- Cinco películas adictivas protagonizadas por José Coronado para ver en Netflix
- La película por la que José Coronado ganó un Goya está disponible en Prime Video
- Nicolás Coronado: todos los secretos de su vida
Jose Coronado es garantía de calidad en pantalla. Sus roles suelen tener una profundidad muy interesante para cualquier director y ese es el principal reclamo para quienes cuentan con él en sus proyectos, tanto en drama como en comedia. Pero, curiosamente, en los últimos años el actor ha tenido un idilio muy particular con Netflix. Sus series 'Vivir sin permiso' y 'Entrevías' han alcanzado máximas cotas de seguimiento cuando se estrenaron en la plataforma y, desde entonces, ha firmado con con la compañía de streaming éxitos como 'La chica de nieve' o su próximo estreno, 'Legado', que llega el 16 de mayo. Pero antes incluso de disfrutar de esa serie, otra ficción está en camino. El ganador de dos Goyas vuelve a la casa del Tudum, esta vez para adaptar uno de los best-sellers más recientes de Arturo Pérez-Reverte. Os invitamos a descubrir todos los detalles de 'El problema final', el nuevo proyecto de Jose Coronado en Netflix.
Argumento y reparto de 'El problema final', la nueva serie de Jose Coronado en Netflix y que adapta a Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte ya ha visto cómo varias de sus novelas dan el salto a la pantalla tanto en cine como en televisión. De hecho, la primera en convertirse en serie fue 'La piel del tambor', que se estrenó en Antena 3 bajo el título de 'Quart, el hombre de Roma'. Curiosamente, en 2023 lanzó 'El problema final', una novela de crímenes que bebe del estilo de Agatha Christie o Conan Doyle para afrontar un misterio en que un personaje reconvertido en una suerte de Hércules Poirot o Sherlock Holmes debe conectar las pistas e identificar al asesino. De hecho, acudió a 'El Hormiguero' a presentarla, aunque otros temas opacaron un poco aquel estreno. Sin embargo, dos años después, su historia vuelve a cobrar relevancia ya que será la base de la serie homónima que prepara Netflix.
Con el rodaje ya iniciado, Jose Coronado ('Puntos suspensivos') vuelve a ser talismán de la plataforma de streaming, esta vez junto a María Valverde ('Fuimos canciones'), Martiño Rivas ('Nacho', 'Las chicas del cable'), Maribel Verdú ('Cuando nadie nos ve', 'Now and then'), Gonzalo de Castro ('Matar al padre', 'La ternura'), Cristina Kovani ('El silencio', 'La Caza: Guadiana'), José Condessa ('Cacao', 'Rabo de Peixe') o Pepón Nieto ('Smiley', 'Lo nunca visto'), entre otros.
'El problema final' nos invita a viajar junto a trece personas a un islote próximo a Mallorca en la primavera de 1959. Pero un temporal les sorprende allí, quedando aislados de forma indefinida. Lo que nadie espera es que en el pequeño hotel en que se alojan la discreta turista inglesa Elisa Mander aparezca muerta y lo que inicialmente parecía un suicidio pronto se revela como un asesinato.
Curiosamente, entre los presentes está Benjamín Basil (Coronado), un actor retirado que en otro tiempo encarnó en la gran pantalla al mismísimo Sherlock Holmes. Quizá por esa experiencia aprendida de sus guiones, sin querer, se ve convertido en investigador privado, que recuerda al personaje de Conan Doyle o a otros más recientes como el Benoit Blanc de la saga 'Puñales por la espalda'. Como en el referente directo de 'El problema final', la aclamada novela 'Diez negritos' (y una de las más adaptadas de Agatha Christie en televisión), Basil tendrá que atender a todas las pruebas, analizar a los huéspedes y empleados e ir descartando sospechosos de un crimen enrevesado que debe resolverse antes de que puedan volver a salir de la isla.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.