Las mejores recetas con judías verdes para disfrutar
Descubre las mejores recetas con judías verdes para mantener el sabor y los beneficios de una de las legumbres más consumidas en España.

- 30 recetas de verduras fáciles que gustarán a todos.
- Mejores recetas de postres sin azúcar: sanos y saludables
- Las 10 mejores recetas de alcachofas para disfrutar.
Las judías verdes son una de las legumbres más usadas y consumidas en nuestro país. Su facilidad de cocción y su versatilidad en el plato hace que puedan acompañar a prácticamente cualquier tipo de alimento incluso ser consumidas como elemento principal gracias a su sabor. Esto hace que las podemos encontrar en un plato principal o incluso en una ensalada ligera. Sin embargo, no todas las formas habituales de elaborarla mantienen sus propiedades.
Uno de los errores frecuentes que cometemos con las verduras es tenerlas en largos periodos de tiempo a remojo antes de cocerlas. Con esto no limpiamos la verdura, sino que hacemos que salga el agua que pueda tener, por lo que se recomienda que si queremos limpiarlas sea bajo el agua corriente del grifo, siempre fría, y frotando. El otro, es mantenerlas cortadas mucho tiempo antes de cocerlas, algo que hace que muchos de los nutrientes queden expuestos a la oxidación.
Y es que, hay que mantener los nutrientes porque dan multitud de beneficios a las judías verdes. El más destacable es que son un gran antioxidante, contienen vitamina B1 que es muy buena para la memoria, además de fibra, vitamina C y beta-caroteno que tienen propiedades antiinflamatorias. Sus propiedades diuréticas y depurativas ayudan a eliminar la retención de líquidos y además no contienen nada de grasa. Descubre los beneficios de las verduras por sus colores.
Todo esto hace que sean unas grandes aliadas de las embarazadas. Lejos de estar en la lista de alimentos prohibidos durante el embarazo, las judías verdes son buenas para las gestantes, por lo que te dejamos una larga lista de formas para preparar estas verduras con las que disfrutarás.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.

10 claves y 4 recetas para comer mejor
Por qué incluir el queso en la dieta

El mar en tu mesa: sabor, tradición y corazón

Los tres quesos gallegos que no deben faltar