- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025
Aunque no es una fiesta tradicional española, San Valentín en España se celebra, como en la mayoría de los países, con todo tipo de dulces regalos en forma de corazón, ramos de flores, tarjetas y cenas románticas en restaurantes de lujo. Los escaparates de las tiendas se decoran con corazones en todos los tonos de rojo y rosa; bares y cafeterías se vuelven creativos con ofertas temáticas de San Valentín; y se organizan numerosos eventos por todo el país.
Pero también es uno de los mejores momentos para ver una película o una serie junto a tu pareja, un plan ideal de San Valentín. En Netflix, hay miles de opciones para poder pasar una velada de amor, pero hemos seleccionado las 40 mejores series románticas. Hay algunas que son incluso mejores que 'Los Bridgerton', como 'Nadie quiere esto', una de las más bonitas que hemos visto en los últimos años. Pero hay una serie española, que es más romántica que esta serie de Megan Montaner, que estrena su temporada 4 precisamente el próximo 14 de febrero y su despedida es la mejor opción romántica para ver este fin de semana.
'Valeria' es la mejor serie romántica de Netflix para ver en San Valentín
La serie española 'Valeria' regresa para una cuarta y última temporada en Netflix el 14 de febrero de 2025. Entre decisiones cruciales y los retos de la treintena, Valeria y sus amigas concluyen su aventura con humor y emoción. Desde 2020, 'Valeria' ha cautivado a los fans del romance, la comedia y el drama con sus entrañables personajes y sus modernos argumentos. Creada por María López Castaño, esta serie española sigue las aventuras de cuatro amigas inseparables que se enfrentan a los altibajos de la vida, el amor y la carrera profesional.
En esta última temporada de la serie de Netflix, Valeria (interpretada por Diana Gómez) tiene que tomar decisiones importantes que cambiarán su futuro amoroso y profesional. Carmen (Paula Malia) se enfrenta a los retos de la maternidad, mientras que Nerea (Teresa Riott) busca el equilibrio entre su carrera independiente y su relación con Georgina. En cuanto a Lola (Silma López), atraviesa otra crisis emocional, cuestionándose su futuro con su novio Rai. Entre momentos de complicidad y dilemas personales, esta última temporada promete una conclusión conmovedora para estas cuatro heroínas modernas.
'Valeria' se dirige principalmente a los aficionados a los dramas modernos, con historias que exploran los vínculos entre el amor, la amistad y la ambición personal. Aquellos que disfrutaron con 'Sexo en Nueva York',' The Bold Type 'o 'Girls' encontrarán aquí una mezcla de complicidad femenina, romance picante y sentidas reflexiones sobre los retos de la vida adulta. La serie destaca por su capacidad para abordar temas contemporáneos como la independencia profesional, las relaciones modernas en la era digital y las presiones sociales de la edad. El tono sigue siendo ligero, pero no duda en explorar temas más profundos como las dudas sobre uno mismo, la maternidad y las difíciles decisiones vitales.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.