Las series de época tienen un encanto especial: nos transportan a mundos pasados llenos de intrigas, romances y conflictos sociales que, curiosamente, siguen resonando en la actualidad. Recientemente, al volver a ver las diez producciones históricas mejor valoradas por la crítica, me llevé una grata sorpresa. Aunque 'Downton Abbey' suele ocupar el primer lugar en muchas listas por su elegancia, guion y elenco impecable, esta vez fue superada por una adaptación que ha envejecido con gracia y sigue conquistando corazones: 'Orgullo y prejuicio' (1995).

jennifer ehle colin firth orgullo y prejuicio 1995
IMDb

Esta miniserie británica, basada en la obra de Jane Austen, destaca por su fidelidad al texto original, la química entre sus protagonistas y una ambientación que sumerge al espectador en la Inglaterra del siglo XIX. Su calidad narrativa y profundidad emocional la han convertido en un referente del género, demostrando que, a veces, los clásicos no solo perduran, sino que brillan con más fuerza con el paso del tiempo.

Series de época para viajar en el tiempo

poldark
Productora

El top 3 de series de época con mejores críticas lo cierra 'Rome' (2005) . Medio siglo antes del nacimiento de Cristo, Roma se ha convertido en la ciudad más poderosa del mundo, una metrópolis cosmopolita con un millón de habitantes y epicentro de un Imperio en extensión. Fundada sobre los principios del poder compartido y la feroz competencia personal, la República fue creada para impedir a cualquier hombre conseguir un poder absoluto, pero nada saldrá cómo se había imaginado. Tras el éxito de la primera temporada (12 episodios) que tuvo un coste de 100 millones de dólares, la HBO encargó una segunda temporada para el año 2006.

Otra buena opción para hacer un gran maratón de época, aunque algo más actual, es 'Llama a la comadrona', serie protagoniza y creada por mujeres. Este drama, que consta de... ¡14 temporadas! está ambientado en el East End de Londres durante la década de 1950, basado en las memorias de la comadrona Jennifer Worth. Bastante más corta es la aclamada 'Norte y Sur', que consta solo de 4 episodios. Esta serie sigue la vida de Margaret Hale.

Como hija de un clérigo de clase media, Margaret Hale ha disfrutado de una educación privilegiada en el rural sur de Inglaterra. Pero cuando su padre desarraiga a la familia, ella se ve obligada a adaptarse a una nueva vida en Milton. Un pueblo de fábricas en el norte en plena revolución industrial. Margare está horrorizada con su nuevo entorno - la suciedad, el ruido y los brusco modales de los habitantes de Milton.

Este ranking lo cierran 'Poldark', 'Cranford', 'Jane Eyre', 'Lark Rise to Candleford' y 'Little Dorrit'. Si eres fan de los viajes en el tiempo y de las buenas historias, estas diez series están hechas para ti. Dale al play y disfruta de todas ellas.

Headshot of Pilar Martínez

Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.