Destacar en Netflix, entre tantísima oferta, no es fácil pero, por suerte, la calidad y originalidad de las historias nacionales es indiscutible y son varios los títulos que consiguen calar entre los suscriptores de la plataforma. Entre ellos se coló una película que sorprendió mucho en su estreno, suponiendo uno de los mayores entretenimientos de la pandemia. 'El hoyo', de Galder Gaztelu-Urrutia, se ha convertido en la tercera película española con más visualizaciones, solo tras 'La sociedad de la nieve' y 'Nowhere'. Por eso, cuando se anunció que tendría una secuela, titulada 'El hoyo 2', muchos espectadores comenzaron a frotarse las manos con las expectativas altísimas y muchas ganas de comprobar cómo sobrellevaban los nuevos inquilinos del hoyo el nuevo sistema que consiguió implantar al final del filme Goreng, el personaje de Iván Massagué en la original. Lo que no podíamos imaginar es que la nueva película de Netflix conseguiría, incluso, dar un paso más en esta distopía tan extrema que se convertiría en el estreno más espeluznante de la plataforma en todo 2024. El nuevo orden más justo choca con el egoísmo de algunos humanos y, a partir de ahí, solo queda la anarquía. Parte de ese logro se apoya específicamente en la labor de su reparto, liderado por Milena Smit y Hovik Keuchkerian, protagonistas de 'La chica de nieve' y 'Reina Roja', respectivamente, que han hecho un esfuerzo ímprobo por convertirse en su versión más inquietante y estamos a punto de comprobarlo en Netflix.




Hovik Keuchkerian ('Reina Roja') se asoma a 'El hoyo 2', su película más espeluznante en Netflix junto a Milena Smit ('La chica de nieve')

Ha sido presentada como un thriller de ciencia ficción pero realmente tiene mucho de terror psicológico. La saga de películas de Netflix 'El hoyo' ha conseguido remover en el asiento a sus espectadores con su primera parte y ahora se dispone a aterrorizar aún más en la segunda, 'El hoyo 2'. Y en esa labor tiene mucha 'culpa' Hovik Keuchkerian, cuyo rol como Zamiatin ha llevado al extremo el carácter absolutamente desagradable y hasta despreciable que ya concebía el guion de Pedro Rivero, David Desola, Egoitz Moreno y Galder Gaztelu-Urrutia, que repite en la dirección.

El propio actor de 'La casa de papel', 'Reina Roja' y próximamente de 'Asalto al Banco Central' reconoció en su visita a 'El Hormiguero' del miércoles 2 de octubre que ha sometido aspectos de su vida personal al servicio del personaje. Hovik Keuchkerian confesó que su transformación en Zamiatin conllevó engordar 22 kilos, lo que acabó dificultando su vida diaria fuera del set: "me costaba ducharme, me costaba apañarme, me costaba hacer mis necesidades, me dolían las rodillas". Estando tan limitado llegó a cambiar el chip para sobrevivir a los meses de rodaje, olvidándose de la estética. Pero ese no fue el único cambio físico que asumió. Tras hacer las lecturas de guion imaginó al personaje como "un bebé gordo ignifugo" y para representarlo se le ocurrió afeitarse todos los pelos del cuerpo, cejas incluidas, en una aportación propia al personaje que el director validó como un valor añadido a la imagen inquietante del rol. Eso, sumado a sus entonaciones, expresiones faciales y comportamientos casi primitivos, hacen de su personaje en 'El Hoyo 2', probablemente, el más inquietante de su carrera.

Pero que nadie piense que todos los horrores de 'El hoyo 2' se deben al rol de Hovik Keuchkerian, porque el personaje de Milena Smit ('Tin y Tina') también se las trae. Su Trimagasi también se las trae y todo lo que descubriremos de ella será espeluznante, obvio. De modo que, con esta carta de presentación, no podemos imaginar otro plan mejor que ver 'El hoyo 2' este fin de semana en Netflix, donde la película estará disponible desde el viernes 4 de octubre.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.