'La última noche en Tremor' es una nueva serie española de suspense y misterio psicológico de Netflix. La historia es bastante fascinante y los actores están geniales, pero es lenta. Muy lenta. Aun así, hay muchos motivos para no parar de verla, puesto que estamos ante la gran serie española del año. Incluido un personaje principal que puede estar perdiendo la cabeza o que ha desbloqueado una habilidad especial tras ser alcanzado por un rayo. Al final del segundo episodio (de un total de ocho), ya sabrás cuál de los dos es, así que el misterio no está ahí. Continúa leyendo nuestra crítica de la serie 'La última noche en Tremor'. Son 8 capítulos en Netflix que se pueden ver desde el 25 de octubre de 2024.

la ultima noche en tremor critica serie netflix
LANDER LARRAÑAGA/NETFLIX

Cuando conocemos a Alex por primera vez, es un músico y compositor sumido en una gran crisis. Desde la escena inicial, entenderás al menos en parte por qué está pasando apuros. Es un momento bastante desagradable. Luego hay un salto en el tiempo y ahora Alex está viviendo solo en un pueblo costero, Tremor, para recuperarse y terminar una nueva pieza para una película. Sólo hay teléfono fijo, así que el móvil o el wi-fi no son una opción. Bueno para trabajar en soledad, pero no tan bueno en tiempos difíciles como todos llegaremos a aprender muy pronto. Sin embargo, todo está a punto de cambiar cuando una noche Alex es alcanzado por un rayo.

la ultima noche en tremor critica serie netflix
LANDER LARRAÑAGA/NETFLIX

Después de esto, que ya es bastante brutal de por sí, Alex empieza a ser sonámbulo. Ve cosas, claras como el día, que no existen. ¿Está sufriendo una enfermedad mental como su madre, o podría ser que está viendo el futuro de alguna manera?

Sus únicos vecinos cercanos son un matrimonio que vive en la casa de al lado. Tras el impacto del rayo, tiene muchos "sueños" con ellos. Normalmente con un desenlace muy brutal. Además, en el pueblo cercano, ha conocido a Judy y tienen una situación de "amigos con derecho a roce". Judy es de Toulouse y también está intentando recuperar su vida. Han acordado no ir en serio, ya que ambos tienen muchos traumas y problemas con los que lidiar. De momento, todo va bien. Incluso antes de ser alcanzado por un rayo, Alex seguía oyendo a Judy decir "No salgas de casa", y esta frase seguirá persiguiéndole. A menudo la oye aunque ella no esté cerca.

la ultima noche en tremor critica serie netflix
LANDER LARRAÑAGA/NETFLIX

Tanto Alex como nosotros, los espectadores, iremos resolviendo poco a poco el rompecabezas, pero se tarda bastante en llegar a él. Sospecho que muchos espectadores adivinarán ciertos elementos mucho antes de que Alex lo haga. Como Alex, tenemos a Javier Rey ('Orígenes secretos'), en un papel con el que tuvo que aprender a tocar el piano y que ofrece un retrato matizado e intenso de un hombre que se desmorona. Ana Polvorosa ('Las chicas del cable') es su compañera de reparto como Judy. Como los vecinos, vemos a Willy Toledo ('Los favoritos de Midas') y Pilar Castro ('Alguien tiene que morir').

Crítica de 'La última noche en Tremor' de Netflix

la ultima noche en tremor critica serie netflix
LANDER LARRAÑAGA/NETFLIX

A pesar de las impresionantes interpretaciones, ver 'La última noche en Tremor' es todo un maratón. Con ocho capítulos y duraciones que oscilan entre poco menos de una hora y alrededor de una hora y veinte minutos, no es un visionado rápido. Tampoco tiene por qué serlo, pero la historia no puede llevar un ritmo tan lento. Estamos hablando de episodios de larga duración y eso hace que la narración sea lenta. Demasiado lenta. Además, hay muchas repeticiones. Esto último es una consecuencia natural de que el protagonista tenga premoniciones y vea las cosas antes de que sucedan. ¿O está todo en su mente? Al principio no se está seguro.

la ultima noche en tremor l carla quilez as bea, ana polvorosa as judy, jordi catalan as bruno in episode 08 of la ultima noche en tremor cr lander larranaga netflix 2023
LANDER LARRAÑAGA/NETFLIX

A mí, el episodio final casi me hace perder la cabeza. Hay un plano del hijo del protagonista hiperventilando y juro que volvemos a verlo una y otra (y otra) vez. Al poco, me entraron ganas de hiperventilar. Hay una cosa que tiene sentido y otra que es excesiva. En esta serie, a menudo era excesivo en términos de repetición.

La serie de Netflix es obra del creador y director Oriol Paulo. Anteriormente trabajó en 'El inocente'. Si has visto alguna de ellas, también reconocerás elementos de esta serie. También escribió 'Los ojos de Julia' (2010) y 'El cuerpo' (2012). Para esta nueva serie de Netflix, se ha inspirado en la novela homónima del escritor Mikel Santiago 'La ultima noche en Tremore Beach', ambientada en un pueblo de Irlanda que aquí ha sido trasladada al País Vasco.

la ultima noche en tremor l to r javier rey as alex de la fuente in la ultima noche en tremor cr lander larranaga netflix 2023
LANDER LARRAÑAGA/NETFLIX

La serie es lenta y repetitiva, pero por algo será. También es una cualidad redentora que cada episodio termina con algo salvaje y suele ser de muy alta intensidad. Eso hará que vuelvas a por más. Además, el episodio final da respuesta a todas las preguntas planteadas a lo largo de la serie. Aguanta, pero prepárate también para un largo episodio final.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.