20 recetas de atún para chuparse los dedos
Llega la temporada de atún, aprovéchalo con las mejores preparaciones.

- 15 recetas de fresas para postres ricos y originales
- 40 recetas de cenas ligeras para disfrutar cada bocado
- Las 10 mejores recetas de alcachofas para disfrutar
El atún es uno de nuestros pescados favoritos, así lo indican las estadísticas de consumo. Se trata de un pescado azul muy nutritivo. Pertenece a la familia de los escómbridos, donde también encontramos el atún blanco (también conocido como bonito del Norte), la caballa o el bonito. Son animales de grandes dimensiones (pueden pesar hasta 700 k), suelen vivir en el océano Atlántico y comen peces, crustáceos y cefalópodos, de ahí que su carne esté impregnada del sabor de estos animales, resultando una carne muy sabrosa y jugosa.
Es uno de los pescados más sanos gracias a su riqueza en Omega-3 (ese tipo de grasa que es beneficiosa para la salud ya que rebaja los niveles de colesterol (receta para rebajar el colesterol) y de triglicéridos. Al reducir estos niveles podemos asegurar que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Además es rico en proteínas (23 g por cada 100 g) de alto valor biológico (aquellas que reúnen todos los oligoelementos necesarios para el cuerpo humano). Sin embargo, aquellas personas con gota deberán limitar su consumo por su contenido en purinas que el organismo transforma en ácido úrico.
Aunque su principal valor es el Omega-3, al igual que el salmón, aprovéchalo con las mejores recetas de salmón. Su aporte en vitaminas es muy alto, englobando diferentes tipos como: B3, B12, A y D. Los minerales también están presentes y contiene fósforo, magnesio, hierro y yodo. Por todo esto se dice que es un pescado muy rico nutricionalmente y, aunque lo encontramos todo el año gracias a las conservas (aquí te contamos cómo hacer un picoteo sano con conservas), ahora es una oportunidad estupenda de comprarlo fresco y jugar con un sinfín de posibilidades gastronómicas.
En cualquier tipo de preparación de atún se recomienda no hacerlo durante mucho tiempo (en cada receta te marcaremos cuánto, no te preocupes) para que así quede jugoso (el exterior aparecerá más hecho mientras que el interior quedará de un color más claro; ahí sabrás que es su punto perfecto).
Entre las recetas que te ofrecemos hay algún que otro tartar -si te gustan las recetas de tartar aquí hay una selección deliciosa-, en este tipo de preparaciones el pescado se come crudo, por lo que recomendamos congelarlo previamente durante 48 horas a -18 ºC y descongelar en el frigorífico cubierto.
Prepárate para saborear el atún en todas sus facetas, ah, por cierto, como es un pescado que se limpia muy bien de piel y espinas, a los niños les encanta. Aquí encontrarás más recetas para niños .
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


Mar Flores comparte la receta del jugo verde que se toma en ayunas

La receta más fácil y saludable para una guarnición de patatas

La rica receta de pão francês del chef Jordi Cruz

Arguiñano zanja la polémica de la tortilla con o sin cebolla