Yo, que voy al cine a ver todas las películas de miedo que se estrenan durante el año, me he quedado impactado con una serie de Netflix que no me deja dormir. Me he atrevido a ver todos los capítulos todavía tengo que encender la luz de mi casa para ir de la habitación a la cocina porque me parece ver sombras, pero no me arrepiento de haber vivido la experiencia y os recomiendo la que podría estar entre las mejores series de terror de la historia.

Se trata de 'Verdaderamente aterrador', producida por James Wan, el maestro del terror de la última década con películas como 'Expediente Warren', 'Insidious' o 'Maligno', y autor de algunas de las mejores películas de terror de Netflix. Es una mezcla entre una serie documental y una serie de terror con guion, con relatos dramatizados de encuentros paranormales salpicados de entrevistas con personas reales que vivieron esos encuentros. La primera temporada, de cinco episodios, cuenta dos historias. Mientras os recomiendo también 'Weapons', ya en HBO Max, os cuento con todo detalle cómo y por qué 'Verdaderamente aterrador' impacta tanto incluso entre los que como yo son amantes del terror.

Los protagonistas reales aparecen en la serie de Netflix 'Verdaderamente aterrador'

verdaderamente aterrador netflix
Netflix

Os pongo como ejemplo uno de los casos para no destriparos, porque creedme cuando os digo que cuanto menos sepáis de la historia, mejor. Chris Di Cesare (Wyatt Dorion) ingresó en otoño de 1984 en la Universidad Estatal de Nueva York. Era muy querido en el campus y enseguida entabla amistad con su compañero de habitación Paul (Ariel Barros) y con Jeff Ungar (Rhys Alexander Phillips), cuya habitación está al final del pasillo y al que siempre se ve con una cámara colgada al cuello.

No tarda mucho en oír a alguien susurrar su nombre, ya sea en su habitación o incluso fuera, mientras corre. A medida que la presencia se hace más fuerte, Chris se vuelve más desanimado y aislado, y cuando finalmente ve destellos de un ser paranormal en su dormitorio, recurre a Jeff en busca de ayuda. Además de las dramáticas recreaciones, Rawles entrevista a Chris Di Cesare, a su padre Vito (interpretado por Ralph McLeod en las recreaciones) y a sus amigos Jeff Ungar, Craig Norris (interpretado por Cooper Levy en las recreaciones) y Linda Kalasinski (interpretada por Mackenna Pickersall en las recreaciones).

verdaderamente aterrador serie netflix
Netflix

Siempre es difícil encontrar el equilibrio entre lo real y lo ficticio en las series documentales de terror que utilizan numerosas recreaciones para crear tensión. 'Verdaderamente aterrador' es una de las mejores que he visto, porque James Wan no solo es un experto en terror, sino que él y su equipo tratan las historias como películas de terror.

Las recreaciones guionizadas del primer episodio de la historia 'Eerie Hall' tienen una trama en mente y no se tratan solo como viñetas, con las entrevistas encargándose de toda la narración. Se puede ver cómo los encuentros paranormales desgastan a Chris con el tiempo y cómo las personas que lo rodean comienzan a preocuparse por su salud mental a medida que avanza el año escolar. Sí, las entrevistas también forman parte de esta narración. Pero las entrevistas y las partes con guion funcionan en tándem y fluyen bien juntas.

verdaderamente aterradora serie netflix
Netflix

Es útil conocer la perspectiva de Chris, y que la historia no se limite a los comentarios de sus amigos y familiares sobre su deterioro emocional ante estos encuentros. Incluso el propio Chris se pregunta si lo que ve y oye es real o si se trata de algo que podría indicar un problema de salud mental, pero 41 años después, él es, sin duda, el único que sigue convencido de que vio algo paranormal. Tuya será la decisión cuando veas los episodios de creer si esta historia es real o no. Sea como sea, lo que es seguro es que 'Verdaderamente aterrador' es la opción perfecta para los que le gusta pasar miedo ahora que llega la noche de Halloween.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.