- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
La serie 'Ena, la reina Victoria Eugenia', creada por Javier Olivares y basada en la novela de Pilar Eyre sobre la reina Victoria Eugenia de Battenburg, se estrena finalmente en TVE después de más de dos años en el limbo. La serie fue anunciada con gran ambición, se rodó en 2023 y se presentó internacionalmente en MIPCOM Cannes en 2024, pero en España ha permanecido bajo llave. Ahora, la cadena pública ha comenzado a promocionarla de nuevo, después de un primer intento en agosto, confirmando su intención de estrenar su mayor superproducción de época que ha llevado a cabo desde 'La Promesa'.
Al igual que pasó con 'Isabel', también de Javier Olivares, la serie encadena varios años de retraso, aunque esta vez por otro motivo. Si por aquel entonces el retraso fue debido a problemas económicos de la cadena en plena crisis, ahora se desconocen los motivos de este desencuentro que el creador de 'El ministerio del tiempo' ha denunciado en varias ocasiones, señalando que la serie se estrenó antes en Finlandia y en Portugal que en España. "La serie se estrenaría en Ganímedes antes que en España", llegó a escribir en redes sociales.
'Ena' es la nueva serie de época de Javier Olivares tras 'El ministerio del tiempo'
'Ena' cuenta la historia de Victoria Eugenia de Batteberg, una joven inglesa cuyos pasos cambian radicalmente cuando se traslada a España para casarse con el rey Alfonso XIII. Allí afronta un atentado el mismo día de su boda, se enfrenta a un país que nunca la ve como propia, renuncia a su fe y se convierte, contra todo pronóstico, en una figura icónica de la modernidad, del estilo y de la liberación femenina. La serie, estructurada en seis capítulos, propone un retrato íntimo y emocional, pero también riguroso de la España entre 1905 y 1945.
En 'Ena' tendremos la oportunidad de explorar el contexto de Victoria Eugenia, una época que, por convulsa, cambió el mundo, la primera mitad del siglo XX, comprendiendo exactamente el período desde 1905 hasta 1945. El compromiso de 'Ena' con el rigor histórico es llamativo, ya que la ficción se ha rodado en palacios y localizaciones de toda España donde la monarca pasó gran parte de su vida.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.