El escritor y presentador Máximo Huerta ha compartido con sus seguidores de Instagram una imagen que ha despertado la nostalgia y el cariño por una de las series más icónicas de la televisión. Con su característico gusto por lo clásico y la estética vintage, el presentador de 'El programa de Ana Rosa' ha vuelto a dejar claro que no solo es un amante de la buena literatura y la televisión al recomendar este monumental libro de Risto Mejide, sino también un auténtico fan de esta comedia protagonizada por cuatro mujeres mayores que, con humor, inteligencia y complicidad, rompieron moldes desde los años 80.

maximo huerta recomienda las chicas de oro
Instagram

Estamos hablando de 'Las chicas de oro'. En la historia que ha subido a Instagram, se le ve sosteniendo un libro dedicado a esta mítica ficción, escrito por Pedro Ángel Sánchez, con un subtítulo que lo dice todo: "La serie que nos enseñó que las amigas son la familia elegida". El libro, editado bajo el sello de VinTV, una plataforma dedicada a rescatar ficciones de culto, repasa la historia, personajes y legado cultural de 'Las chicas de oro' en España, una serie que sigue vigente décadas después y que, a día de hoy, sigue enganchando a jóvenes. La imagen compartida muestra las ilustraciones de las cuatro protagonistas en una portada colorida y nostálgica, en perfecta sintonía con el estilo visual que tanto gusta a Huerta, rodeado además por una cálida luz de lámpara y libros de fondo.

No es la primera vez que Máximo hace referencia a esta serie. En varias entrevistas ha confesado que le encantan los productos audiovisuales que mezclan humor con inteligencia y humanidad, y pocas ficciones encajan mejor en esa definición que esta comedia estadounidense que rompió tabúes sobre la edad, el sexo, la independencia femenina y la amistad. Para muchos, 'Las chicas de oro' es mucho más que una sitcom.

'Las chicas de oro': la serie que más hizo reír a mi abuela y a mi madre

las chicas de oro
Productora

'Las chicas de oro', que llegó a tener un homenaje en 'Sálvame', se emitió durante siete temporadas, con un total de 180 episodios desde su estreno en la NBC hace 40 años, y ganó numerosos premios, entre ellos Globos de Oro y Emmys, además de emitirse en todo el mundo (y servir de inspiración para versiones internacionales, como las de España, Rusia y Filipinas). La premisa original y su cuarteto protagonista siguen siendo excepcionales: se trataba de una comedia en horario de máxima audiencia que se deleitaba en centrarse en cuatro mujeres mayores que compartían piso. 'Las chicas de oro' era tremendamente divertida, descaradamente sentimental, descaradamente glamurosa (con abundancia de hombreras y laca de los años 80) y valientemente sincera, y nunca ha habido un mejor momento para atesorar su legado, tal y como ha hecho ahora Máximo Huerta.

las chicas de oro
Productora

Tanto en la vida real como en el mundo del espectáculo, se nos transmite constantemente la idea de que la vejez nos devalúa; 'Las chicas de oro' siempre ha sido un antídoto vivaz contra eso: aquí reina la madurez, y sus cuatro mujeres experimentadas viven, aman y ríen al máximo. Está la escultural y mordaz académica Dorothy Zbornak (Bea Arthur, cuyas expresiones con las cejas arqueadas merecían por sí solas un papel protagonista); la escandinava-estadounidense Rose Nylund (Betty White, que falleció en 2022), de ojos grandes y lengua afilada; la coqueta sureña Blanche Devereaux (Rue McClanahan) y la sarcástica madre siciliana de Dorothy, Sophia Petrillo (Estelle Getty, que en realidad era un año más joven que su hija en la pantalla).

las chicas de oro
Productora

La creadora de la serie, Susan Harris, explicó en una entrevista en 2010: "Creo que a todo el mundo, incluidos los jóvenes cuando llegan a una edad en la que se sienten alienados, les aterroriza la idea de estar solos y pasar la vida solos. Estas mujeres estaban en una edad en la que estaban solas y probablemente seguirían estándolo hasta que se encontraron unas a otras... Se animaban mutuamente y compartían su vida. Demostraban que no era necesario tener una relación tradicional y convencional para ser feliz. Plantea todas las posibilidades que puede tener una familia. También creo que a los jóvenes les gusta Sophia porque dice todo lo que se le pasa por la cabeza".

las chicas de oro
Gary Null / NBC

Con una repercusión social y cultural que solo se puede asemejar a lo que ocurrió años después con 'Friends' en los 90 y 'Aquí no hay quien viva' en los 2000, nunca importó que la mayor parte de la 'acción' se desarrollara en solo dos decorados interiores: el salón con ese sofá estampado de flores, y la cocina (donde, por motivos logísticos, solo había tres sillas alrededor de la mesa, pero siempre había sitio para todos). Es una serie que nuestras madres y abuelas siempre han hablando con cariño. Hay que reconocer que solo he visto 'Las chicas de oro' por motivos profesionales y nunca me han cautivado como otras series, pero es una a la que guardo gran cariño por todo lo que mi madre se ha reído con ella. Y solo por eso, por las risas que logró sacar a nuestras madres y abuelas, ya merece la pena.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.