'Dos tumbas' es una de las mejores series españolas de Netflix con una buena dosis de suspense, crimen, drama y misterio con los protagonistas de 'La Casa de papel' y 'Reina Roja'. Sin embargo, en lo que respecta a la trama principal, se centra más en la venganza. Así de sencillo. Como en cualquier buena historia, hay algunos giros y sorpresas a lo largo del camino para mantener el interés. Lo mejor de muchas producciones españolas es que todos los personajes tienden a no ser ni completamente buenos ni completamente malos. Todos tienen un poco de ambos, aunque obviamente hay diferentes razones para el mal comportamiento .

Durante la mayor parte de su duración, de solo tres capítulos, 'Dos tumbas' se centra principalmente en Isabel (Kiti Mánver). Ella es una abuela, y su querida nieta es una de las dos niñas que desaparecen repentinamente. Sin embargo, esta serie no trata sobre el crimen que lleva a su desaparición. Es decir, descubrirás exactamente lo que sucedió en esa fatídica noche antes del final del episodio 3.

dos tumbas serie netflix
JORGE FUEMBUENA/NETFLIX

Crítica de 'Dos tumbas', la nueva serie de Netflix

Mientras tanto, se centra mucho más en cómo la abuela Isabel quiere vengar a su nieta. No tener respuestas la está destrozando poco a poco. El hecho de que el padre de la otra niña desaparecida sea un conocido gánster ni siquiera disuade a Isabel de ir también tras él. No tiene límites.

El título de esta serie de Netflix hace referencia a un proverbio que suele atribuirse a Confucio (incluso en esta serie), pero cuyo origen es muy controvertido. Sea cual sea su procedencia, el dicho reza: "Antes de emprender un viaje de venganza, cava dos tumbas". Y sí, Isabel también aprenderá que su búsqueda de venganza le hará tanto daño a ella como a cualquiera de sus víctimas.

dos tumbas serie netflix
JORGE FUEMBUENA/NETFLIX

Si hay algo para lo que suelen servir las historias de venganza, es para ofrecer tramas conmovedoras, lo que a su vez se traduce en interpretaciones que pueden ser tanto desgarradoras como reconfortantes. Aunque a primera vista no lo parezca, 'Dos tumbas' consigue ofrecer ambas cosas. En gran parte gracias a su magnífico reparto, encabezado por Kiti Mánver en el papel de Isabel. Los fans del icónico director español Pedro Almodóvar probablemente la reconocerán por películas como 'Los abrazos rotos' (2009) o 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (1988).

En otros papeles clave, verás algunas caras conocidas de producciones españolas del género. Entre ellas se encuentran Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian, que junto a Kiti Mánver participaron en 'La Casa de papel', Salva Reina y Carlos Scholz.

dos tumbas serie netflix
JORGE FUEMBUENA/NETFLIX

'Dos tumbas' ha sido creada por Agustín Martínez, quien también está detrás de 'La Caza', la serie de TVE con Megan Montaner que ahora estrena nueva temporada en Movistar Plus. Aunque es el creador, los guiones de los tres episodios de esta serie de Netflix son obra de los escritores Jorge Díaz y Antonio Mercero, miembros del colectivo de guionistas Carmen Mola.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.