La entrega de los Goya 2025, que este año es en Granada, ha hecho historia don 'El 47'. Había una clara favorita, a juzgar por las nominaciones. La película en cuestión es una pequeña joya coproducida por The MediaPro Studio, TV3, Telson y RTVE, narrada en castellano y catalán, de forma mixta, para contribuir al realismo de, precisamente, una historia real. Os contamos por qué y dónde ver 'El 47', el filme de Marcel Barrena que lideraba el listado de favoritos con 14 de nominaciones y finalmente se ha llevado 5, convirtiéndose en la ganadora de la edición.

SUSCRÍBETE AHORA A MOVISTAR PLUS+ POR 9,99€/MES

'El 47', la película con más nominaciones a los Goya 2025 que ya se puede ver en Movistar Plus+

eduard fernandez en 'el 47'
Mediapro Studio

Por ambicioso que parezca, cualquier equipo implicado en una producción de cine sueña con hacer una de las mejores películas de la historia, y con esa aspiración, muchas de ellas realmente logran piezas únicas y memorables, dignas de ser reconocidas en la temporada de premios y apoyadas, también, por la taquilla y que ya puedes ver en Movistar Plus.

Con esos dos objetivos en mente, Marcel Barrena construyó junto a Alberto Marini un guion sobre unos hechos reales que resultaban conmovedores por sí mismos, a los que han hecho justicia en la película 'El 47'. Este filme nos invita a conocer a Manolo Vital (Eduard Fernández, '30 monedas', 'Mano de hierro'), un conductor de autobús que se atrevía a retar al propio Ayuntamiento de Barcelona en pleno 1978. Por aquel entonces, el equipo a cargo del consistorio argumentaba que los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró, un barrio enteramente construido por emigrantes del resto de España.

VER 'EL 47' EN MOVISTAR PLUS

Pero Vital lo consideraba una excusa y, tirando de principios, decidió adueñarse del bus de la línea 47 y redirigirlo, en uno de los primeros pasos de disidencia pacífica y movimiento vecinal que se recuerdan en el país. Tanto es así que, gracias a su contribución, el cambio se manifestó como una opción posible que, tiempo después, permitieron avanzar hacia la Barcelona moderna que se intentaba constituir antes de terminar la década de los 70.

eduard fernandez actor el 47

El citado Eduard Fernández (nominado a Mejor Actor Protagonista), además de Carlos Cuevas ('Merlí'), el nominado a Mejor Actor de Reparto Salva Reina ('Allí abajo'), Vicente Romero ('La novia gitana'), Clara Segura ('La última noche en Tremor', Zoe Bonafonte, Betsy Túrnez, Óscar de la Fuente, David Verdaguer y Pep Ferrer son algunos de los rostros populares que podemos reconocer en 'El 47', apostando por un reparto catalán, mayoritariamente, para que la historia, tan local, tenga la máxima credibilidad. Al fin y al cabo, se trata de una suerte de biografía de este revolucionario luchador que hizo valer los esfuerzos de la clase trabajadora.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.