- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 55 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
- Las series más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
La ficción española vive uno de sus mejores momentos. Son muchas las plataformas las que apuestan por el talento español para encargar series que luego se convierten en éxitos en todo el mundo. De entre las mejores series españolas de Netflix, podemos rescatar 'La Casa de papel'; de las mejores series españolas de Prime Video destaca 'Reina Roja', que ha sido número uno en más de diez países; y Movistar Plus triunfó con 'La Mesías' de los Javis.
Muchas veces son series de nueva creación, pero otras veces las plataformas buscan series que se han emitido en abierto para luego seguir explotando su éxito, como fue el caso de 'Cobra Kai' o 'La Casa de papel' en Netflix o 'Velvet Colección' en Movistar. Pues Movistar Plus va a repetir esta fórmula y ha encargado una cuarta temporada de una serie de TVE, que después de triunfar con su llegada a Netflix, tendrá una nueva entrega en Movistar protagonizada por Megan Montaner, Félix Gómez y Silvia Alonso, la pareja de David Broncano, que también va a estrenar la serie española más esperada de Disney+.
Suscríbete a Movistar Plus+ por solo 9,99€/mes
Silvia Alonso protagoniza la temporada 4 de 'La Caza' en Movistar
Cuando parecía que la mejor serie de Megan Montaner en Netflix se había terminado con la tercera temporada ambientada en Huelva, finalmente la historia de la inspectora Sara Campos seguirá una temporada más. 'La Caza' tendrá su continuación en Movistar Plus+ con 'La Caza. Irati' con la Selva de Irati (Navarra) como nuevo escenario. Dirigida por Rafa Montesinos ('El Inmortal', 'Rapa') y Javier Pulido ('La Caza'), y escrita por Agustín Martínez, Luis Moya e Isa Sánchez. Este thriller psicológico que verá la luz en 2025 está protagonizado por Megan Montaner, Félix Gómez, Roger Casamajor y Silvia Alonso.
Ver 'La Caza' en Movistar Plus
Según la sinopsis que ha facilitado la plataforma, un equipo de la UCO se traslada hasta allí cuando los habitantes de una pequeña aldea descubren el cadáver de una mujer colgado de un árbol. En esta ocasión, el teniente Ernesto Selva trabajará a las órdenes de Gloria Mencía. Con lo que no cuenta Ernesto es con la incorporación de Sara Campos, que en lugar de dejar el Cuerpo cuando Víctor fue asesinado, ahora trabaja como psicóloga en la Sección de Análisis del Comportamiento delictivo de la Guardia Civil.
Pero los misteriosos asesinatos y las desapariciones se siguen sucediendo y, por primera vez, nuestros investigadores barajan la idea de un asesino en serie que se esconde en lo más profundo del bosque más grande de España, rodeado de historias y viejas leyendas. Un asesino que no saben si es humano y al que algunos llaman 'La Criatura'.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.