- Las 30 mejores series policiacas y misterio de Netflix
- Las 20 mejores series de policíacas que tienes que ver
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
Tras el éxito incluso internacional que está teniendo alguna de sus series como 'Ángela' o 'Sueños de Libertad', que se puede ver ya en América Latina y Brasil, Atresmedia sigue apostando fuerte por la ficción a través de su plataforma Atresplayer, aunque luego la mayoría de sus series también tienen un paso por Antena 3 en abierto. En los últimos días, la cadena ha anunciado la segunda temporada de '¿A qué estás esperando?', basada en las novelas de Megan Maxwell, la nueva serie turca de Özge Özpirinçci, la protagonista de 'Mujer', que se estrena en exclusiva en la plataforma o 'Las hijas de la criada', basada en la premiada novela de Sonsoles Ónega.
Además, al igual que otras plataformas como Netflix o Prime Video, tiene una gran biblioteca de contenido en el que puedes encontrar temas como la nueva serie española de Atresplayer con Aura Garrido es aún mejor que 'El Cuento de la Criada' o la serie de Marta Hazas en Atresplayer que puede competir contra 'Los Bridgerton'.
Pero si nos centramos más en el género del misterio, Atresplayer también tiene dos joyas como son 'La novia gitana' o 'La red púrpura', basadas en las novelas de Carmen Mola. Tras su éxito, Atresplayer no ha perdido el tiempo y ha presentado el tráiler de 'La nena', adaptación libre de la tercera novela, que estará dirigida por Paco Cabezas.
'La nena', así es la nueva serie de Atresplayer para amantes del misterio
La ficción, dirigida por Paco Cabezas, es una adaptación libre de la tercera novela homónima de la saga de Carmen Mola. Vuelve la BAC y todo su equipo, pero esta vez muy fragmentado y con heridas incurables dentro de la Brigada. Elena Blanco tomará cierta distancia con su trabajo mientras continúa su duelo. Por su parte, Chesca buscará venganza tras todo lo sucedido después de desenmascarar a La Red Púrpura.
En 'La Nena', la BAC no solo tratará de descubrir quién está detrás de esa organización, sino que investigará sus orígenes en un recorrido cargado de simbología y misticismo. Nerea Barros se pondrá de nuevo en la piel de la inspectora Blanco, mientras que Lucía Martín Abelló, Ignacio Montes, Mona Martínez, Vicente Romero, Francesc Garrido, Ginés García Millán, Daniel Ibáñez, Nuria González, Óscar de la Fuente, Carmen Prada, Roberto Álamo y Carlos Cabra también recuperan a los personajes. La ficción incorpora a su reparto a los actores Eduardo Casanova, Raúl Sanz, Pepe Sevilla, Santi Prego y Daniel Freire, entre otros.
Paco Cabezas, que ha dirigido en EE.UU. capítulos de 'Fear the Walking Dead', 'The Umbrella Academy' o 'Miércoles') se ha puesto de nuevo a los mandos de la dirección de 'La Nena'.
'La Nena': sinopsis y trama de la serie de Atresplayer
Meses después de los sucesos de La Red Púrpura, la cacería no ha terminado. Tras la muertede Lucas, Elena Blanco ha desaparecido. Solo Mariajo conoce su paradero, manteniéndolo ensecreto incluso para el resto del equipo. La lucha contra La Red le arrebató demasiado y enun intento desesperado por recuperar el control de su vida dejó atrás la BAC.Pero la violencia no deja cabos sueltos y cuando un nuevo hallazgo sacude el tablero, notiene más remedio que volver y regresar significa enfrentarse a lo que intentó dejar atrás.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.