Skip to Content

Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ de 2025: del regreso de Megan Montaner a la continuación de 'Los sin nombre' de Jaume Balagueró

La nueva temporada de 'La Caza' con Megan Montaner, la historia de la victoria de Masiel en el Festival de Eurovisión contada por los creadores de 'Hierro' y la comedia 'Muertos S.L' son los principales estrenos españoles de Movistar para 2025.

Por
las mejores series españolas movistar
Movistar Plus+

Hoy en día hay muchas-y digo MUCHAS- series de televisión estupendas, así que para ayudarte a planificar el calendarios de estrenos durante los próximos meses, he reunido en diferentes artículos cuáles serán los estrenos más interesantes por cada plataforma. Por ejemplo, puedes comprobar cuáles son las mejores series de Netflix de 2025, o las series más recomendadas de Prime Video. Además también os hemos contado ya cuáles serán las mejores series de Movistar Plus+ de este año, pero en el siguiente listado nos vamos a centrar en concreto a las mejores series españolas que van a llegar a la plataforma azul.

El año al que ya hemos dicho adiós ha sido uno de los mejores de la historia, como se puede comprobar en las mejores series de Movistar de 2024. En concreto, en el último trimestre, primero nos enganchó con 'Celeste', esa serie de humor negro y realismo con Carmen Machi sobre una inspectora de Hacienda que debe demostrar que una estrella de la música internacional pasó más de 184 días en España como si fuera el caso real de Shakira. Más tarde, nos sorprendió con 'Querer', la primera serie de Alauda Ruiz de Azúa tras 'Cinco lobitos' sobre una mujer que deja a su marido y le denuncia por violación continuada, quedando sus hijos entre creer a su madre o a su padre, quien defiende su inocencia.

En 2025, aunque habrá mucho drama al que hincarle el diente, como el remake de 'Los sin nombre' o el thriller 'El centro', también hay un lote de nuevas comedias frescas para mantenernos entretenidos, como la temporada 2 de 'Muertos S.L' o la serie histórica 'La vida breve' con Javier Gutiérrez. Además, Movistar también tendrá en 2025 el regreso de Megan Montaner a su serie 'La Caza', que tras tres temporada en TVE y un posterior éxito en Netflix, se ha hecho con los derechos para realizar una nueva temporada, esta vez ambientada en Irati, una de las zonas más bonitas de Navarra.

Las mejores series españolas de Movistar Plus+ de 2025

1

'Los sin nombre' (26 de mayo)

los sin nombre
Movistar

Esta es la sinopsis oficial que ha distribuido la plataforma: "Siete años después de que asesinaran su hija, Claudia recibe una llamada que vuelve a sacudir su vida: "Mamá soy yo, ven a buscarme". Con la ayuda de Salazar, el expolicía que llevó el caso, iniciará una búsqueda desesperada para descubrir la verdad".

'Los sin nombre' será un thriller psicológico creado por Pau Freixas ('Todos mienten', 'Pulseras rojas') y Pol Cortecans ('Citas', 'Sé quién eres'), basado en la novela de Ramsey Campbell. La serie, dirigida por Pau Freixas, está protagonizada por Miren Ibarguren, una actriz con un reconocido carácter cómico.

2

'La canción' (8 de mayo)

la cancion serie movistar
Movistar Plus+

Movistar Plus+ estrena el 8 de mayo 'La canción', la serie original que narra el triunfo de España en Eurovisión 1968. 'La canción' refleja un contexto histórico bisagra de puro cambio, ansias de libertad democrática y mucha agitación política y social. Todo retratado bajo el prisma de una odisea musical jamás narrada en tono de ficción.

1968. Esteban Guerra (Patrick Criado), un joven ejecutivo de RTVE, descubre que desde muy arriba ha llegado una orden clara: España tiene que ganar el festival de Eurovisión. Sin experiencia musical, pero ansioso por ascender, Esteban toma las riendas del proyecto y convence de unirse a la aventura al peculiar Artur Kaps (Alex Brendemühl), responsable detrás de los grandes espectáculos televisivos de la época. Juntos emprenden la "Operación Eurovisión", un plan para encontrar la canción y el intérprete ideales que proyecten en Europa la imagen de un país moderno y abierto, tal como desea el gobierno.

Tras meses de sortear obstáculos, incluyendo el sonado episodio con Serrat (Marcel Borràs), el éxito es rotundo: Massiel (Carolina Yuste) se alza como vencedora del festival cantando "La, la, la". Un triunfo cimentado en un estribillo pegadizo, una cantante carismática y una increíble sucesión de accidentes. Esta es la historia del azaroso (o no tanto) camino hasta aquella victoria.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'La vida breve' (22 de febrero)

la vida breve
Movistar+

Qué pasaría si identificásemos a Felipe V con la cara de Javier Gutiérrez ('Vergüenza')? ¿Y si Isabel de Farnesio tuviese el aspecto de Leonor Watling ('Nasdrovia'), la flamante presentadora de los Goya 2025? Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, creadores de series como 'Reyes de la noche', 'Días mejores' o 'Fariña', nos proponen exactamente ese ejercicio en 'La vida breve', una interpretación un tanto cómica de uno de los períodos más particulares de la Historia de España.

'La vida breve' nos pone delante a un joven Luis (Carlos Scholz, 'Toy Boy', 'Awareness'), heredero de la corona española en pleno s. XVIII, afrontando una vida repleta de cambios que él no elige. Primero le casan con una prima desconocida que le pondrá las cosas muy difíciles, como es su rebelde esposa Luisa de Orleans (Alicia Armenteros). Pero el asunto todavía mejora cuando le toca subir al trono a causa de un padre enajenado, Felipe V, que no está para reinar. Y todo esto, con una madrastra conspiradora que no puede soportar haber perdido su influencia. Con este panorama, se hace muy difícil que Luis I haga un buen papel como monarca pero... tendrá que apañárselas y para ello tendrá que localizar en la corte a aliados y conspiradores, para saber en quién puede confiar, entre quienes están Pepe Viyuela, Claudia Traisac, Carlos González ('Amar es para siempre'), Jorge Usón, Eric Masip, César Tormo, Marta Hazas ('Machos alfa') y Héctor Carballo.

4

'Muertos SL' Temporada 2 (16 enero)

muertos sl temporada 2
Movistar

En la segunda temporada de la serie creada por los hermanos Caballero, también detrás de 'Machos Alfa', Dámaso quiere saber si es un Torregrosa, pero necesita pruebas concluyentes para la exhumación. Mientras, continúa trabajando con normalidad en la funeraria, lidiando con las extravagantes ideas de Chemi, el liderazgo de Nieves y acentuando su pique con Vanesa, que sigue conspirando con las hijas de Nieves para lograr la absorción de Torregrosa.

La segunda temporada consta de seis episodios de treinta minutos de duración.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'El centro'

el centro
Movistar Plus+

'El Centro' es un thriller de espionaje actual y realista que explora los retos personales y profesionales a los que se enfrentan un grupo de Oficiales de Inteligencia del CNI en un mundo convulso que nos recuerda a los tiempos de la Guerra Fría.

Es un thriller dirigido por David Ulloa y escrito por David Moreno, quienes ya trabajaron juntos en 'El Inmortal'. La serie, que cuenta con un reparto muy coral, está encabezada por Juan Diego Botto, Tristán Ulloa, Elena Martín, Clara Segura y Elisabet Casanovas. 'El Centro' es una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Fonte Films.

6

'La caza. Irati'

la caza irati en movistar
Movistar+

Movistar ha publicado la sinopsis de la cuarta temporada de 'La Caza'. Un equipo de la UCO se traslada hasta allí cuando los habitantes de una pequeña aldea descubren el cadáver de una mujer colgado de un árbol. En esta ocasión, el teniente Ernesto Selva trabajará a las órdenes de Gloria Mencía. Con lo que no cuenta Ernesto es con la incorporación de Sara Campos, que en lugar de dejar el Cuerpo cuando Víctor fue asesinado, ahora trabaja como psicóloga en la Sección de Análisis del Comportamiento delictivo de la Guardia Civil.

Cuando parecía que la mejor serie de Megan Montaner en Netflix se había terminado con la tercera temporada ambientada en Huelva, Movistar hará una temporada más de 'La Caza', en Irati, Navarra.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

VER VÍDEO 
las mejores series españolas movistar