'Arcane': los personajes de la popular serie de animación de Netflix
Guía de personajes de una aventura animada que forma parte del universo de 'League Of Legends'.

El popular videojuego League of Legends está explorando nuevas fronteras, dando el salto a una serie de televisión animada Arcane en Netflix. La serie da vida a las historias de fondo de los principales campeones de League of Legends del juego y ha superado a 'El juego de Calamar' como la serie más vista y de hecho, está entre las mejores series de 2021 de Netflix.
Para aquellos que no estén familiarizados con League of Legends, Arcane es la historia de una sociedad que se ha dividido en dos. Piltover es una ciudad utópica y rica que se asienta en los acantilados por encima de Zaun, una ciudad sórdida construida en los cañones de abajo, que existe en un crepúsculo de niebla perpetua. Ambas existen en simbiosis, pero la llegada de una nueva tecnología que permite controlar la magia, la hextech, está amenazando el equilibrio entre las dos.
Como no jugamos a League of Legends, estamos en una buena posición para juzgar Arcane por sus propios méritos, en lugar de como una precuela del juego. Aunque Riot Games produce la serie, ha conseguido una larga lista de expertos guionistas, directores y expertos en animación CGI para crear una serie con una historia que no sólo es fácil de seguir -toda una proeza para la ciencia ficción-, sino que tiene personajes bien desarrollados desde el principio.
Ash Brannon y los demás directores de la serie no sólo han establecido una nueva interpretación de la dinámica "arriba-abajo", sino que han conseguido crear una nueva historia accesible para todo el mundo, a la vez que dan servicio a los fans del juego que quieren ver a personajes campeones como Vi y Jinx (Ella Purnell), una versión más antigua de Powder, para los que no lo sepan. La historia de la guerra entre Zaun y Piltover no ha hecho más que empezar, pero los jugadores están bastante bien situados en este punto, al igual que algunos de los inventos que van a hacer que la guerra sea mucho más violenta y mortal.
La animación de Arcane es una revelación, especialmente para una serie de televisión. Los personajes tienen expresiones humanas realistas y se mueven con tanta fluidez que parece que se ha hecho con tecnología de captura de movimiento. Las escenas de lucha y persecución tienen un propósito visual, no son sólo un amasijo de acción. Esto va de la mano con los personajes bien escritos para hacer una experiencia de visualización muy satisfactoria
La serie de televisión Arcane explora las historias de origen de personajes icónicos de la franquicia de videojuegos, además de traer algunas caras nuevas que ayudarán a rellenar la historia. La serie consta de nueve episodios divididos en tres actos. Aquí tienes un vistazo a los personajes principales
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.


5 icónicas películas de los años 90 para ver en Netflix

La serie de Megan Montaner que recupera Prime Video

Llega a Netflix la película que te encantará si te gustó 'La Infiltrada'

Una película preciosa que nadie ha visto en España