- Las 30 mejores series de adolescentes de Netflix
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
La apasionante miniserie de Netflix 'Adolescencia' se centra en una familia británica que se sorprende al enterarse de que su hijo adolescente ha sido acusado de asesinar a una de sus compañeras de clase. A medida que se desarrolla la serie de Netflix, los espectadores no sólo aprenden más sobre el impactante crimen, sino que también se adentran en el profundamente complejo mundo personal del adolescente que le llevó a convertirse en sospechoso de asesinato.
Dirigida por Philip Barantini, la serie de cuatro capítulos cuenta con la estrella británica Stephen Graham, que también ha co-creado y producido la serie junto al co-creador Jack Thorne. Graham habló con Tudum, de Netflix, para explicar la inspiración que hay detrás de la serie: "Podríamos haber hecho un drama sobre bandas y delitos con arma blanca o sobre un niño cuya madre es alcohólica o cuyo padre es un violento", dijo. "En lugar de eso, queríamos que vieran a esta familia y pensaran: 'Dios mío. Esto nos podría estar pasando a nosotros'". Y lo que ocurre aquí es la peor pesadilla de una familia normal".
El objetivo parece que se ha cumplido. Una de las mejores series de Netflix de 2025 se difundirá de forma gratuita en todos los institutos del país en un intento por luchar contra la presencia de discurso radicales y machistas a través de redes sociales, según ha anunciado el Gobierno británico.
La serie está impulsada por su intrigante trama y sus excelentes interpretaciones. Curiosamente, cada episodio se rodó en una sola toma, una hazaña impresionante que, combinada con la proeza general de la serie, ha dado como resultado una puntuación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes. Es comprensible que el público de Netflix se enganchara inmediatamente a la serie y quedara impresionado por el significado profundo del final. Sin embargo, con una premisa tan oscura, es fácil preguntarse de dónde vino la inspiración para la serie y si está basada en una historia real. ¿Es Jamie Miller un asesino de niños en la vida real?
¿Está 'Adolescencia' basada en hechos reales?
Desde su estreno el 13 de marzo, los espectadores se han preguntado si 'Adolescencia' está basada en una historia real. Según TUDUM, la historia no es exactamente cierta, sino que se basa en una historia que Graham había oído en la que un chico joven mataba a su compañera de clase.
Según el New York Post, Graham estaba en el coche con Barantini cuando planeó el concepto de la serie, y en una entrevista con The Wrap, Barantini explicó por qué estaba de acuerdo con el argumento: "Esa era la semilla que queríamos explorar, y enviar un poco de mensaje y tal vez provocar un poco de conversación". Graham también preguntó a Tudum: "¿Qué les pasa a nuestros jóvenes hoy en día, y cuáles son las presiones a las que se enfrentan por parte de sus compañeros, de Internet y de las redes sociales?". La serie espera crear un diálogo en torno a las presiones a las que se ven sometidos los jóvenes y sus resultados, a veces violentos.
Además, Thorne contó que, mientras escribía, también se inspiró parcialmente en 'Cries Unheard: Why Children Kill', de la autora Gitta Sereny, sobre los asesinatos cometidos por una niña de 11 años llamada Mary Bell a finales de la década de 1960, ya que el libro se centra tanto en sus crímenes como en los acontecimientos que la llevaron a cometer el asesinato. Más allá de las inspiraciones reales de casos pasados de asesinatos de niños, Graham y Thorne estaban claramente muy interesados en los factores sociales que subyacen a los crímenes, lo que se pone de manifiesto en la serie resultante.
La serie aborda el problema cada vez más grave de la violencia adolescente, llevando la cruda realidad a la pantalla; los creadores estaban motivados para desarrollar un diálogo dentro de la sociedad que ayudara a descubrir por qué está ocurriendo esto. Lo consiguieron mostrando que, aunque no está totalmente basada en una única historia real, los detalles de la misma son muy reales, lo que incomoda a los espectadores.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.