- Las 60 mejores películas españolas de Amazon Prime Video
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
2024 está siendo un año inolvidable para Jose Coronado como demuestra su reciente Goya por 'Cerrar los ojos'. Además, ha estrenado en Telecinco la cuarta y última temporada de 'Entrevías', que cerrará la historia de una de las series más exitosas de los últimos años. Pero como el rodaje terminó en enero, el actor se encuentra ahora centrado en otros proyectos.
Mientras prepara 'El legado', la nueva creación de Carlos Montero, quien también está detrás de 'Respira', de nuevo para Netflix, Jose Coronado ha estado de promoción el estreno de la película 'Puntos suspensivos'. Pero este fin de semana ha protagonizado uno de los proyectos más interesantes de su carrera. Jose Coronado se puso este fin de semana en el Auditorio Nacional en la piel de 'Iván el Terrible' en la majestuosa cantante de Serguéi Prokófiev.
El papel de Jose Coronado en la orquesta del Auditorio Nacional
Los conciertos del 4, 5 y 6 de octubre de la Orquesta y Coro Nacionales de España [OCNE] contaron con una voz de excepción, la del actor español Jose Coronado, que puso su talento al servicio de una de las obras sinfónico corales más paradigmáticas de la historia de la música, 'Iván el terrible', de Prokofiev, en el Auditorio Nacional de Madrid, bajo la dirección del español Pablo González y con la mezzosoprano Olesya Petrova y el barítono Alexander Vinogradov como solistas.
"He tenido el honor de formar parte del segundo programa sinfónico de la temporada. Junto con el solista Emmanuel Pahud, la mezzosoprano Olesya Petrova y el baritono Alexander Vinogradov", ha escrito el propio actor en redes sociales. El actor ejecuta con voz poderosa el papel del temible zar y a la vez usa una voz más neutral para hacer de narrador en castellano de la obra, un doble papel que entraña una especial necesidad de concentración. "Es una partitura cargada de intensidad dramática y que captura a la perfección la sanguinaria la figura de Ivan IV de Rusia", anunció en sus redes sociales.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.