- Las mejores series de Megan Montaner en Netflix y Amazon Prime
- Las 50 mejores series de HBO Max según las críticas de IMDb
- Las 10 mejores series de terror que ver en HBO Max
Megan Montaner, Carmen Machi, Eduard Fernández, Miguel Ángel Silvestre, Pepón Nieto... solo hay un director español capaz de reunir a un reparto así. A finales de 2020, en plena fiebre por las plataformas debido a la pandemia de la Covid, llegó a HBO, ahora MAX, la serie '30 monedas', dirigida por Álex de la Iglesia, el exitoso cineasta que decidió trasladar esta gótica historia rural de terror al pueblo de Pedraza.
Tiene dos temporadas y todo lo que le podíamos pedir a una serie de Álex de la Iglesia: un fino humor entre escenas aterradoras, monstruos surgidos de su imaginación y un gran reparto liderado por Megan Montaner y Miguel Ángel Silvestre. Esta serie perfecta para ver de tirón en un fin de semana comienza con una imagen impactante: una vaca dando a luz a un bebé humano. Megan Montaner interpreta a Elena, la veterinaria del pueblo que pronto se dará cuenta junto al alcalde del pueblo, Paco, un divertido Miguel Ángel Silvestre, de que están pasando cosas raras en el pueblo.
Carmen Machi también dejó su granito de arena en esta serie de 8 capítulos. Contar con ella, aunque sea en unas breves secuencias, es todo un lujo, como hemos podido ver en 2024 en 'Celeste' o en la mejor serie de Carmen Machi de Prime Video. En '30 monedas' es Carmen, la mujer del pueblo que se queda con el bebé nacido de una vaca. Sus escenas junto a Megan Montaner son de las mejores de la serie y su rostro cuando coge el bebé es uno de los fotogramas más aterradores que se han hecho nunca en España. Con una temporada 2 igual de terrorífica, '30 monedas' es la mejor serie de terror española.
Así es '30 monedas', la serie de Megan Montaner y Carmen Machi que más miedo da
Álex de la Iglesia es un cineasta famoso por su humor negro, su violencia descarnada y su impresionante capacidad para mezclar géneros. Todo ello queda patente en éxitos de culto como 'El día de la bestia'. El aclamado cineasta de terror se centra ahora en la televisión, con esta serie de ocho episodios que tuvieron continuación en una temporada 2 y en la serie '1992' en Netflix. A través de la visión de De la Iglesia, una historia demoníaca clásica sobre la posible corrupción del Vaticano se convierte en algo mucho más descabellado.
'30 monedas' sigue al padre Vergara (Eduard Fernández), un ex convicto, boxeador y exorcista exiliado por la iglesia para ser el cura de un remoto pueblo de España tras un exorcismo que salió mal. Utiliza su nuevo cargo como medio para reprimir su pasado, pero eso resulta difícil cuando el pueblo se ve asediado por una serie de sucesos cada vez más extraños. Una vaca da a luz a un bebé humano. Los aldeanos oyen voces y se vuelven agresivos. La ouija entraña peligros añadidos y la realidad se distorsiona cada vez con más frecuencia. Junto a Vergara, el alcalde Paco (Miguel Ángel Silvestre) y la veterinaria local Elena (Megan Montaner) buscan respuestas. Descubren que una de las 30 monedas de plata que Judas pagó por la traición de Jesús está en el centro de todo. Tienen que formar equipo para luchar contra las fuerzas del Infierno y la organización religiosa encubierta que pretende hacerse con las 30 monedas.
De la Iglesia sigue siendo un maestro de la narrativa de género, utilizando su humor negro, la violencia brutal y el derramamiento de sangre, y los peores elementos de la condición humana para explorar temas teológicos antiguos a través de una lente moderna. '30 monedas' mantiene el drama en primer plano, anclado en las fantásticas interpretaciones de su trío protagonista, pero nunca se aleja de lo extraño, lo espeluznante y lo estrafalario en lo que se perfila como un enfrentamiento épico entre los desvalidos del Equipo de los Buenos y el todopoderoso Equipo de los Malos. No sólo es un viaje que merece la pena, sino que '30 monedas' sigue demostrando por qué De la Iglesia es un maestro del terror moderno.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.