- 'Valle salvaje', la primera serie diaria de época de Netflix con la que busca tener su propia 'La Promesa'
- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
TVE está asumiendo muchos cambios en el arranque de esta temporada 2024/2025. Su mayor apuesta, en lo que a programas se refiere, residía en el fichaje de David Broncano y su equipo para completar 'La Revuelta', la nueva propuesta para su access prime time. Y aunque para incluirla en La 1 tuvieron que desplazar '4 estrellas' a RTVE Play, las audiencias están apoyando el cambio. Sin embargo, esta no es la única incorporación a su parrilla. También la ficción tiene cabida en sus canales y entre las propuestas hay varios géneros y formatos. Pero probablemente la más ambiciosa sea 'Valle salvaje'.
Nacida de los productores y el mismo creador que 'La Promesa', TVE tenía pendiente de estreno esta serie de época pensada para ser la nueva gran revolución de las tardes de La 1 y, por si fuera poco, también de Netflix. Como hace años ya ocurrió con el período marcada por la emisión simultánea de series como 'Acacias 38', 'Seis hermanas', 'Mercado central', 'Servir y proteger' y 'Dos vidas' (en diferentes períodos), 'Valle salvaje' completará la oferta iniciada por 'La Moderna' y 'La Promesa'. Sin embargo, su estreno no se produce en la que será su franja habitual y, por ello, ha trastocado los planes iniciales de TVE afectando a otra serie por el camino.
El cambio de programación sorpresa de TVE tras el éxito de 'La Revuelta': La 1 cancela otro estreno para dejar hueco a 'Valle Salvaje'
'Valle salvaje' es uno de esos proyectos ambiciosos en los que TVE ha depositado su confianza para conquistar al público y para ello, el ente público ha creído que el mejor formato para su estreno es a bombo y platillo en el horario de máxima audiencia, como ya ha hecho en anteriores ocasiones. De hecho, su precedente más cercano es el de 'La Promesa'. Por eso TVE vuelve a emplear la mayor promoción a su alcance y La 1 estrena 'Valle Salvaje' en prime time, concretamente el miércoles 18 de septiembre, a las 22.50. Eso sí, a partir del jueves 19, la serie ocupará su hueco natural en la programación del canal, en el horario de tarde que se preveía inicialmente, como la tercera serie diaria de la sobremesa del ente público, justo a continuación, precisamente, de 'La Promesa'.
El problema es que mientras en el canal se decidían a fijar la fecha de estreno, otra serie había sido anunciada previamente. 'Las abogadas', la serie de TVE para prime time más ambiciosa de los próximos meses se iba a estrenar el miércoles 18 de septiembre, pero en el último momento el ente público ha cambiado de planes. Pero, por si sirve de consuelo, la cancelación de este lanzamiento no es definitiva. La ficción que retrata la vida de cuatro de las abogadas pioneras y más populares de la historia de España tendrá, eventualmente, su hueco en la parrilla de La 1.
Pero por el momento, toca cetrarse en 'Valle salvaje', que con ese lanzamiento en prime time abre una nueva era. La pinta de la serie es llamativa, al menos a juzgar por su tráiler, y hasta sus propios actores han prometido tramas apasionadas en las que el amor y el poder serán los dos grandes motores de los personajes. ¡Habrá que comprobarlo!
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.