Desde que la conocimos en 'El secreto de Puente Viejo' en 2011, hemos asociado a Megan Montaner como una de las actrices de Antena 3, gracias al éxito de 'Sin identidad', la que para muchos sigue siendo la mejor serie de la actriz, o más recientemente 'Entre Tierras', que tras su exitoso estreno en Antena 3, ya se rueda una segunda temporada. Sin embargo, Megan Montaner se ha convertido en una de las actrices más seguidas gracias a un muestrario de personajes que le han permitido demostrar lo versátil que es.

megan montaner y alain hernandez en 'la caza. monteperdido'
RTVE

Además de su incursión en el cine con películas como 'Dioses y perros' con Hugo Silva, su comedia con Silvia Alonso 'Señor, dame paciencia' o los recientes estrenos 'La buena suerte' y 'Ya no quedan junglas', que se puede ver todavía en cines, Megan Montaner es un valor seguro en televisión. Ha protagonizado la mejor serie de terror en español que se puede ver, la serie española de comedia más divertida de Netflix y, sobre todo, se ha convertido en la detective Sara Campos, un personaje ya inolvidable de la ficción española, en la saga 'La Caza', que tras tres temporadas en TVE y un exitoso paso por Netflix, ha continuado en Movistar Plus con 'La Caza Irati', la serie española más esperada de este año.

Sin embargo, si no tienes ninguna plataforma o no quieres pagar por ella, te desvelamos donde puedes ver 'La Caza' gratis y engancharte a una de las mejores series de televisión que se han hecho en España.

Dónde ver gratis 'La Caza', la serie de misterio de Megan Montaner

megan montaner saliendo del agua en la caza tramuntana
Productora

Salvador García Ruiz y Álvaro Ron dirigieron en 2019 este thriller psicológico basado en el best seller internacional de Agustín Martínez ambientado en Monteperdido, Aragón, donde Ana y Lucía desaparecen cuando salen del colegio. Cinco años después, una de las niñas reaparece. El teniente Santiago Baín (Francis Lorenzo) y la sargento Sara Campos (Megan Montaner), agentes de la UCO, llegan al pueblo para hacerse cargo del caso.

Fue un éxito en TVE y enseguida encargaron una segunda temporada, ambientada en la Sierra de Tramontana de Mallorca. Después llegaría 'Guadiana', en Huelva. La pérdida de audiencia fue el detonante para que TVE decidiera dar carpetazo a la historia, pero al unirse al catálogo de Netflix, enseguida se convirtieron en las series más vistas de la plataforma. Movistar estuvo atenta y decidió encargar una nueva temporada, esta vez ambientada en Navarra.

megan montaner en una escena de la caza tramuntana
Productora

Pero quiénes se hayan enganchado a esta última y quieran ver las primeras temporadas o quien quiera ver una gran serie de misterio adictiva y bien hecha, debe saber que no tiene por qué estar dado de alta en ninguna plataforma. La serie solo se puede ver al completo en Movistar, mientras que Netflix y Prime Video tiene las tres primeras en su catálogo.

Pero los que pocos saben es que las dos primeras temporadas, 'Monteperdido' y 'Tramuntana', todavía se pueden ver en RTVE Play gratis, una oportunidad que no debes dejar pasar. He visto todas las series de misterio y suspense que hay en Netflix y Prime Video y 'La Caza' es top 5 en cualquiera de ellas.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.