Del mismo modo que ocurre en otros países, el género de misterio tiene especial aceptación en España. Desde lo policíaco a la ciencia ficción, pasando por el true crime, son muchas las series que, con altas dosis de intriga, nos atrapan, especialmente en plataformas, donde podemos verlas del tirón. La última en conseguir que los espectadores no se despeguen del sofá ha sido de Netflix. 'La última noche en Tremor' ha conquistado el Top 10 de la plataforma desde su estreno y no es para menos. La labor de Javier Rey como protagonista absoluto, favoreciendo los giros argumentales y la confusión del público hasta el último episodio es notable, haciéndonos entrar de lleno en el juego que plantea Oriol Paulo en la adaptación de la novela original de Mikel Santiago. Pero lo cierto es que la apuesta por el actor gallego no ha sido gratuita. Javier Rey ya demostró en ocasiones anteriores que encaja a la perfección con el suspense y la intriga y aún podemos comprobarlo, también en Netflix, en la miniserie 'Mentiras'.

'Mentiras', la serie de intriga de Javier Rey en Netflix que es aún más inquietante que 'La última noche en Tremor'

Primero se estrenó en Atresplayer y Antena 3 y posteriormente llegó a Netflix para expandir su éxito en el streaming. 'Mentiras' ha llegado ya a muchos espectadores y sin embargo sigue siendo una pequeña joya por descubrir para más público. Esta ficción de Atresmedia Studios se anunció como adaptación de la británica 'Liar', aunque en esta ocasión el rol de Joanne Froggatt ('Downton Abbey') lo interpretaría Ángela Cremonte ('Las chicas del cable').

todo sobre la serie 'mentiras' de antena 3
Atresmedia

Laura Munar (Cremonte) es una profesora de literatura que acaba de separarse de su novio de toda la vida pero, dispuesta a rehacer su vida, acepta una cita con Xavier Vera (Javier Rey), un reputado cirujano que es padre de uno de sus alumnos. Sin embargo, a la mañana siguiente, Laura amanece mareada, con malestar físico y sin recordar nada de la noche anterior, por lo que pronto comienza a sospechar que ha podido ser drogada y violada. Con el apoyo de su hermana Cata (Manuela Velasco, 'Valle Salvaje'), Laura se decide a denunciar ante la policía. Sin embargo, como avanza el título de la serie, lo que van destapando las pesquisas de los inspectores Daniela Bauzá (Itziar Atienza, 'Presunto culpable') y Víctor Silva (Paco Tous, 'El Marqués') dificultan el caso. Su misión será desenmarañar una auténtica red de 'Mentiras', ya que mientras no localizan apenas pruebas contra Xavier, un historial de presunta inestabilidad podría restar credibilidad a la historia de Laura.

Como se puede imaginar, los 6 capítulos de 'Mentiras' están repletos de hallazgos confusos, tensión y, muy especialmente, de diferentes caras de los personajes entre quienes el interpretado por Javier Rey es uno de los más crípticos e intrigantes, confirmando que en este género el actor se mueve como pez en el agua. Menos mal que Netflix ofrece la oportunidad de verla del tirón para no alargar la agonía de un capítulo a otro.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.