Alfonso Blanco, creador de Hierro, y Antonio López (Matalobos) firman Auga seca, thriller de TVG y de la portuguesa RTP que acaba de estrenar HBO. Hablamos con uno de sus protagonistas, Sergio Pazos, del que la autonómica gallega, y coincidiendo con la actual epidemia, vuelve a emitir Pratos combinados.
¿Gancho de Auga Seca?
La historia, un asesinato relacionado con tráfico de armas; una prota femenina, la hermana de la víctima, que investiga en paralelo a la policía; las localizaciones en Vigo, su ría y Lisboa…
¿El inspector Viñas es tu primer policía?
Sí, un veterano a punto de retirarse que está ante el caso de su vida. Poder salirme del registro cómico con este papel es una maravilla.
¿Qué tal trabajar con actores portugueses?
Son una gran escuela; influenciados por el mundo anglosajón, tienen un gran capacidad para resultar muy naturales.
¿Su estreno en HBO ayudará a renovarla?
Espero que sí; ha pasado con otras series. Aunque en TVG ya ha tenido buena acogida, sobre todo entre jóvenes, y muy fieles. Ojalá venga otra trama más rebuscada aún.
Néboa, Auga seca, A sabor…y pronto 3 Caminos. ¿Las gallegas triunfan?
En Galicia se llevan haciendo series mucho tiempo, de calidad, por sus historias, el entorno, pero en gallego; que se vean fuera es positivo. Y para los actores, sobre todo jóvenes, para que puedan dar el salto sin tener que irse a vivir a Madrid, como hice yo.
¿Cuántos años llevas fuera de Galicia?
Desde el 96. Me fui para el Caiga quien caiga, y ya me quedé. Soy un superviviente en esta profesión. Estuve arriba, abajo, ahora estoy en el medio. Si no te llaman, teatro, monólogos… y no rendirse nunca.
¿Te reconocen por el CQC de la primera edición?
Sí, yo alucino. Sobre todo los jóvenes, que ahora rondan los 40 años. Unimos a dos generaciones ante un programa inteligente de crítica política. Y tenemos un chat entre los compañeros.
Lo último, Cuéntame…
Sí, fue un lujo estar siete temporadas en una de las mejores series de este país, y que aún sigue ahí.