Una familia disfuncional se reúne para ver cómo se desmorona en un entorno idílico de la Costa Brava en la comedia negra de Dani de la Orden 'Casa en llamas'. Con una trama inteligente y bien interpretada, pero también con un guion esquemático y psicológicamente contundente, se mueve entre dos películas diferentes de forma entretenida pero incómoda: una farsa hábil y enérgica, evocadora de la prolífica producción del director hasta la fecha, y la otra, un inquietante estudio del daño que el dinero hace al amor.

    La película, que se vio por primera vez en el BCN Film Fest de 2024 y se estrenó en cines en España en junio, está repleta de interpretaciones encantadoras y está sólidamente ensamblada, combinando satisfactoriamente la risa con la contemplación. Con un estreno de perfil bajo, el genial boca oreja hizo que la película aumentara recaudación semana a semana hasta convertirse en la película en catalán más exitosa de la historia, hasta que unos meses después fue superada por 'El 47', la película con más nominaciones a los Goya. En general, 'La Infiltrada', con 13, ha sido la película española más exitosa del año.

    'Casa en llamas': dónde ver la película nominada a los Goya

    casa en llamas donde ver
    Productora

    Montse (Emma Vilarasau) ha decidido reunir a su familia en su impresionante casa junto al acantilado de la Costa Brava para discutir la venta de la propiedad, con el fin de utilizar los ingresos para pagar una residencia para su madre. Montse viaja hasta allí con su hijo, el músico David (Enric Auquer) y su novia Marta (Macarena García), para visitar a su madre y descubrir que la anciana ha muerto sola en su apartamento. Intrigantemente, Montse deja a su madre como está y no revela su descubrimiento. A partir de ahora, el público estará menos inclinado a confiar en la maquiavélica Montse que en su familia.

    Julia (María Rodríguez), la estresada hermana de David, Toni (José Pérez-Ocana), su despreocupado y anodino marido, y sus dos hijos se unen a ellos en la casa, y más tarde lo hace el ex marido de Montse, Carlos (Alberto San Juan), un turbio y afable hombre de negocios. Carlos trae consigo a su nueva novia, la psicóloga Gestalt Blanca (Clara Segura), que intenta poner coto a toda la neurosis latente.

    Este es el punto de partida de esta película catalana que se estrenó en Netflix el 23 de octubre y que se alzó directa con el primer puesto de las películas más vistas. Ahora, en la semana de los Premios Goya y tras triunfar en los Premiso Feroz, 'Casa en llamas' se ha vuelto a colar entre las cintas más vistas de la plataforma a la espera de conocer cuantos 'cabezones' se lleva en la gala del sábado.

    Crítica de 'Casa en llamas', una de las películas favoritas de los Goya

    casa en llamas donde ver
    Productora

    A través de unos diálogos ágiles y rápidos -que cambian entre el catalán y el castellano-, las múltiples tensiones empiezan a resquebrajarse rápidamente. El narcisista David parece encerrado en una adolescencia permanente, esperando todavía que su madre le planche la ropa mientras compone espantosas canciones de amor para Marta. Julia (Rodríguez Soto, sobresaliente) odia ser esposa y madre, e intercambia mensajes de texto de contenido sexual con un camarero local. Carlos, por su parte, suelta la bomba de que Montse no es libre de vender la propiedad porque, años antes y sin que ella lo supiera, cambió el nombre de las escrituras por el suyo propio.

    Las cosas no mejoran con un juego de rol instigado por Blanca, en el que se pide a la familia que cierre los ojos y se imagine a sí misma siendo rescatada de un edificio en llamas (de ahí el título de la película), introduciendo una nota simbólica que el guion aprovecha bastante.

    enric auquer y macarena garcia en 'casa en llamas'
    Atresmedia Cine

    Desde el punto de vista dramático, las cosas se desarrollan a través de algunas escenas muy bien montadas. En una de ellas, el angustiado David lleva a Marta a saltar en paracaídas por primera vez inmediatamente después de que ella le haya dejado, y su diálogo sobre este tema se hace cada vez más urgente a medida que la tierra se acerca a ellos. En otra, menos cómica pero igualmente intensa, los hijos de Julia desaparecen en la playa.

    En su exploración del dilema de vender o no una casa para pagar el cuidado de un pariente anciano, la película es, por un lado, una sarcástica crítica de las hipocresías de la burguesía catalana. El hecho de que nadie en la familia, aparte de Montse, esté dispuesto a anteponer la abuela al dinero dice mucho de una sociedad en la que el amor y el dolor se han monetizado. Pero el guion de Eduard Sola no se atreve a profundizar demasiado en este aspecto oscuro, sino que se mantiene en el lado humorístico de la división tragicómica. Sin embargo, en las últimas escenas, cuando las revelaciones devuelven el protagonismo a Montse y Vilarasau supera maravillosamente el reto final, 'Casa en llamas' alcanza la profundidad y la riqueza que prometía desde el principio. Ahora nos damos cuenta de que estamos viendo una película sobre el daño que puede causar en una madre toda una vida de ingratitud filial.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.