- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las tres series de Isabel Serrano que gustan más que 'La Promesa'
Ha conseguido erigirse como una de las grandes villanas de las telenovelas españolas gracias a su rol como Leocadia de Figueroa en 'La Promesa' y no es para menos. Su trama, tan retorcida como para ser la culpable de la muerte de Jana, ha mostrado su versión más seria y cruel como actriz, aunque ese carácter diste mucho de la personalidad de Isabel Serrano. Y la cuestión es que, efectivamente, ha tenido ocasiones para demostrarlo en sus numerosas apariciones televisivas desde sus primeras oportunidades como bailarina y su salto como azafata del 'Un, dos, tres...'. Pero si Isabel Serrano tiene una longeva carrera como actriz es porque, inicialmente, el director Pedro Masó confió en su buen hacer para la que sería la primera serie de esta madrileña que ya completa más de 35 años en la interpretación. Por eso hoy recordamos el rol con el que debutó Isabel Serrano en televisión en 'Brigada Central', una de las series más míticas de TVE.
Todo sobre 'Brigada Central', la serie policíaca que fue la primera de Isabel Serrano, la malvada de 'La Promesa'
En 1989 TVE se lanzó con una ficción de policías en la que se animaba al público a conocer la actividad de la la Brigada Central, adscrita a la Dirección General de la Seguridad del Estado en plenos años 80, destinada a combatir crímenes de altos vuelos que iban desde el narcotráfico y las bandas a los asesinatos en masa. Lo rompedor es que el equipo era de lo más variado, situando a Imanol Arias como el inspector jefe Manuel Flores, de etnia gitana, en un ejemplo de integración bastante moderno para la época, que colaboraba codo con codo con el comisario Poveda (José Manuel Cervino), y los agentes Marchena (Patxi Andión), Lucas (Jose Coronado, 'El problema final') y Pacheco (Arturo Querejeta), aunque por aquellos despachos también Assumpta Serna como Julia, Ana Duato en la piel de Virginia e Isabel Serrano, que daba vida a Carmela, su primer rol de ficción en televisión.
Lo más interesante de 'Brigada Central' es que contó con la colaboración directa de Juan Madrid como guionista, ya que la idea original de la serie salía de su saga de novela negra superventas del mismo título. Quizá por eso los capítulos se enriquecían de narraciones muy dinámicas de casos reales, como en los libros, que llevaron tanto a las publicaciones como a la ficción de TVE a ser éxitos en sus respectivos ámbitos.
De hecho, tanto ha marcado su carrera este primer papel que ella misma quiso recordarlo hace unas semanas en un impactante post en sus redes en el que aportaba alguna imagen de cómo lucía con tan solo 20 años en el rodaje de 'Brigada Central', en la que podemos verla junto a Jose Coronado, que por entonces tenía 32 años y también debutaba en la pequeña pantalla. Así que, si hay algún nostálgico que la quiera volver a ver o quien no haya descubierto este otro rol de Isabel Serrano junto a otros pesos pesados televisivos en los inicios de sus carreras, aún podéis ver 'Brigada Central' en RTVE Play y Prime Video gracias a la suscripción que facilita a FlixOlé, la plataforma de vídeo española.
VER 'BRIGADA CENTRAL' A TRAVÉS DE PRIME VIDEO
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.