- Las mejores películas de Prime Video de estreno en 2025
- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las 25 series de comedia española más recomendadas de Amazon
Aunque 'La se que se avecina' ha renovado dos temporadas más en Prime Video y sigue siendo una de las series más vistas en España, es fácil adivinar que su final está cada vez más cerca, puesto que pocas ficciones a lo largo de la historia han logrado aguantar tanto tiempo como la serie creada por los hermanos Caballero. Y más teniendo en cuenta que los creadores están inmersos también en otros proyectos como son 'Machos Alfa' y 'Muertos S.L.', todos con una fantástica recepción en Netflix, y que cada vez son más los cambios que el reparto sufre cada temporada, el último, concretamente, el adiós a Fernando Tejero.
La longeva comedia 'La que se avecina' se encamina hacia su desenlace y uno de sus protagonistas, Jordi Sánchez, el icónico Antonio Recio, no oculta sus apuestas emocionales para los últimos episodios. En una reciente entrevista en el podcast Nude Projetc, el actor aventuró que su compañera "Nathalie Seseña, Berta, lleva tres años diciendo que el último día se va a dar un hartón de llorar".
Al hilo de la serie, Sánchez también recordó sus inicios en el reparto y la relación con Nathalie Seseña en los primeros días de rodaje. Según él, aquella fue una prueba difícil: "Ella no me soportaba", contó el actor con humor sobre cómo fue el primer encuentro con su compañera.
Cómo puede ser el final de 'La que se avecina', según Jordi Sánchez
A lo largo de 16 años interpretando al controvertido Recio, Jordi Sánchez ha visto a la serie evolucionar con giros imposibles y constantes reinvenciones. Dice que ni él mismo tiene claro cómo terminará la historia: "Como (los guionistas) hacen estos giros y estos cambios, soy incapaz de imaginarme qué tienen en la cabeza".
Para el actor, parte del encanto de 'La que se avecina' radica en su flexibilidad narrativa: personajes que desaparecen y reaparecen, enemistades eternas que se olvidan y conflictos que renacen. Sobre su permanencia en la serie dice que el hecho de hacer solo ocho capítulos al año le ha permitido compatibilizar el proyecto con su trabajo en cine, teatro y escritura. "Hacer este personaje todos los días igual si me hubiera llevado el personaje a casa… pero haber podido combinar, me ha venido muy bien", afirma.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.