- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
- Series Netflix 2024: los mejores estrenos recomendados
- Los 15 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
Netflix ha entendido a la perfección que el alma humana tiene una curiosidad morbosa por explorar crímenes, quizá por una necesidad de buscar una explicación racional (aunque no una justificación) a los peores horrores. Probablemente eso explique el crecimiento del género del true crime, tanto en la ficción como en el documental. Los ejemplos de estrenos de este tipo ya llegan a varias decenas en todas las plataformas, pero las más exitosas, claramente, se han alojado en el gigante del streaming. No en vano 'El cuerpo en llamas' impactó en 2023, han vuelto a apostar por la antología 'Monstruos' tras 'Dahmer' con 'La historia de Lyle y Erik Menéndez' y ahora 'El caso Asunta' se corona como una de las tres ficciones de habla hispana más vistas en todo el mundo (junto con 'Berlín' y 'La sociedad de la nieve') en este 2024. En busca de un éxito tan incontestable como estos, Bambú Producciones vuelve a confiar en el género de los crímenes reales con uno bastante actual que dará el salto a la pequeña pantalla próximamente gracias a Netflix. Anunciada en el pasado Festival de San Sebastián junto con otros proyectos de la plataforma, os invitamos a descubrir la historia de 'La viuda negra'.
El crimen de Patraix, el caso real que basa la película de Bambú y Netflix 'La viuda negra'
En 2017 un crimen conmocionó a la población valenciana. Ese verano se dio a conocer el asesinato de Antonio Navarro Cerdán, un ingeniero que murió apuñalado en un garaje del barrio valenciano de Patraix. La investigación policial destapó que la entrada del agresor en aquel parking no pudo ser casual y, tirando del hilo, las autoridades llegaron a destapar la trama que había detrás de esta muerte.
Según concluyeron, su mujer, María Jesús Moreno Cantó, más conocida como Maje, tenía un amante, Salvador Rodrigo Lapiedra, relación por la cual ambos acabaron planeando deshacerse de Antonio. Por acuerdo entre ambos, Salva cometería el asesinato del marido de Maje gracias a ella, que le facilitó la llave del garaje en cuestión e información de los horarios, plaza de garaje y datos del coche de su esposo, para no dejar margen de error.
Siendo así, no extraña que tras el veredicto de culpabilidad por parte del jurado popular, unos días después, en noviembre de 2020, el presidente del tribunal, el magistrado José María Gómez Villora, dictaminara que los procesados son coautores de un delito de asesinato con alevosía y que ambos planificaron el crimen, condenándoles a 22 (Maje) y 17 años (Salva) de prisión, además de un pago de una indemnización conjunta de 250.000 euros a la familia de la víctima. Pero de la detención de Salva como sospechoso a la condena de ambos hay un auténtico periplo judicial en que los detalles fueron cruciales para constatar la colaboración de Maje o rebajar la pena de Salva. Todo ello será lo que se recorra en 'La viuda negra', la nueva película de true crime de Bambú y Netflix tras el arrollador éxito de 'El caso Asunta', que dirigirá Carlos Sedes ('Gran Hotel', 'Fariña').
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.