- Las 30 mejores series policiacas y misterio de Netflix
- Las 35 mejores series de terror para ver en Netflix
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
El excelso universo del streaming ha abierto nuevas vías para muchas producciones que hace unos años solo tenían la distribución en abierto para ser disfrutadas por los espectadores. Por eso son muchas las plataformas que se han dedicado a rescatar títulos de canales en abierto con el objetivo de darles una nueva oportunidad de ser vistas y, de paso, ampliar sus catálogos. Lo curioso es que algunas de esas ocasiones han supuesto un nuevo éxito para algunas producciones, años después de su estreno y la última en constatarlo ha sido 'Presunto culpable'. La ficción de Antena 3 nos atrapó con Miguel Ángel Muñoz ('Pekín Express', 'La Moderna') siempre en el filo entre el bien y el mal. Hasta el último momento no llegamos a averiguar si la desaparición de su novia, Anne, había sido o no por su culpa. Pero lo cierto es que por el camino quedamos prendados de esta serie de Boomerang durante 4 temporadas que hoy cobran vida de nuevo gracias a la entrada de la serie en el streaming.
'Presunto culpable': dónde ver la serie española con Miguel Ángel Muñoz y es perfecta para ver después de 'La última noche en Tremor'
El género policíaco y de misterio es uno de los más alimentados en la ficción nacional. Recientemente hemos visto cómo 'Reina Roja' se ha convertido en una de las series más exitosas del año, pero también otras como 'Las largas sombras' o 'Segunda muerte' nos han atrapado. Cada plataforma vuelca sus esfuerzos en este tipo de producciones y la última incorporación ha sido 'La última noche en Tremor', en que la intriga se entrelaza también con un juego psicológico entre el protagonista y el espectador, diluyendo (adrede) la frontera entre la percepción de lo real y lo imaginario para establecer mejor el juego de la serie. Pero ese tipo de confusiones y enredos deliberados en las tramas, envueltas de ambientaciones misteriosas, llevan años triunfando en el audiovisual español.
De hecho, Prime Video ha recuperado una de las series españolas de suspense más vistas. 'Presunto culpable', que además de en Atresplayer, ya puede verse en la plataforma de streaming de Amazon. Sin embargo, cabe una puntualización: solo está disponible la primera temporada. Sin embargo, esta circunstancia no ha sido freno para que muchos suscriptores se hayan aventurado a entrar en la población vasca ficticia que albergó la misteriosa desaparición de Anne (Alejandra Onieva, 'Alta mar') y que trajo de cabeza a su familia (Elvira Mínguez, Josean Bengoetxea, Carol Rovira -'Amar es para siempre'-, Kiko Rossi e Iñaki Font), su novio, Jon Arístegui, (Miguel Ángel Muñoz) y la familia de él (interpretada por Susi Sánchez, Tomás del Estal, Itziar Atienza -'Entrevías'-, Carlos Serrano y Eduardo Rosa -'La casa de las flores'-), además de, por supuesto, las autoridades del pueblo, encabezadas por Susana, la ertzaina interpretada por Teresa Hurtado de Ory ('La Moderna').
La historia comienza cuando Jon, investigador que vive en París, se ve obligado a volver a su pueblo natal después de seis años fuera cuando algo parece remover el caso de la desaparición de su novia, Anne, que le hizo marcharse de allí. La maraña de mentiras, secretos y peligros que se destapan a raíz de su vuelta son las claves para desentrañar si realmente Jon era el presunto culpable del caso o si, por el contrario, había otros implicados. Lo que acabamos descubriendo en cada episodio de 'Presunto culpable' sube la tensión y añade tantos giros argumentales que no extraña que el público siguiese cada temporada en Antena 3. Ahora, años después, nuevos espectadores pueden acceder a esta ficción en Prime Video, que se ha colado en su Top 10.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.