- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las 25 series de comedia española más recomendadas de Amazon
- 'La que se avecina': actores, fecha y capítulos de la temporada 15
Tras más de quince años triunfando en España, el universo de 'La que se avecina', que ha renovado dos temporadas más, se expande internacionalmente con su primera adaptación oficial fuera de España: 'La que se avecina: Portugal', versión de la comedia española conocida en Portugal como 'Vizinhos para sempre'. Sorprendentemente, esta nueva versión de la comedia más exitosa de la historia de la televisión española también se podrá ver en nuestro país.
La adaptación de la serie creada por los hermanos Caballero, artífices también de 'El Pueblo', 'Machos Alfa', que prepara ya la temporada 4, y 'Muertos SL', que ha pasado de Movistar a Netflix, se podrá ver en abierto en el canal FDF el viernes 8 de agosto a las 22.55 horas, días antes del estreno en exclusiva de la ficción al completo en Prime Vídeo el próximo viernes 22 de agosto.
Con dos temporadas iniciales de diez episodios —cada uno de unos 30 minutos— ya emitidas en Portugal a lo largo de 2025, la adaptación ha sido bien recibida por público y crítica, lo que impulsó rápidamente la adquisición para su difusión en España. De esta adaptación se han grabado 20 episodios simultáneamente, divididos en dos temporadas, y cuenta con un elenco destacado: Diogo Valsassina como João (el equivalente al popular Amador), junto a actores como Alexandra Lencastre, Tiago Teotónio Pereira, Paula Neves, Miguel Guilherme, entre otros.
Aquellos fieles seguidores del universo Montepinar verán cómo su comedia vecinal favorita adquiere matices nuevos: situaciones propias de la crisis habitacional portuguesa y un enfoque cultural que, sin perder el humor surrealista original, lo adapta a una realidad distinta. Su formato ágil y fresco —episodios de media hora, tono ligero y reparto coral— invita tanto a nostálgicos como a nuevos espectadores a sintonizar. Una duración que choca con la española, cuyos capítulos alcanzan fácilmente los 90 minutos.
Qué diferencias hay entre la versión española y portuguesa de 'La que se avecina'
En el primer capítulo de 'La que se avecina Portugal', finalizada la construcción de la urbanización, los flamantes propietarios descubren que los pisos tienen defectos, los vecinos son problemáticos y el portero es peculiar. Joaquim, por su parte, mantiene diversos conflictos con su hermano Sérgio, cuando descubre que dos ancianas han okupado ilegalmente el piso piloto, situación que acrecienta el caos en el inmueble. Tras ser abandonada por su prometido, Cristina decide iniciar una nueva vida en el condominio, mientras Pedro y Sofía regresan de su luna de miel.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.














