Cuando Erik y Lyle Menéndez fueron declarados culpables del brutal asesinato de sus padres, el mundo estaba mirando. La familia de Beverly Hills se convirtió en una sensación en los tabloides: se derramaron litros de tinta y se transmitieron horas de comentarios televisivos sobre los crímenes de los hermanos. Ahora puedes escuchar la historia real en sus propias palabras. En el nuevo documental de Netflix, 'Los hermanos Menéndez', el director Alejandro Hartmann analiza décadas de material sobre el crimen y el juicio posterior en la que se basa la serie 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez'. Es posible que lo que surja no responda a las muchas preguntas que aún rodean el caso, pero sí ofrece otra perspectiva: la de los propios hermanos, proporcionada en entrevistas de audio completamente nuevas.

    trial of brothers lyle  erik menendez, parricides
    Ted Soqui//Getty Images

    En 1996, Lyle y Erik Menéndez fueron declarados culpables del asesinato de sus padres en lo que se convirtió en uno de los casos penales más famosos de finales del siglo XX. Por primera vez en casi 30 años, y en sus propias palabras, ambos hermanos reviven el juicio que conmocionó a la nación. Erik y Lyle Menéndez fueron entrevistados para el documental, que también incluye nuevas entrevistas con su prima Diane Vander Molen y la fiscal Pamela Bozanich.

    La historia real de los hermanos Menéndez que cuenta el documental de Netflix

    los hermanos menendez en netflix
    Courtesy of Netflix

    Los dos hermanos fueron declarados culpables de matar a sus padres José y Mary Louise 'Kitty' Menéndez en su mansión de Beverly Hills en 1989 y fueron sentenciados a cadena perpetua sin libertad condicional en 1996. Mientras que los fiscales afirmaron que Lyle, entonces de 21 años, y Erik, entonces Erik y Lyle, de 18 años, masacraron a José y Kitty Menéndez en su casa por la fortuna de 14 millones de dólares de la pareja, Erik y Lyle afirman que su padre abusó de ellos física, sexual y emocionalmente. Erik se defendió mientras testificaba sobre el abuso de su padre, que, según dijo, comenzó cuando tenía 6 años y duró hasta el momento de los asesinatos.

    hermanos menendez
    Courtesy of Netflix

    La serie de Netflix, continuación de 'Dahmer', la tercera serie nos vista de la historia de Netflix, que presenta una versión dramatizada de los acontecimientos que se desarrollaron, generó mucha controversia y críticas, incluso por parte de Erik Menéndez, quien en un comunicado emitido a través de su esposa Tammie Menéndez, criticó la serie por sus "horribles y descaradas mentiras" y "representaciones de personajes viles y espantosos de Lyle y de mí".

    Mientras tanto, Cooper Koch, el actor que interpreta a Erik en la serie, conoció a su protagonista en la vida real durante una visita en persona a la prisión la semana pasada dirigida por Kim Kardashian, dijo Koch a The Hollywood Reporter. Si bien Erik aún no había visto la nueva serie de Netflix, elogió a Koch por su trabajo, dijo el actor a THR. Kardashian, quien se ha convertido en una voz líder en la reforma de la justicia penal, mientras tanto se está movilizando por la liberación de los dos hermanos.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.