Tiene solo 36 años y en ese tiempo ha superado la treintena de películas, una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que debutó en 2007 en 'El Internado'. Blanca Suárez ha constatado que, además de tener una carrera prolífica, también se puede trabajar con los mejores directores de la profesión, desde Almodóvar en 'La piel que habito' a Álex de la Iglesia en 'El bar', pasando por Uribe 'Miel de naranjas' o Cuerda en 'Tiempo después'. Sin embargo, aunque no ha parado de trabajar, en los últimos años estábamos echando en falta un rol potente en el que la madrileña pudiera destacar con su habilidad dramática y, regresando al thriller de misterio que la catapultó en su primera serie, este mismo año ha estrenado un filme cuidado y repleto de suspense en que es la absoluta protagonista. Convertida en una inspectora infalible, Blanca Suárez es la encargada de resolver el complejo crimen de 'La huella del mal' nada menos que en el yacimiento arqueológico de Atapuerca. Así, tras un mes en salas, ahora ha dado el salto a Netflix y es tan adictiva que no extraña que se haya coronado como lo más visto de la plataforma.

    blanca suarez, victor palmero y daniel grao en 'la huella del mal'
    Academia de Cine



    La mejor película de Blanca Suárez en los últimos años acaba de estrenarse en Netflix y ya está arrasando

    Está disponible desde el jueves 30 de julio y en cuestión de horas entró en el Top 10 de mejores películas de Netflix que a fecha de publicación de este artículo lidera de forma incontestable. 'La huella del mal' tiene todo lo que necesitábamos para disfrutar de un filme de crímenes este verano. Como la novela original de Manuel Ríos San Martín, director también de la cita, es oscura y misteriosa y nos presenta un caso enigmático.

    daniel grao y blanca suarez en 'la huella del mal'
    RTVE

    Y es que en una visita guiada de un colegio al Centro de Arqueología Experimental (CAREX) unos chavales encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal. El aspecto del cuerpo remite a un crimen ritual que sigue los mismos patrones que otro ocurrido hace seis años. Por lo tanto, la inspectora Silvia Guzmán (Blanca Suárez, 'Respira') junto a Daniel Velarde (Daniel Grao, 'Ángela') deben colaborar con el comisario interpretado por Fernando Cayo ('La casa de papel') para desentrañar el caso y las claves las puede aportar Cosimo Fusco ('30 monedas'), pues el actor italiano da vida al director del yacimiento de Atapuerca, conferenciante experto en rituales prehistóricos.

    cosimo fusco en 'la huella del mal'
    La Charito Films

    Completan el reparto de este trepidante thriller Aria Bedmar ('Operación Barrio Inglés'), Víctor Palmero ('La que se avecina') o Pablo Rivero ('Cuéntame cómo pasó). De modo que, entre el elenco, la adictiva historia y que ya se ha situado en lo más alto de Netflix... ¿a qué estás esperando para disfrutar de 'La huella del mal'?

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.