Aunque se ha sabido días más tarde gracias a su representante, Belinda Foster, y un comunicado de su hijo, el actor estadounidense John Amos falleció el pasado 21 de agosto. En dicho escrito K.C. Amos explicaba: "Con profunda tristeza comparto con ustedes que mi padre ha partido. Era un hombre con el corazón más noble, un corazón de oro. Muchos fans lo consideraban su propio padre en la televisión y en el cine. Mi padre amó trabajar como actor su vida entera". Curiosamente, su hija Shannon Amos ha asegurado que ella se ha enterado por los medios del fallecimiento de su padre.

    Lo cierto es que, efectivamente, este intérprete nacido en Newark (Nueva Jersey) ha dedicado la mayor parte de su vida a la actuación, aunque primero fue una joven promesa del fútbol americano durante casi una década. Pero a partir de 1970, ya con 31 años, obtuvo sus primeros trabajos en 'The Mary Tyler Moore Show' y 'El show de Bill Cosby' y desde entonces ha sido estrella de las tablas y la pequeña y la gran pantalla, con trabajos tan recordados como 'El príncipe de Bel-Air' o 'Raíces', la serie con varios remakes que, en su versión, fue valorada incluso con su nominación al Emmy.

    John Amos: la diversa trayectoria del actor de 'El príncipe de Bel-Air' y 'Raíces'

    Aunque ha tenido papeles protagónicos, en los últimos años de su carrera consiguió el estatus de secundario de lujo. John Amos ha tenido un recorrido interpretativo tan variado y rico que cualquiera de sus intervenciones en sus trabajos más recientes era considerada un lujo para el equipo y, por ende, también un gusto para la audiencia.

    Cuatro décadas de trabajos le avalan y en este camino ha pasado por producciones de sobra conocidas tanto en cine como en televisión. Desde sus comienzos en los shows de sketches al estilo 'El nuevo show de Dick Van Dyke' a su paso por ficciones de drama y comedia, ha participado en ficciones diversas desde sus inicios, como 'Good Times' (spin-off de 'Maude'), 'El ala oeste de la Casa Blanca' con el personaje recurrente del almirante Percy Fitzwallace, o incluso regalando colaboraciones especiales en 'Dos hombres y medio', Me llamo Earl' o 'Se ha escrito un crimen' (la serie de Angela Lansbury), además de las películas 'El príncipe de Zamunda' y 'La jungla de cristal 2'. Pero probablemente el punto álgido de su carrera llegó en 1977 con la nominación de su solvente papel como Kunta Kinte en 'Raíces'.

    madge sinclair, john amos y leslie uggams en 'raices'
    ABC

    Aunque también ha pasado por ficciones como 'Bonanza: la nueva generación', 'El equipo A' o 'Men in Trees', buena parte del público le recordará por dar vida a Wilkes, padre de Lisa, la novia de Will Smith en 'El príncipe de Bel-Air'. John Amos ha estado trabajando casi hasta el final de sus días, con 'The Last Rifleman' (2023) entre sus últimos estrenos y su participación en la ya confirmada 'Suits LA', que verá la luz próximamente como spin-off de la serie que dio a conocer a Meghan Markle. Esperemos que el público reciba con mucho cariño su último papel, póstumo, cuando la serie se estrene. Al fin y al cabo, ver el trabajo de John Amos será la mejor manera de recordarle.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.