Todo el mundo piensa que cuando llegue a la treintena ya tendrá la vida resuelta. Pero aquí está el secreto: eso nunca pasará. Para casi todo el mundo, la treintena es una época en la que te replanteas tu vida o la vida te obliga a hacer cambios. Muchos millennials se están dando cuenta ahora, y este es el tema de una de las mejores series españolas de Movistar, 'Vida Perfecta', que se estrenó en 2019 en Movistar Plus después de ser galardonada con el premio a la mejor serie en los Canneseries de ese año y se proyectó en el Velódromo dentro de la 67 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

vida perfecta carmen machi
Movistar

Una mujer embarazada que se tira algún que otro pedo, lleva consigo un flotador de piscina para poder sentarse sin martirizarse con la miseria hemorroidal y se disculpa, mortificada, después de hacer caca en mitad del parto. Una pintora lesbiana toma MDMA para pasar la fiesta de cumpleaños de la hija de una amiga y, en su estado alterado, intenta seducir a una de las otras madres. Una mujer casada y con dos hijas se traga en secreto la píldora anticonceptiva, a pesar de la sombría determinación de su marido de dejarla embarazada. Tres mujeres, sutilmente dibujadas con destellos de ingenio y ni rastro de reparo: son las heroínas de la serie creada Leticia Dolera, que también la protagoniza.

SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99€/MES

'Vida perfecta', la serie de Movistar Plus que cuenta con la participación de Carmen Machi

vida perfecta carmen machi
Movistar

Leticia Dolera, que interpreta a María, es también la creadora de 'Vida Perfecta', una de las series favoritas de las mujeres; escribió los 8 episodios con Manuel Burque y dirigió cinco de ellos en Movistar Plus. La serie se convirtió en la más vista de Movistar y tras unas excelentes críticas, renovó por una segunda temporada para terminar la historia de tres protagonistas que tienen una gran química desde el principio. Una de las claves de la serie es el reparto. Además de la creadora y directora, Celia Freijeiro, a la que también hemos visto en 'Reina Roja', y Aixa Villagrán, forman el grupo de tres amigas, pero el reparto incluye otros nombres como Enric Auquer, el actor catalán que se llevó todos los premios con esta serie, y Carmen Machi, que a pesar de salir solo en 6 de los 14 capítulos de la serie, vuelve a dejar una interpretación cómica inolvidable como María del Pilar, la madre de María.

vida perfecta carmen machi
Productora

VER 'MARÍA ANTONIETA'

Uno de los temas es que tanto María como Cris están empezando a seguir el camino de la hermana de María, Esther, alguien que es libre consigo misma, es sexualmente abierta e intenta no deprimirse demasiado si no cumple las expectativas que tiene de sí misma. A pesar de que parece que Cris tiene una vida perfecta, se está ahogando como madre trabajadora de dos hijos, y pensar en otro niño sólo le da ganas de salir corriendo gritando.

'Vida perfecta' no sólo es divertida, sino que las tres protagonistas tienen una buena química que hace creíble su amistad. Y es, sin duda, una de las visiones más realistas de la vida de los treintañeros en la década de 2020 que hemos visto.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.