Ya es oficial: 'Sirât', dirigida por Óliver Laxe, será la película que represente a España en la próxima edición de los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. La Academia de Cine española la ha elegido por encima de otras dos buena opciones -'Romería' de Carla Simón y 'Sorda' de Eva Libertad-, convencida por su fuerza estética, temática y su recorrido internacional.

Lo último del director franco-español Oliver Laxe, 'Sirât', es la empresa más audaz hasta la fecha de un cineasta al que le gusta enfrentarse a los retos de la realidad, como se puede ver en las vistas envueltas en llamas de su última película, 'O que arde', de 2019, ambientada en Galicia. En 'Sirât', reúne al actor catalán Sergi López con un reparto de actores no profesionales que desprenden una intensa sensación de autenticidad, en un drama que sube el listón de su anterior aventura marroquí, 'Mimosas', de 2016. A partir del viernes 19 de septiembre, 'Sirât' se podrá ver en Movistar Plus.

Suscríbete a Movistar Plus por 9,99 euros sin permanencia

Las claves de 'Sirât' para lograr una nomimación a los Oscar a Mejor Película

sirat pelicula
Distribuidora

El argumento se centra en Luis (interpretado por Sergi López) y su hijo Esteban (Bruno Núñez), quienes viajan al sur de Marruecos para buscar a Mar, hija y hermana desaparecida tras una fiesta rave. Ese punto de partida articula un drama que mezcla lo contemplativo con lo sensorial, lo poético con lo político. Es un viaje que no solo recorre territorios físicos (raves, desiertos, noches extremas) sino también territorios emocionales como el duelo, la esperanza, la desesperación.

sirat pelicula
Distribuidora

'Sirât' cuenta con varios ingredientes a su favor: reconocimiento previo en festivales (Cannes), respaldo de productoras potentes (como El Deseo), una narrativa que combina lo íntimo con lo universal, y una apuesta estética que llama la atención. Todo ello la coloca en buen lugar para lograr la nominación, aunque la competencia internacional siempre es dura. Además, tiene asegurada su distribución en EE.UU., lo que le da más oportunidades para lograr una posible nominación al Oscar.

sirat pelicula
Distribuidora

Y lo hará además de la mano de Neon, una de las distribuidoras más prestigiosas del cine independiente actual, responsable de títulos como 'Parásitos', 'Anatomía de una caída' o 'Anora', todas ellas ganadoras de varios Oscar en los últimos años.

Ver 'Sirât'

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.