- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
Verónica Sánchez desafía a la indigna norma de que las actrices mayores de 40 años no tenían papeles en el cine o la televisión. La actriz acaba de cumplir los 47 y está en el mejor momento de su carrera. Mientras que Antena 3 emite 'Ángela', un thriller que engancha más que 'Reina Roja' y que fue un éxito en Atresplayer, el lunes Telecinco estrena a las 23 horas 'La Favorita 1922', la nueva serie de época de los creadores de 'La Promesa'. Es un relato de dos mujeres obligadas a huir y reinventarse tras un giro inesperado del destino; su empeño por rehacer sus vidas junto a nuevas compañeras en un proyecto basado en torno a su gran pasión: la cocina.
"Es un personaje que me encanta. Tiene un nivel de comedia muy divertido que me permite pasármelo muy bien con ella. Mi personaje es una marquesa que pertenece a la clase alta sevillana, pero al principio de la serie tiene que huir de la mano de su doncella para empezar una nueva vida en Madrid".
Puede parecer que tener dos series en abierto a la vez es una buena noticia, pero Verónica Sánchez tiene sus reparos: "Me da un poco de miedo que la gente cambie de canal y me vea dos veces. Da un poco de vertido y pienso que ojalá no se cansen de mi cara", reconoce la actriz a Diez Minutos en la rueda de presentación de 'La Favorita 1922'. Pero, a su vez, defiende que las series vuelvan a los canales en abierto y no se queden solo en plataformas:" Hay varias generaciones y la más joven no sabe lo que es estar un día a la semana comprometido con una serie. De hecho la mayoría lo ven en móviles, pero esta mi generación que hemos hecho las dos cosas y también la de mis padres que las plataformas se les hace un mundo".
Verónica Sánchez es la protagonista de la adaptación de la serie de la novela de Sonsoles Ónega
La actriz ha pasado los últimos 9 meses dentro del decorado de 'La Favorita 1922', donde ha conocido a su actual pareja, Luis Fernández: "Nos ha salvado mucho la unión que teníamos entre nosotros. 9 meses en un plató en el que no ves la luz del sol puede llegar a ser claustrofóbico si no vas a trabajar con ganas". Pero ahora ya está pensando en su siguiente personaje. Verónica Sánchez será la protagonista de 'Las hijas de la criada', la novela de Sonsoles Ónega que será adaptada a serie por Atresmedia. "Estuve el otro día en 'Y ahora Sonsoles' para hablar de 'Ángela' y estuvimos hablando del proyecto. Todo va muy bien", explicó.
Verónica Sánchez ya puede ir centrándose en 'Las hijas de la criada', una historia compleja que requerirá de todo su compromiso, pues narra la intrincada historia de los Valdés y cómo el nacimiento de dos niñas, Clara y Catalina, en febrero de 1900, queda marcado para siempre. Venganza, traición, secretos y desamor se dan cita en esta novela y, por tanto, estarán presentes en una serie en el que el futuro de varias mujeres está en juego desde que una decisión cambia el destino de dos bebés.
La actriz no para de trabajar a una edad, 47 años, en la que esperaba que ya no la llamaran cuanto antes. "Cuando empecé con 20 años me decían que las actrices a los 40 desaparecíamos. Y no solo es así, sino que me están llegando los papeles más divertidos y arriesgados de mi carrera ahora, como 'El embarcadero' o 'Sky Rojo'".
Aunque vive uno de los mejores momentos de su carrera, Verónica siempre tiene los pies en el suelo, consciente de lo complicada que es tu profesión. "Siempre convives con este vértigo, pero desde que empiezas. Tienes un momento de mucho éxito y crees que te va a generar trabajo y ,en cambio, la mayoría de las veces genera que quieran descansar de ti. Pasan meses sin llamarte y crees que se han olvidado de ti. En esta profesión hay que tener mucha tolerancia al fracaso".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.