- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025
- Las 30 mejores series de adolescentes de Netflix
Septiembre es el mes con más novedades en televisión, ya que es cuando comienza la temporada para la mayoría de cadenas. Si ya hemos visto el regreso de Ana Rosa Quintana y David Broncano estrena nuevo look' para la segunda temporada de 'La Revuelta', la ficción también llega con esperados títulos como la parte final de la temporada 2 de 'Miércoles' o 'La Caza Irati', una de las series españolas de Movistar Plus de 2025. Y hasta que el 3 de octubre llegue 'Animal', una de las series de Netflix más esperadas de 2025 con Luis Zahera, Atresplayer Premium estrena la nueva serie que volverá locos a los adolescentes y que promete enganchar a todos los públicos.
'Mar Afuera' es la adaptación española de la ficción italiana 'Mare Fuori', una de las series europeas de mayor éxito internacional en los últimos años. Se abordan conflictos de interés social, que van más allá de la temática criminal; como la maternidad, las relaciones tóxicas, la familia o la enfermedad mental. Se estrenará el 14 de septiembre en Atresplayer Premium y estará también disponibles para los suscriptores de Disney Plus, y gustará tantos a los fans de 'Vis a Vis', por su temática, como a los de 'Élite', por un grupo de jóvenes actores que prometer ser las próximas estrellas de la televisión en España.
'Mar afuera', la nueva serie adolescente que enganchará a los fans de 'Élite'
La sinopsis seguro que os hace recordar a algunas de las series españolas más importantes de los últimos años. Álvaro (Gabriel Guevara) y Carlos (Hugo Welzel) son dos internos recién llegados a un Centro de Internamiento de Menores Infractores situado junto al mar. Mientras cumplen su condena tendrán que hacer frente a las amenazas de la banda de Los Pajaritos sin perder la esperanza en un futuro cada vez más oscuro.
Pero allí dentro también encontrarán el apoyo de internos como Saray (Laura Simón), una joven que prefiere vivir en el centro antes de volver a su problemática vida en el exterior, o de trabajadores como Mario, un hombre que llegará a poner en peligro su propia vida por ayudar a estos chicos.
Con 'Vis a vis', comparte una base sólida de drama carcelario, un reparto potente con personajes femeninos intensos, y una narrativa que mezcla tensión, emociones extremas y conflictos personales en un entorno de encierro. Mientras 'Vis a vis' se desarrolla en Cruz del Sur, una cárcel femenina ficticia, 'Mar afuera' sitúa parte de su trama en el centro penitenciario de A Lama (Pontevedra), lo que condiciona la evolución emocional y moral de sus protagonistas.
'Vis a vis' generó una fandom leal, que incluso impulsó su continuidad en FOX tras ser cancelada por Antena 3. 'Mar afuera', por su parte, parte de un equipo consolidado (los creadores de 'Fariña') y ha generado mucha expectación desde su anuncio, especialmente por su estética gallega, cruda y realista.
Aunque 'Mar afuera' y 'Élite' comparten ciertos elementos superficiales, como un reparto joven, un tono emocional intenso y un enfoque en las consecuencias de decisiones límites, son series bastante diferentes en estilo, tono y profundidad. Tanto 'Élite' como 'Mar afuera' incluyen vínculos de deseo, poder y dependencia emocional. En esta última, la tensión entre Andrea (psiquiatra) y Daniel (paciente y delincuente) tiene potencial para un vínculo profundo y turbio, similar al tipo de relaciones tóxicas que vimos en 'Élite'.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.