- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- La vida de José Coronado, ganador del Goya a mejor actor de reparto por 'Cerrar los ojos'
- Las mejores series de Netflix en 2025: los 15 estrenos más esperados y recomendados
La gala de los Premios Iris 2024 se ha celebrado este año en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid. Además del éxito de 'La Revuelta', que ganó tres premios incluido el de Mejor Presentador para David Broncano, quien se acordó de 'El Hormiguero' durante su discurso, también se repartieron los premios a las mejores series españolas del año.
Entre ellas estaba 'Entrevías', que contaba con dos nominaciones a Mejor serie y a Mejor actor para Jose Coronado. El actor, que acaba de terminar el rodaje de 'Legado', una de las series españolas más esperadas de Netflix de 2025, y va a comenzar a grabar una película para la plataforma, 'Los creyentes', atendió a la prensa justo después de conocer la fecha de estreno de la temporada 4 de 'Entrevías' en Netflix. Y aunque la ficción que se vio en Mediaset no se hizo con ninguno de los premios a los que optaba, Jose Coronado ha reconocido cuál ha sido el mejor regalo que le han traído estos premios.
Las bonitas palabras de Jose Coronado al reparto de 'Entrevías'
Jose Coronado desveló a su llegada a los Premios Iris que el verdadero honor no era estar nominado, sino ver a sus compañeros durante 4 años en la serie 'Entrevías'. "Sobre todo lo que sienta bien es ver a la familia, ver al equipo con el que hemos hecho 4 temporadas maravillosas y realmente se ha creado un ambiente muy familiar".
A pesar de ser uno de los actores más importantes, como demostró el Goya ganado por 'Cierra los ojos', una de las películas que se pueden ver en Movistar Plus+, no dio especial importancia a los premios. "No se la doy, son guindas que adornan la tarta, pero lo importante es la tarta que es el trabajo continuado para un actor". Sobre la dificultad de compaginar la vida personal con la profesional, Jose Coronado no ha querido quejarse. "Lo volvería a repetir. Un marino mercante que se va seis meses a alta mar lo tiene peor que yo que me voy un mes a Asturias o Canarias. Somos unos afortunados sobre todo gente como yo que trabaja, no me puedo quejar.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.