Después de 'La Revuelta', que fue líder en audiencia ayer con la entrevista a Danna Paola sobre un Pablo Motos que vivió su peor momento en 'El Hormiguero', TVE estrenó en La 1 'Las abogadas', una nueva serie que ofrece un relato minucioso de la evolución de finales de los años 70 (utilizando el contexto social, pero muy especialmente el legal), a través del reflejo de la experiencia de cuatro letradas que han tenido un papel crucial en la historia de España. Ellas son Lola González (Paula Usero), Cristina Almeida (Elisabet Casanovas), Manuela Carmena (Irene Escolar) y Paca Sauquillo (Almudena Pascual).

las abogadas
RTVE

La serie se iba a estrenar el miércoles de la semana pasada, pero TVE decidió hacer un cambio de programación para hacer hueco a 'Valle Salvaje', la nueva serie de los creadores de 'La Promesa' que tras un estreno aceptable se ha colado entre las series más vistas de Netflix. Los espectadores que esperaban con ansia el estreno de la serie recibieron con hartazgo la noticia, hasta que TVE confirmó el nuevo horario de 'Las Abogadas'. Su estrenó se fijó para el miércoles 25 de septiembre y ha sido un éxito de crítica y público.

Qué opinan los espectadores del estreno de 'Las Abogadas'

las abogadas
RTVE

El estreno de la serie 'Las abogadas', basada en las historias reales de Lola González, Manuela Carmena, Cristina Almeida y Paca Sauquillo, logró un buen dato de audiencia: una media de 1.291.000 espectadores, 13,3% de cuota y 2.808.000 espectadores únicos. La serie comienza adelantando un suceso traumático en la vida de Manuela Carmena: la matanza de Atocha perpetrada en enero de 1977 cuando un comando ultraderechista atentó contra un despacho de abogados laboralistas del Partido Comunista de España y de Comisiones Obreras, causando cinco víctimas mortales.

La serie ha impactado a la audiencia, que se ha quedado con ganas de más y ha lamentado la falta de promoción que la cadena ha dado a la serie. "Puede que me esté gustando demasiado. Ya me he enganchado a otra serie", "Me está gustando. Tiene buenísima pinta", son algunas de las frases que los espectadores han dejado en X. "Qué necesarias son las series como esta", ha reconocido otra usuaria, elogiando el servicio público que realiza TVE. "Esta serie no ha tenido la promo que merece. Historia de España", han llegado a decir.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.