Jose Coronado siempre se ha prestado a hablar con los medios sobre temas candentes, sobre todo si podían afectar a su profesión y eso, en ocasiones, le ha puesto en aprietos, como le ocurrió el pasado 2024 en la ceremonia de entrega de los Premios Feroz a propósito del escándalo de las supuestas agresiones sexuales del director Carlos Vermut o hace tan solo unos meses, cuando reflexionando sobre su propia proximidad a los 70, consideraba un problema que algunos hombres se fijaran en chicas sustancialmente más jóvenes. Pero pese a saber en sus propias carnes qué supone verse envuelto en una polémica viral, eso no le impide seguir siendo honesto en sus opiniones, o al menos eso demostró en su visita al podcast 'Una hora contigo', liderado por el crítico cinematográfico Andrés Arconada para esRadio. En esa charla, el actor fue especialmente sincero, y así hablaba Jose Coronado sobre la situación actual en España: "Creo que soy una persona con educación y con principios y si pienso diferente, no por eso se me tiene que lapidar".

jose coronado
Gtres​



Jose Coronado revela su verdadera opinión sobre la situación actual en España

Jose Coronado cumplió 68 años el pasado 14 de agosto pero continúa demostrando estar en una forma excelente, a juzgar por los proyectos de trabajo que enlaza sin cesar. En apenas unos meses, le hemos visto despedirse de su querido Tirso de 'Entrevías', estrenar la segunda parte de 'La chica de nieve' (en la que tiene una aparición estelar clave para la trama de Miren, la protagonista) y también 'Legado', ambas con Netflix y, continuando el idilio con la plataforma, confirmó su presencia en 'El problema final', la ficción que adapta la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte que se va a enfocar en clave de Cluedo, inspirada en el estilo de la mismísima Agatha Christie o de sagas como 'Puñales por la espalda'.

jose coronado, protagonista de 'el problema final', en netflix
LANDER LARRANAGA//Netflix

Pero entre toda esa actividad frenética, el actor saca tiempo para la promoción y también para la conversación y, en su última visita al podcast 'Una hora contigo', no dudó un segundo en ponerse intenso con Andrés Arconada cuando le preguntó por su criterio a la hora de elegir los personajes, quiso saber si le daban miedo o les entiende.

Es entonces cuando Coronado fue más claro, reconociendo su proximidad solo a algunos de sus roles, como el que interpretó en 'Entrevías': "A Tirso lo entiendo mejor por edad y por situación. Soy una persona muy normal y podría haber sido como él. Podría ser un Tirso perfectamente". Pero reflexionando sobre ello, Arconada le sugería la duda de hasta dónde podría llegar un Tirso de la vida real en este contexto en el que toda opinión parece ser cuestionada.

jose coronado en entrevias
Mediaset

Así, el actor confesaba: "Tengo esa disyuntiva, por el mundo en que vivimos, en que dices algo y lo sacan de contexto. Por un lado me callo, pero por otro lado tengo una edad ya para decir lo que pienso". A este respecto, Jose Coronado añadía: "Creo que soy una persona con educación y con principios y si pienso diferente, no por eso se me tiene que lapidar", dejando claro que, bajo su perspectiva, debería poder hablarse de todo libremente si hay respeto tanto en las palabras como en las opiniones ajenas. Por eso, aún se mantiene en la duda: "¿Opino o me callo, o como Fernán Gómez digo: '¡A la mierda!'?", espetaba con ironía.

jose coronado
Gtres

Pero es en ese punto cuando el ganador del Goya 2024 por 'Cerrar los ojos' manifestó la verdadera indignación que le genera toda esa polarización, acentuada por las redes sociales: "Me da rabia. Todo este mundo de redes sociales está haciendo que mucha gente interesante que tendría que aportar muchas cosas a la sociedad se calle y lo que salga más sean todos los payasos que dicen barbaridades". Sin embargo, no es derrotista y, según parece, JJose Coronado aún alberga una esperanza. "Me da miedo hacia donde vamos pero tendrá que remitir en algún momento. Pienso que las redes hacen mucho daño, no te digo profesionalmente, que ayudan, pero personalmente, creo que no hacen más que daño. Es una cosa ficticia, postureo, gente que se esconde detrás de ordenadores. A mí no me gustan", reconocía. Eso sí, para tratar de restar un poco de dureza a estas declaraciones, añadió: "Estoy en que tengo que ser más como Tirso (...) pero todavía no doy el salto".

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.