Skip to Content

11 pizzas originales y deliciosas para disfrutar en casa

La pizza es uno de los platos más internacionales, tanto es así que tiene un día propio de celebración. Te proponemos que lo disfrutes como merece, saboreando al menos una

pizza vegetariana con manos
eclipse_images//Getty Images

No hay nada como disfrutar de una buena pizza casera elaborada con nuestros ingredientes favoritos, ¿verdad? Por eso te hemos traído una selección de recetas de pizzas caseras deliciosas, fáciles y rápidas de hacer con todo tipo de ingredientes que seguro que te enamorarán, bueno, a ti y a todos los que te rodeen; son una buena solución para la hora de la cena, ese momento en que en ocasiones nos bloqueamos y no sabemos qué hacer, para arreglarlo te ofrecemos también 50 recetas de cenas fáciles y rápidas que te salvarán de la difícil pregunta, ¿qué hacemos para cenar?

Aunque se trata de una comida italiana con una larga trayectoria histórica (en concreto se cree que es napolitana), la pizza no conquistó el mundo entero hasta que Estados Unidos no importó sus cadenas de comida rápida. Por eso la pizza que conocemos actualmente dista mucho de la original italiana. Mientras que la americana luce con mucha grasa y una masa jugosa (que en muchas ocasiones es la responsable de ese exceso de grasa en la elaboración), la pizza italiana se hace con una masa fina y crujiente que te deja disfrutar de todos los ingredientes que le pongas encima. Si te gusta la cocina italiana no te puedes perder las 20 mejores recetas de espaguetis ¡te chuparás los dedos! Pruébalas, te gustarán todas.

Hacer masa de pizza en casa

Es cierto que se requiere de tiempo para que la masa fermente y que hay que planificar con tiempo, pero el resultado es estupendo. Aquí te dejamos una receta estupenda para hacer una base de pizza perfecta.

Ingredientes: 415 g de harina de fuerza, 8 g de sal, 270 g de agua, 14 g de levadura seca de panadería, una pizca de azúcar, 25 g de aceite de oliva.

Elaboración

En un bol mezcla la harina y sal. En un cuenco pequeño mezcla la levadura, el azúcar y el agua (a unos 20 ºC), remover hasta que se disuelva.

Mezclamos todo en el bol, remover con una cuchara de madera hasta obtener una masa lisa, ir añadiendo poco a poco el aceite. Cuando se incorpore el aceite se trabaja la masa amasando a mano (y estirando, durante 8 minutos) o bien en un robot de cocina (a velocidad media, también 8 minutos).

Cubre la bola de mesa y deja fermentar durante tres horas a temperatura ambiente, pasado este tiempo hay que aplastarla con los puños para sacar el gas de la masa. Divide la masa en cuatro bolas, deja reposar 10 minutos y ya procede a estirarla. Tu base de pizza está lista.

Los ingredientes de la pizza son tantos como quieras: quesos, embutidos, verduras... Es una buena oportunidad para preparar recetas de temporada con ingredientes como las alcachofas, por cierto, si te gustan las alcachofas disfruta las 10 mejores recetas con alcachofas, seguro que te encantan.

Pero uno de los ingredientes que no faltará en la pizza es el queso. La mozzarella es el más utilizado, pero no es la única variedad que combina bien, de hecho una de las pizzas más populares es la cuatro quesos... Para saber más te proponemos este interesantes artículo: el queso, un alimento que deleita tu paladar y cuida de tu organismo.

Para completar un menú de pizza delicioso puedes acompañarla con una de estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas; un complemento estupendo que aligera el menú y dará un toque de color a tu mesa.

1

Pizza de pepperoni

pepperoni pizza con albahaca
Evgeniia Rusinova//Getty Images

Ingredientes para 4 personas: 1 base de pizza, 1 bola de queso mozzarella, 3 cucharadas de salsa de tomate, 12 rodajas de pepperoni, aceite de oliva, albahaca fresca.

Elaboración

Extiende la masa de pizza, reparte la salsa de tomate por encima, cubre la superficie con la mozzarella. Precalienta el horno a 220 ºC.

Coloca encima el pepperoni, riega con un hilo de aceite de oliva.

Hornea la pizza a 225 ºC con calor arriba y abajo. Antes de servir, incorporar las hojas de albahaca.

    2

    Pizza carbonara con huevo

    carbonara pizza
    Boy_Anupong//Getty Images

    Ingredientes para 4 personas: 1 base de masa de pizza, 200 g de beicon, 1 bola de queso Mozzarella, 4 champiñones laminados, 100 ml de nata líquida, pimienta negra, 100 g de queso rallado, 1 huevo.

    Elaboración

    Precalienta el horno a 220 ºC. Para la carbonara: corta en tiras el beicon y saltea en una sartén, reserva el beicon. Limpia los champiñones, lamina y saltea en la grasa del beicon, reserva. En un cazo calienta la nata y la mitad del queso rallado, remueve hasta que se funda.

    Extiende la masa de la pizza y napa con parte de la carbonara, coloca encima la mozzarella, el beicon el champiñón y el resto del que rallado.

    Casca el huevo en el centro y cubre la pizza con el resto de carbonara, espolvorea con pimienta negra y hornea a 225 ºC 15 minutos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    3

    Pizza vegetariana

    pizza vegetariana con manos
    eclipse_images//Getty Images

    Ingredientes para 4 personas: 1 base de pizza, salsa de tomate, 50 g de brécol, 50 g de maíz cocido, 100 g de pimiento rojo, 100 g de queso vegetal, 2 guindillas, hojas frescas: espinacas baby, rúcula...

    Elaboración

    Extiende la base de pizza, cubre con la salsa de tomate. Precalienta el horno a 220 ºC.

    Deshaz en ramilletes pequeños el brécol, escurre el maíz del líquido de conserva, lava y corta en tiras finas el pimiento rojo. Corta en trocitos el queso de origen vegetal.

    Reparte todos los ingredientes sobre la base de pizza, excepto las hojas verdes y las guindillas que se pondrán después de hornear. Hornea 15 minutos.

    Esta pizza también permite una variación: hornear solo la masa con el tomate y el resto de los ingredientes tomarlos en crudo. Elige tu favorita.

    4

    Pizza de peras, espinacas y queso azul

    1

    Ingredientes para 4 personas: 250 g de harina de fuerza, 10 g de levadura fresca, 1 cucharada de aceite de oliva,1,5 dl de agua,
    5 g d sal. 2 peras blanquilla, 100 g de espinacas frescas, 150 g de queso azul, 1 dl de salsa de tomate, 300 g de queso mozzarella.

    Elaboración

    Colocar la harina en un cuenco grande. Disolver la levadura en agua tibia. Hacer un hueco en el centro de la harina, añadir una cucharadita de sal, 2 de aceite e ir añadiendo poco a poco el agua con la levadura a la vez que vamos dando vueltas con una cuchara. Terminamos de añadir el agua y amasamos con las manos durante 5 minutos. Dejamos reposar a masa 10 minutos.

    Extendemos la masa al tamaño de la pizza pan con ayuda de un rodillo. El grosor debe ser de medio cm aproximadamente. Poner la masa dentro de la sartén sin encender. Poner un cazo con agua al fuego y escaldar las espinacas en agua hirviendo 2 minutos. Escurrir y reservar. Cubrir con la salsa de tomate y repartir por encima el queso mozarela rallado Dejar leudar 10 minutos.

    Lavar y cortar las peras en rodajas finas a lo largo. Extender sobre la pizza la espinaca bien escurrida. añadir las peras cortadas y el queso azul desmenuzado. Encender la pizza pan a temperatura media y dejar cocinar con la tapa puesta 15 minutos. Retirar y gratinar a horno precalentado 5 minutos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5

    Pizza de mar

    pizza

    Ingredientes para 4 personas: 4 tortitas mexicanas, 2 tomates.
    1 remolacha, 1 diente de ajo, 200 g de gambas frescas, 1 cebolla,
    100 g de chipirones, 100 g de mero, 50 dl de aceite de oliva virgen extra, 40 g de queso Emmental, 1 cucharada de cilantro fresco, sal y pimienta.

    Elaboración

    Precalentar el horno a 200 ºC. Pelar los tomates eliminando las pepitas y pelar la remolacha. Triturar junto con el ajo, un decilitro de aceite y un chorrito de vinagre. Salpimentar.

    Cortar la cebolla en juliana, saltearla a fuego vivo, añadir las gambas peladas, el mero en dados pequeños y las puntillitas. Mezclar, salpimentar y retirar del fuego.

    Distribuir el relleno entre las cuatro tortitas. Espolvorear con queso rallado, cilantro y orégano. Hornear de cinco a diez minutos a 200 ºC.

    6

    Pizza con queso de cabra y albahaca

    9.2

    Ingredientes para 4 personas: 400 g de harina de fuerza, 8 g de sal, 8 g de levadura fresca, 240 g de agua, 200 g de queso de cabra en rulo, hojas de albahaca, 1 dl de salsa de tomate, 150 g de queso mozzarella, aceite de oliva.

    Elaboración

    Precalentar el horno a 200 ºC. Poner en un bol la harina, la sal, el aceite y la levadura. Mezclar con cuchara y cuando ya no se pueda utilizar la cuchara, amasar con las manos 5 minutos. Dejar reposar la masa tapada con un paño 30 minutos.

    Dividir la masa en dos porciones iguales y con ayuda de un rodillo extender la masa en 2 círculos de medio cm de grosor. Repartir la salsa de tomate encima de los círculos de masa. Extender el queso mozzarella rallado y el de cabra cortado en rodajas de 2 cm.

    Añadir unas hojas de albahaca por encima. Meter las pizzas al horno precalentado hasta que el queso se derrita y la masa empiece a dorarse por los bordes.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7

    Pizza de queso brie con huevo de codorniz

    pizzas caseras

    Ingredientes para 4 personas: 2 masas de pizza, aceitunas negras, queso brie, 4 huevos de codorniz.

    Elaboración

    Cortar la masa en cuatro círculos. Hornear hasta dejar la pizza a media cocción.

    Colocar el queso, en láminas, sobre las pizzetas.

    Romper un huevo sobre cada una y poner una aceituna negra encima. Salpimentar al gusto y acaba de hornearlas para que se funda el queso brie y cuaje la clara.

    8

    Pizza de tomates con vinagre de módena

    pizzas caseras

    Ingredientes para 4 personas: 200g harina de fuerza, 10g levadura fresca, 1 cucharada leche, 1 cucharada aceite de oliva, 200g tomates cherry, 250g queso mozzarella, 4 cucharadas vinagre balsámico de Módena, sal y albahaca

    Elaboración

    En un cuenco poner la harina con una cucharadita de sal. Diluir la levadura en un dl. de agua tibia. Añadir al agua una cucharada de aceite de oliva y otra de leche. Hacer un hoyo en el centro de la harina y echar la mezcla del agua poco a poco removiendo. Terminar amasando con las manos cuatro o cinco minutos.

    Separar la masa en cuatro bolas del mismo tamaño. En una superficie ligeramente enharina extender cada bola, con ayuda de un rodillo, en forma de círculo y lo más finas posible. Reservar.

    Rallar la mozzarella. Repartirla sobre los círculos de masa. Cortar los tomates cherry por la mitad y repartirlos encima de la mozzarella. Meter al horno unos quince minutos Hasta que el queso se derrita. La masa también deberá estar hecha. Retirar del horno y añadir unas hojas de albahaca y unas gotas de vinagre de Módena.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9

    Pizza con patata

    pizzas caseras

    Ingredientes para 4 personas: 300 g de harina de fuerza, 8 g de levadura fresca, 1 cucharadas de leche, aceite de oliva, tomillo fresco, 40 g de queso parmesano, 3 patatas, sal y agua.

    Elaboración

    Poner en un bol 300 g de harina de fuerza, una cucharada de aceite de
    oliva, una cucharada de leche, cinco g de sal, ocho g de levadura y 1,9
    dl de agua. Remover todo y terminar amasando con las manos durante ocho minutos para obtener una masa pegajosa difícil de trabajar. Dejar
    reposar una hora.

    Aplastar la masa, que habrá fermentado, para liberar los gases de fermentación. Con las manos húmedas extender la masa en una capa fina y pegajosa. Reservar.

    Pelar y cortar en rodajas finas las patatas. Poner las patatas cortadas en un bol grande cubiertas de agua y con un poco de sal. Dejar reposar 30 minutos. Escurrir bien las patatas y disponerlas sobre la masa que habrá vuelto a fermentar un poco. Las patatas montarán unas sobre otras formando más de una capa. Espolvorear 40 g de queso parmesano y rociar con un poco de aceite de oliva. Meter al horno precalentado de 10 a 15 minutos o hasta que las patatas se doren. Servir con tomillo o romero picado por encima.

    10

    Pizza de huevo con patatas

    pizzas caseras

    Ingredientes para 4 personas: 2 patatas, 300g harina de fuerza, 2dl agua, 1 ajo, sal, aceite de oliva, tomillo fresco, 10g levadura fresca, 4 huevos.

    Elaboración

    Poner en un bol 300 g de harina, 2 dl de agua, 1 cucharada de aceite de oliva y 10 g de levadura fresca. Mezclar todo con una cuchara y, cuando ya no se pueda con la cuchara, amasar con la mano al menos 5 minutos. Tapar con un paño y dejar reposar 20 minutos. Dividir la masa en 4 porciones y extender en 4 círculos de menos de ½... cm de grosor. Meter a horno precalentado durante 10 minutos o hasta que la masa se dore. Retirar y reservar.

    Pelar y cortar las patatas en rodajas y salarlas. Pelar y cortar 1 ajo en láminas. Poner una sartén al fuego con 1 dl de aceite de oliva y freír las patatas hasta que queden doradas. Añadir el ajo en láminas los últimos minutos.

    Poner un cazo al fuego con 1 l de agua y cuando empiece a hervir escalfar los huevos de 1 en 1. Montar sobre la base de pan/pizza las patatas, el huevo y tomillo fresco picado.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    11

    Tomates sobre pizza de coliflor

    pizzas caseras

    Ingredientes para 4 personas: 200g coliflor, 1 huevo, 200g harina de fuerza, sal y pimienta, 10g levadura fresca, aceite de oliva, vinagre de Módena, 200g tomates cherry, 150g queso mozzarella, hojas de albahaca al gusto

    Elaboración

    Precalentar el horno a 200 ºC. Triturar la coliflor en crudo. Mezclar en un bol la coliflor, la harina, 10 g de levadura de panadero, un huevo y un poco de aceite de oliva. Salpimentar y mezclar. Añadir un poco de agua para formar una masa manejable. Hacer una bola, tapar y dejar reposar 30 minutos.

    Extender la masa con ayuda de un rodillo para formar dos discos de unos 20 cm y grosor inferior a 1 cm. Espolvorear con el queso mozzarella rallado y meter al horno hasta que se dore la base y se derrita el queso. Retirar del horno.

    Mientras cortar los tomates cherry en rodajas. Extender sobre la base los tomates cortados en crudo y unas hojas de albahaca fresca. Rociar con un chorro de aceite de oliva y unas gotas de vinagre de Módena.

    Headshot of Mayte Rodríguez

     Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

    Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

    Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

    VER VÍDEO 
    carbonara pizza