- Las 25 recetas de croquetas más deliciosas y sencillas
- El chef Jordi Cruz sobre cómo cocinar un sándwich mixto: "Dignificamos esta receta que está vulgarizada y la volvemos más saludable"
- Lourdes Montes desvela la receta favorita de salmón al horno de Fran Rivera: "Fácil, rápida y riquísima"
"No puedes gustarle a todo el mundo. No eres una croqueta" es una de las citas más célebres de La Vecina Rubia con mucho fundamento como diría Karlos Arguiñano. Y es que las croquetas es una de las elaboraciones más populares de la cocina española no solo por la variedad de tipos que podemos cocinar y probar sino porque gustan a todos, niños y mayores. Por eso, nada mejor que hacer la receta de croquetas de coliflor, pollo y queso que propone Paufeel, experta cocinera. "Fácil, súper crujiente y deliciosa", dice. Este alimento, que tiene hasta su propio Día Internacional que se celebra el 16 de enero, es muy popular en nuestro país pero también se come habitualmente en Sicilia y en los Países Bajos pero ¿sabías que su origen está en Francia?
Aunque muchos dicen que fueron obra de Louis de Bechamel, cocinero del rey Luis XIV, y otros dicen que nacieron en el siglo XIX, lo cierto es que la primera receta de croquetas se escribió en 1691 en el recetario 'Le cuisinier roial et bourgeois' del chef François Massialot. A España parece que llegaron durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) cuando se adoptaron muchas costumbres francesas aunque la primera receta nacional de unas croquetas se encontró en 1830 el libro 'Manual de la criada económica y de las madres de familias que desean enseñar a sus hijas lo necesario para el gobierno de su casa' (título que hoy en día sería sin duda cancelado) y, curiosamente, era una postre porque eran de arroz con leche.
Pero, desde entonces, las croquetas han adquirido multitud de formas y sabores. Este plato es habitual como tapa o aperitivo en muchos bares o restaurantes pero también puede ser un excelente entrante o plato principal si lo cocinamos en casa. ¿Hay algo más delicioso que unas croquetas caseras hechas con amor aunque sea con las sobras del cocido como las que hace mi madre? Si ya he probado el ingrediente secreto de Alberto Chicote para triunfar con las croquetas de jamón y te puedo decir que le da un extra de sabor, ahora me voy a poner manos a la obra con la propuesta más original de Paula Monreal, más conocida en redes sociales como Paufeel, que es experta en crear recetas saludables y fáciles. Hace semanas que tengo en mi lista de deseos su libro 'Mis mejores recetas en freidora de aire' y ahora ya he comprado todos los ingredientes para hacer una de sus recetas: croquetas de coliflor, pollo y queso.
La receta de croquetas "fácil, súper crujiente y deliciosa" de Paufeel
"Es una receta fácil, súper crujiente y deliciosa" dice Paufeel sobre este receta de croquetas que te puede resolver una cena porque "queda muy crujiente, es una receta saludable y muy sabrosa". Yo ya hice las croquetas caseras de Ana Rosa Quintana y ahora voy a hacer estas de coliflor, pollo y queso. Para cuatro personas los ingredientes que necesitamos son: 200 gramos de coliflor cocida; 300 gramos de pollo picado; aceite de oliva virgen extra; sal y pimienta; 1 taza de panko sin gluten (aunque puedes cambiarlo por tu rebozado habitual o copos de maíz triturado); una cuchara pequeña de pimentón; una cuchara pequeña de ajo en polvo y cuatro lonchas de queso a tu elección.
Para preparar estas croquetas ideales para el otoño, como también lo son las de huevo duro, necesitas un bol en el que machacarás la coliflor cocida y, tras añadir el pollo, pon sal y pimienta al gusto y mezcla bien. Coge un poco de esa mezcla en la mano y, en el centro, coloca una loncha de queso y tápala con más masa. Por otro lado, mezcla el panko o rebozado elegido con el ajo y el pimentón y pasa las croquetas por el rebozado. No es necesario que uses huevo para que éste se pegue a la masa porque es bastante pegajoso.
Puedes cocinar estas croquetas de coliflor, pollo y queso en la freidora de aire o en el horno
Para cocinarlas, utiliza la freidora de aire. Pulveriza aceite de oliva virgen extra y prográmala a 180 grados durante 25-30 minutos, a mitad del tiempo de cocinado, deberás darles las vuelta. Al hacerlo, no olvides volver a pulverizar un poco más de aceite. Si no tienes freidora de aire, también podrás prepararlas en el horno, a 180 grados unos 40-45 minutos y también a la mitad tendrás que darles la vuelta. "Espero que os gusten tanto como a mí" dijo Paufeel al compartir esta receta de croquetas y yo ya estoy en ello.
