Goya 2022: dónde ver las películas nominadas

Documentales, cortometrajes y mucho cine español. La cita anual con los Premios Goya está a punto de llegar y, por si os habéis perdido alguno de los estrenos en salas, os proponemos prepararos a conciencia viendo las películas nominadas en las plataformas en las que están disponibles.

nominadas a mejor película en los premios goya 2022

El cine es una de las industrias que mayores satisfacciones nos dan. Es un generador de puestos de trabajo, de entretenimiento, sirve de altavoz de problemáticas sociales, contribuye a la memoria histórica retratando episodios de otras épocas y genera su propia Historia con cada estreno. Se puede consumir de forma individual o como un acto colectivo con familiares y amigos, genera debate entre los espectadores, es una fuente constante de creatividad y hasta permite hacer bandera cultural de la Marca España allá donde se vean nuestras películas.

Por eso, cada año desde 1987, se celebra una gala que se conoce como la fiesta del cine, destinada a premiar, a juicio de de los académicos, las mejores obras del año entre los estrenos españoles. Los Premios Goya, además, son una buena oportunidad para homenajear a uno de los grandes nombres del cine español, con el Goya de Honor. En la edición de 2022 el designado ha sido José Sacristán, que con su locuacidad habitual, seguramente nos regale un discurso humilde, comprometido y emocionante.

Los Goya suponen, de hecho, una reunión de la industria que también atrae en sus casas a muchos cinéfilos. Buena parte de ellos, en la cita anual, sintonizan La 1 de RTVE para no perderse la entrega de galardones, que ha ido cambiando de estilo en ediciones muy diversas como la de 2020, con el humor de Silvia Abril y Andreu Buenafuente en Málaga; o la de 2021, austera en el contexto de la pandemia, dirigida y presentada por Antonio Banderas y María Casado, quienes repetirán también en la de 2022, esta vez desde Valencia.

Sin embargo, los auténticos seguidores de nuestra cinematografía no disfrutan de los agradecimientos, las actuaciones y chistes sin haberse preparado debidamente para ello. ¿El requisito? Haber visto las películas nominadas para poder hacer una quiniela personal con los ganadores de ese año.

Por eso, para que todo el mundo pueda opinar sobre las interpretaciones de los actores, las elecciones de vestuario, la iluminación o la dirección, y sentirse como un académico más, proponemos ponerse al día con las películas que este año optan a los galardones. Algunas todavía se pueden ver en pantalla grande pero hay unas cuantas que ya no están en cartelera. Así que os hemos preparado un listado recopilatorio con todos los títulos seleccionados, las nominaciones que acumulan, y dónde ver las películas nominadas de los Goya 2022 en las plataformas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
El buen patrón
javier bardem es el protagonista de la película el buen patrón
Mediapro

Teniendo en cuenta que fue la seleccionada por la Academia para representar a España a los Oscar, no es de extrañar que la película de Fernando León de Aranoa parta como favorita de esta edición con 20 candidaturas.

Julio Blanco (Javier Bardem) es un empresario que espera hacerse con un premio local a la excelencia empresarial. Pero la resolución de problemas contrareloj no suele ser el mejor método y las consecuencias son imprevisibles.

Ya disponible en alquiler en Movistar y en Filmin desde el 15 de febrero.

2
Maixabel
luis tosar y blanca portillo en maixabel
RTVE/Movistar

Tan sencilla y emocionante como es un encuentro con la auténtica Maixabel Lasa, así es la película de Iciar Bollaín, que acumula 14 nominaciones. La película repasa la cicatrización de la herida de ETA a través de la experiencia personal de la viuda de Juan María Jauregui. Ella dio una lección de humanidad al acceder a entrevistarse con uno de los asesinos de su marido en la cárcel de Nanclares de la Oca (Álava).

Estreno en Movistar el 11 de febrero y ya disponible en alquiler con Prime Video.

3
Madres paralelas
milena smit y penélope cruz en madres paralelas
El deseo

Es una de las mayores alegrías de nuestro país este año. La última película de Pedro Almodóvar le ha valido su cuarta nominación a los Oscar a Penélope Cruz y la primera a Alberto Iglesias por la banda sonora. Este melodrama sobre la maternidad acumula 8 candidaturas a los Goya de este año.

Estreno en Netflix el 18 de febrero.

4
Mediterráneo
dani rovira, anna castillo y eduard fernández en una escena de la película mediterráneo
RTVE/Movistar

La crisis de la inmigración en la isla de Lesbos en 2015 conmovió a
medio mundo y también a los académicos. La historia dirigida por Marcel Barrena acumula 7 candidaturas. Dos socorristas, Óscar (Eduard Fernández) y Gerard (Dani Rovira), deciden viajar a Grecia para echar una mano en medio de esa realidad sobrecogedora. Junto a Esther (Anna Castillo), Nico (Sergi López) y otros miembros del equipo, lucharán por cumplir un cometido, dando apoyo a personas que lo necesitan. Para todos ellos, este viaje inicial supondrá una odisea que marcará sus vidas.

Ya disponible en Movistar y Filmin.

5
Libertad
libertad, de clara roquet
Avalon

La historia de coming of age (maduración de un adolescente a través de una experiencia trascendente) de Clara Roquet reflexiona sobre el privilegio y la dificultad para encajar de los jóvenes en un entorno plácido en una ópera prima que le ha merecido 6 nominaciones.

Nora siente que ya no encaja entre los niños pero tampoco en el mundo de los adultos. Pero la llegada de Libertad, la hija de la mujer colombiana que cuida a su abuela, paciente de Alzhéimer, cambiará totalmente su verano.

Disponible desde el 11 de marzo en Filmin.

6
Las leyes de la frontera
las leyes de la frontera
Atresmedia Cine/La Terraza Films

La novela original de Javier Cercas ha cogido cuerpo gracias al guion de Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón, que han traspasado a la pantalla a Ignacio Cañas (Marcos Ruiz), un estudiante que entra en una dinámica de delincuencia y adrenalina al conocer al Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos jóvenes delincuentes del barrio chino de Girona.

El filme, con 6 candidaturas, ya está disponible en Netflix.

7
Josefina
emma suárez y roberto Álamo protagonizan josefina
RTVE


Juan, funcionario de prisiones, observa en silencio cada domingo la visita de Berta, la madre de uno de los presos. El día que por fin logra acercarse a ella, se sorprende a sí mismo haciéndose pasar por otro padre e inventándose a una hija dentro de la cárcel: Josefina. La necesidad de llenar el vacío en el que viven Juan y Berta les llevará a seguir encontrándose más allá de la realidad que les rodea. Así es la película de Javier Marco, con 3 candidaturas.

Si quieres verla, está en Movistar desde el 8 de febrero.

8
La abuela
almudena amor y vera valdez en la abuela
Apache Films

Paco Plaza tuvo una idea para dirigir y Carlos Vermut la traspasó a guion. El resultado es una película de terror nominada a 2 Goyas que juega con la psicología y la diferencia de edad entre las dos protagonistas.

Susana (Almudena Amor) tiene que dejar su vida en París, donde trabaja como modelo, para regresar a Madrid, debido a que su abuela Pilar (Vera Valdez) acaba de sufrir un derrame cerebral y debe buscar a alguien que la cuide, ya que fue quien la crio. Pero hasta que la encuentre, esos días con su abuela serán una pesadilla.

Próximamente en Amazon Prime Video.

9
Chavalas
Àngela cervantes, carolina yuste, vicky luengo y elisabet casanovas en chavalas
RTVE/TV3

Cuatro amigas de la adolescencia se reencuentran años después. Repasarán los momentos que marcaron las jóvenes que fueron y se plantearán qué tipo de mujeres quieren ser, ayudándose, incluso, a tomar decisiones importantes en sus vidas.

Carol Rodríguez Colás debuta con esta historia de crecimiento y sororidad que opta a 2 candidaturas. Está disponible en Filmin, desde el 8 de febrero en Movistar y en alquiler con Prime Video.

10
Way Down
freddie highmore  way down
Mediaset/Movistar

Jaume Balagueró nos presenta una historia al más puro estilo 'La Casa de Papel' con el Mundial de fútbol de Sudáfrica como distracción perfecta. Solo que en esta ocasión el robo al Banco de España lo planea un equipo internacional, con Freddie Highmore a la cabeza. El filme, que opta al Goya a mejores efectos especiales, estará disponible en Filmin a partir del 12 de marzo.

11
Bajocero
javier gutiérrez protagoniza bajocero en netflix
Netflix

Un furgón policial debe trasladar a unos presos pero lo que debía ser una maniobra rutinaria se acaba convirtiendo en una cuestión de supervivencia. Martín, uno de los policías, tendrá que aliarse con enemigo y cuestionarse todos sus principios si quiere salir vivo de allí.

La película de Lluís Quílez, que en su estreno ya se situó entre lo más visto de Netflix, tiene una nominación al mejor montaje.

12
Ama
ama
La Dalia Films

Nuria Dunjó y Júlia De Paz Solvas pueden hacerse con el Goya al Mejor guion adaptado por esta película sobre la maternidad y todas las cosas que esconde. Ade se queda en la calle con una hija de seis años y juntas tendrán que luchar por su futuro, pero también por fortalecer su relación como madre e hija, comprendiendo los errores y los defectos humanos de la otra.

Se puede ver en alquiler tanto en Movistar como en Prime Video.

13
El cover
alex monner y marina salas en el cover
eOne

Secun de la Rosa da el salto al largometraje con esta comedia musical que le ha costado levantar en medio de la pandemia. Los miedos, los sueños, la esperanza, la amistad y la pérdida centran esta original crítica a la cultura del éxito y a Benidorm.

El filme defiende la nominación a Mejor canción y se puede ver a través de Prime Video.

14
Libertad
'libertad' pelicula y serie de movistar
Movistar

Enrique Urbizu planteó esta película como un proyecto en doble formato. El largometraje se vería en salas y la serie se estrenaría en exclusiva en Movistar.

Nominada a Mejor maquillaje y peluquería, la película nos traslada a comienzos del siglo XIX, para ver un western español rudo, hostil y violento, con bandoleros y autoridades enfrentados y una dura historia personal, la de Lucía la Llanera.

15
Adiós, idiotas
adiós, idiotas
France Télévision/Canal+

La comedia francesa de Albert Dupontel aspira a convertirse en Mejor película europea gracias a este relato que persigue el reencuentro de una mujer con el hijo que tuvo que abandonar cuando era joven.

El filme, que acumula 7 Premios Cesar, está disponible en Filmin y Movistar y en alquiler con Prime Video.

16
Otra ronda
mads mikkelsen en otra ronda
Eurimages

La espectacular actuación de Mads Mikkelsen y la dirección de Thomas Vinterberg sitúan este filme danés entre las candidatas al Goya a Mejor película europea.

Cuatro profesores de instituto se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria, intentando demostrar de esa manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida.

Disponible en Filmin y Movistar y en alquiler con Prime Video.

17
Una joven prometedora
carey mulligan en la película una joven prometedora
Courtesy of Focus Features

Fue la sensación del año pasado. La interpretación de Carey Mulligan de la joven Cassie, una mujer dispuesta a dar una lección a cada hombre que está dispuesto a aprovecharse de una mujer en una situación de vulnerabilidad.

La propuesta británica de Emerald Fennell fue rompedora y sorprendente, no solo por su alineación con la cultura del #MeToo, sino también por su trama radical y al mismo tiempo llena de sensibilidad y empatía.

Disponible en Movistar.

18
Gervasio Sánchez. Álbum de posguerra
gervasio sánchez álbum de posguerra
Lukimedia

Este documental, disponible en Movistar, nos invita a viajar con el foto-reportero español Gervasio Sánchez en su regreso a Sarajevo
25 años después del asedio, para reencontrarse con los niños y niñas que retrató entonces.

19
Quién lo impide
quién lo impide
Los Ilusos Films

El documental de Jonás Trueba pretende mostrar la cara que nunca se ve de la Generación Z. Las emociones, el humor, la inteligencia o las convicciones que tienen quedan al descubierto a través de un grupo de jóvenes que simplemente interactúan dejando ver quiénes son.

Disponible desde el 9 de febrero en Movistar.

20
El retorno: La vida después del ISIS
el retorno la vida después del isis
Rojava Film Comune

Alba Sotorra es la responable de este documental que presenta a un grupo de mujeres occidentales que dedicaron su juventud al ISIS, pero que ahora quieren tener la oportunidad de reconstruir sus vidas en casa.

Ya disponible en Movistar y Filmin.

21
Héroes. Silencio y Rock & Roll
cartel promocional del documental héroes silencio y rock y roll
Netflix

Los miembros del grupo musical Héroes del Silencio cuentan la historia del nacimiento y éxito de la que fue su banda. Además de sus testimonios, el documental ofrece un ingente material videográfico y fotográfico, nunca visto antes, y generado en parte por los propios integrantes del grupo durante sus ensayos, giras, grabaciones y momentos íntimos y cotidianos.

Solo para fans, disponible en Netflix

22
The Monkey
imagen del cortometraje the monkey
Lightbox Animation Studios

Nominado a mejor cortometraje de animación, relata en apenas 17 minutos el trasiego de un náufrago de la Armada Invencible que es capturado en una playa de Irlanda. Allí es juzgado, declarado culpable y ahorcado hasta su muerte. La cuestión es que el prisionero es un mono.

Dirigido por Xosé Manuel Zapata Pérez y Lorenzo Degl' Innocenti, está disponible en Movistar.

Experta en cine y series y aficionada a la música en directo y los libros.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Series TV