La variedad es una de las grandes fortalezas de la producción de series en nuestro país y con las plataformas se ha ampliado esa diversidad. Pero lo cierto es que entre las películas series de Netflix, probablemente, esté la mayor apuesta por ficciones diferentes, con ideas originales, autorales incluso, que sorprenden en trama y formato. Así, han sorprendido 'Roma' de Cuarón, 'Adolescencia' a principios de este mismo año y, ¿por qué no?, también 'Superestar'. Se trata de una pieza particularísima del audiovisual español que aprovecha el imaginario de Nacho Vigalondo y Claudia Costafreda para explorar y recrear en una serie el universo que se creó en los primeros 2000 en España con la aparición de personajes genuinamente televisivos como Tamara, Paco Porras o Tony Genil. Es el momento de honrar al 'tamarismo' y, con la producción de los Javis a través de Suma Content, ha llegado a Netflix 'Superestar' y os contamos si merece la pena verla y por qué.

secun de la rosa, ingrid garcia jonsson y pepon nieto son leonardo dantes, tamara y tony genil en la serie 'superestar'
CARLA OSET/NETFLIX



Crítica de 'Superestar', la serie basada en un personaje real que está triunfando en Netflix

Bienvenidos a un viaje al pasado. Es el año 2000 y 'Crónicas marcianas' está en lo más alto del panorama televisivo, con unas audiencias extraordinarias en el late night de Telecinco. Por el plató de Javier Sardà pasaron buena parte de los famosos de la época pero ante los ojos de los espectadores se dio a conocer a una suerte de nuevos rostros previamente desconocidos que habían nacido en televisión como fenómenos populares, un caldo de cultivo que sirvió para la creación de formatos como 'Gran Hermano' o, salvando las distancias, 'Operación Triunfo'.

natalia de molina como loly alvarez en 'superestar'
Netflix

Pero de aquella hornada la más icónica fue Tamara, a la que años después conocemos como Yurena, que tanta fama acumuló que incluso en 2001 sacó su primer álbum, 'Superestar'. Ahora, aunque no pueda considerarse un biopic al uso, Netflix estrena la serie de 6 episodios 'Superestar' en la que se recorre ese período y el periplo poniendo el foco en Tamara (Ingrid García-Jonsson, 'Un cuento perfecto'), sí, pero sin olvidar su interacción con su propia madre, Margarita Seisdedos (Rocío Ibáñez, 'Espíritu sagrado'), Leonardo Dantés (Secun de la Rosa, 'Un funeral de locos') Loly Álvarez (Natalia de Molina, 'Mano de hierro'), el Arlequín (Julián Villagrán, 'La chica de nieve'), Paco Porras (Carlos Areces, 'Muertos S.L.') y Tony Genil (Pepón Nieto, 'Smiley').

secun de la rosa como leonardo dantes en 'superestar'
Txuca Pereira

De modo que, aunque sea de una forma conceptual, por primera vez se apuesta por dar un poco de dignidad a todos estos personajes que, más allá de filias y fobias, hicieron historia de la televisión y dejaron huella en las mentes de los espectadores con 'El no cambié', 'El baile del pañuelo' o 'Tiene nombres' mil, canciones que aún conocen varias generaciones. Eso sí, que nadie espere un recorrido cronológico fidedigno y realista de lo que ocurrió en aquellos años.

julian villagran como el arlequin y carlos areces como paco porras en 'superestar'
CARLA OSET/NETFLIX

Bajo la mirada de Vigalondo y Costafreda, los actores se adentran en un desarrollo con licencias estilísticas que nos adentra en un juego visual retador, que estimula al espectador e invita a entender muchos de los episodios vitales de los personajes como una inspección de su psique, más que como un retrato fidedigno de lo que vivieron, pero sin renunciar al entretenimiento y un cierto punto de vista cómico y gamberro que la convierte en la serie más original de la temporada.

terelu campos en 'superestar' caracterizada como su madre maria teresa campos
Captura//Netflix

Así que, para aquellos que disfrutaran del 'tamarismo', quienes tengan nostalgia de aquella tele con María Teresa Campos (interpretada por Terelu) dominando en las mañanas, en la que por primera vez nos planteamos que entre la gente 'normal' había auténticos personajes destinados a ser estrellas televisivas... 'Superestar' es, sin duda, vuestra serie y está completa en Netflix.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.