Skip to Content

Las mejores recetas con bacalao para todos los paladares

Descubre cómo disfrutar del bacalao en todas sus formas con esta selección de las mejores 40 recetas de bacalao.

Por
bacalao al horno con puerros, setas y bacon

El pescado es un 'must' en nuestra dieta aunque no siempre lo cumplamos. La falta de sabor en algunos de los pescados blancos (como el bacalao) o la falta de experiencia a la hora de cocinarlo jugoso y manteniendo todas sus propiedades, pueden en muchas ocasiones aguarnos el plato. Son muchas las casas españolas que no toman pescado incluso por una de estas opciones y nosotros queremos solucionarlo enseñándote 40 recetas de bacalao jugosas, sabrosas y rápidas.

El bacalao tiene grandes beneficios. Aporta una gran cantidad de calcio, potasio y fósforo que ayudan al desarrollo de los huesos por lo que es perfecto para prevenir la osteoporisis, el corazón o los problemas musculares. Además también es bueno para el cerebro y el desarrollo cognitivo. También contribuye a cambiar la forma en la que el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas gracias a su aportación en fósforo, el cual es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos.

Y es que el pescado blanco es uno de las grandes incomprendidos de la cocina con los que se pueden hacer auténticos manjares como la dorada frita en adobo o el ceviche de corvina y pulpo. Platos que harán que te reconcilies con el pescado debido a su gran sabor.

Por todo esto es bueno que introduzcamos el pescado en nuestra dieta en la de los más pequeños con recetas para niños de pescado haciéndole atractivo este plato para todo tipo de comidas y cenas divertidas. Si estás falta de ideas, échale un vistazo a estas recetas de cenas para niños saludables y nutritivas con las que no tendrás que pensar en qué cocinar cada día.

Bacalao con costra negra y espuma de perejil

bacalao con costra negra y espuma de perejil

Ingredientes: 600g lomo de bacalao, 1 guindilla de cayena, 2 ajos, 1/2 limones, 2 huevos, 50g harina de maíz, 1g lecitina de soja, 1 sobre tinta de calamar, 2dl caldo de pescado, aceite de oliva, 1 ramillete perejil fresco

Elaboración:

1.- Separar dos claras de huevo. Batir las claras ligeramente y añadir la tinta de calamar con una pizca de sal y 50 g de harina de maíz. Mezclar bien con varillas hasta obtener una mezcla homogénea.

2.- Salpimentar los lomos de bacalao. Poner una sartén al fuego con cuatro cucharadas de aceite de oliva y dos ajos pelados. Mojar los lomos de bacalao en la mezcla de claras y tinta por el lado de la piel y poner en la sartén hasta que se forme una costra dura. Dar la vuelta al bacalao, añadir una guindilla seca y mantener el tiempo justo para que el bacalao quede jugoso, poco hecho.

3.- Poner en vaso de batidora el caldo de pescado, un ramillete de perejil picado ligeramente, un gramo de lecitina de soja y el zumo de medio limón. Batir con batidora durante cinco minutos dejando entrar aire en la mezcla hasta que se forme una espuma espesa. Emplatar el bacalao con su aceite y la espuma de perejil por encima.

Ensalada de primavera con bacalao al horno

ensalada de primavera con bacalao al horno

Ingredientes: 700g bacalao fresco, 1 remolacha cocida, 6 rabanitos, 2 cebolletas chinas, 150g tirabeques, aceite de oliva, 1 cucharada vinagre balsámico, sal y pimienta

Elaboración:

1.- Precalentar el horno a 180º. Cortar en juliana la remolacha. Lavar y cortar en rodajas los rábanos. Limpiar y cortar en rodajas las cebolletas chinas. Picar el perejil.

2.- Poner una sartén a fuego medio con unas gotas de aceite de oliva y los tirabeques y saltear 2 minutos. Poner en un bol cuatro cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre balsámico y un poco de sal. Batir y añadir los tirabeques y toda la verdura cortada. Remover para que quede todo impregnado.

3.- Salpimentar el bacalao y pintar con aceite de oliva. Poner en bandeja de horno y meter al horno precalentado durante 10 minutos. Servir el bacalao con la ensalada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bacalao con costra

bacalao con costra

Ingredientes: 2 rebanadas de pan, albahaca fresca, 1 tomate, 30g parmesano, 1/2 limón, 1/2 cucharadita de vinagre balsámico, 400g de puré de guisantes, 800g bacalao, 1 ajo

Elaboración:

1.- Precalentar el horno a 180º. Salpimentar el bacalao y pintar con aceite de oliva. Meter al horno precalentado durante cinco minutos. Retirar.

2.- Pelar y picar los ajos. Picar el pan. Añadir una cucharada de aceite de oliva. Poner todo en vaso de batidora con el tomate, el zumo de medio limón, 1 cucharadita de vinagre balsámico, la albahaca, la guindilla y el queso parmesano. Triturar con la batidora hasta formar una pasta.

3.- Extender la pasta sobre los lomos de bacalao y sobre la pasta la mezcla de migas de pan y queso. Meter al grill durante diez minutos. Servir el bacalao con puré de guisantes.

Bacalao al horno envuelto en alga

bacalao al horno envuelto en alga
Angelica Heras

Ingredientes: 400g lomos de bacalao, 4 hojas de lechuga de mar en salazón, 100g espaguetis de mar, sal maldón, 100g aceite de oliva suave, 20g aceite de ajo

Elaboración:

Envolver el bacalao en la lechuga de mar y marcar a fuego suave en una sartén con un poco de aceite. Después dejar en una placa de horno.

Cocer el espagueti de mar con vapor de agua y saltear un poco en el aceite de ajo. Terminar el bacalao en el horno a 160º C.

Acabar el plato colocando una cama de espagueti salteado y después poner los lomos de pescado encima. Añadir unas escamas de sal maldón y un chorrito de aceite de oliva.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bacalao con costra y pistachos

bacalao con costra y pistachos

Ingredientes: 800g lomo de bacalao, 200g pistachos, 1 maíz en conserva, 1 yogur, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal

Elaboración:

Limpiar el bacalao y sacar los lomos. Cortar en tacos grandes. Pelar y triturar los pistachos pelados hasta conseguir un polvo fino.

Salar el bacalao. Untar la piel del bacalao con aceite de oliva y pegar sobre ella el pistacho. Introducir en el horno a 180 ºC durante seis u ocho minutos aproximadamente.

Poner el maíz en grano con el jugo de la lata en vaso, pasar por la batidora y colar. Añadir el yogur y seguir batiendo el yogur hasta conseguir una mezcla uniforme. Poner un cazo al fuego con la mezcla. Calentar a fuego suave tres minutos. Hacer una cama con la crema de maíz en el plato y colocar encima el bacalao asado.

Brandada de bacalao con puerro

brandada de bacalao con puerro

Ingredientes: 400g bacalao en salazón, 2 puerro, 400g patatas, leche, 2 ajos, 1dl aceite de oliva virgen extra, sal

Elaboración:

Dejar el bacalao 24 horas en agua fría para desalarlo dentro de la nevera. Cambiar el agua tres veces cada ocho horas. En una olla poner el bacalao cubierto con agua fría. Mantener al fuego hasta que empiece a hervir. Dejar reposar quince minutos, sacar el bacalao, limpiar de piel y espinas y desmenuzar.

Pelar y cortar las patatas en trozos. Ponerlas en agua fría y cocerlas durante veinte minutos, escurrirlas y pasar por el pasapurés. Pelar y machacar los ajos. Cocer al baño María el bacalao desmigado, la patata triturada y los ajos machacados, añadir poco a poco el aceite y la leche templada mientras se mueve con energía con una cuchara de madera hasta formar una crema más o menos espesa.

Poner un cazo con agua al fuego, deshojar los puerros y cocer las hojas. Cortar el resto en juliana muy fina. Poner una sartén con aceite al fuego. Freír el puerro en juliana hasta que coja color. Retirar y reservar. Hacer cilindros con las hojas de los puerros. Rellenar con la crema y decorar con el puerro frito.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bacalao confitado con setas y habas

bacalao confitado con setas y habas

Ingredientes: 700g bacalao desalado, 2dl aceite de oliva virgen extra, 80g setas variadas, 80g habas en conserva, 1 ajo, 1 guindilla, 2 hojas de laurel, 1 cebollino, 1 cucharada de vinagre

Elaboración:

Elegir cuatro trozos de bacalao de unos 150 a 200 g. Dejar el bacalao 24 horas en agua fría para desalarlo dentro de la nevera. Cambiar el agua tres veces cada ocho horas.

Poner un cazo, más alto que ancho, al fuego. Pelar el ajo y añadirlo junto con la guindilla y el laurel. Mantener a fuego suave 5 minutos.

Añadir el bacalao desalado, las habitas escurridas de su aceite y las setas. Mantener con el fuego al mínimo otros diez minutos. El aceite no debería superar los 80 ºC de temperatura. Retirar del fuego y dejar el bacalao con el aceite en la nevera un día. Servir frío o caliente con unas gotas de vinagre y cebollino.

Cebiche de bacalao con lima y coco

cebiche de bacalao con lima y coco

Ingredientes: 500g pescado blanco, 4 limas, leche de coco, 2 chiles rojos, 4 cilantro fresco, sal y pimienta

Elaboración:

Limpiar el pescado de piel y espinas, cortar en tiras finas y salar. Hacer zumo de las limas hasta obtener medio vaso aproximadamente, ponerlo en un bol con el pescado y dejar en la nevera una hora.

Sacar el pescado de la nevera. Escurrir el zumo de lima y poner en otro bol limpio. Añadir la leche de coco.

Hacer de nuevo zumo de media lima. Añadirlo al pescado con la leche de coco. Cortar los chiles en aros y añadirlos. Cortar la albahaca y el cilantro en tiras finas y añadirlo. Dejar macerando dos horas y servir frío.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Risotto de limón con bacalao

risotto de limón con bacalao

Ingredientes: 800g bacalao fresco, 250g arroz blanco en grano redondo, 5dl caldo de erduras, 1dl vermú blanco, 40g queso parmesano, 30g mantequilla, 1 limón, 1 cebolla, 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra, 150g tomates cherry, sal y pimienta

Elaboración:

Poner una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite. Añadir la cebolla finamente picada y saltear un par de minutos. Incorporar el arroz, saltear un par de minutos más, bajar el fuego y añadir el vermú blanco.

En cuanto se haya evaporado el alcohol, añadir el caldo vegetal poco a poco y dejar hervir el arroz durante unos veinte minutos. Añadir la mantequilla, apartar del fuego la sartén, incorporar el zumo de medio limón, unas tiras de cáscara (sólo la parte amarilla) y el parmesano rallado.

Poner en un mortero el aceite junto con unas hojas de perejil y sal y majar bien. Poner una plancha al fuego y poner el bacalao pincelado con el aceite de perejil. Servir el bacalao con el arroz y unos tomates cherry.

Bacalao con huevos y patatas

bacalao con huevos y patatas

Ingredientes: 1kg bacalao fresco, 3 patatas, 3 huevos, 1 cebolla, 1 ajo, perejil, 1dl aceite de oliva, sal y pimienta

Elaboración:

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas. Poner una cazuela con agua y sal al fuego. Añadir las patatas, tres huevos y dejar cocer unos quince minutos hasta que las patatas queden al dente. Los huevos se pueden sacar cinco minutos antes.

Pelar los huevos y con ayuda de un tenedor aplastarlos hasta formar una pasta. Añadir una cucharada de perejil picado. Ir añadiendo poco a poco un dl. de aceite sin dejar de remover hasta que quede una salsa ligada. Se puede añadir más aceite para obtener una salsa más o menos espesa.

En un cazo alto añadir medio litro de aceite de oliva y una cabeza de ajos. Mantener quince minutos a fuego medio bajo y a continuación bajar el fuego al mínimo. Añadir los lomos de bacalao y confitar en el aceite de ajos durante diez minutos. El aceite no debe superar los 80 ºC de temperatura. En una sartén con dos cucharadas de aceite dorar las patatas cocidas. Emplatar las patatas con lomo encima y cubrir con salsa. Decorar con tomatitos cherry o cebollino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cocochas de bacalao con berberechos

cocochas de bacalao con berberechos

Ingredientes: 700g cocochas de bacalao, 400g berberechos frescos, vino blanco, 1 ajo, 1 cebollino, sal, 1 masa de hojaldre, 1 huevo

Elaboración:

Precalentar el horno a 200ºC. Limpiar los berberechos en agua fría y un puñado de sal 1/2 hora y escurrir. Calentar el vino blanco, incorporar los berberechos, tapar y mantener hasta que se abran. Retirar, separar sus conchas y reservar la carne. Desechar los cerrados.

Desenrollar la masa de hojaldre. Cortar formando rectángulos y pintar con huevo batido. Hornear sobre el papel que trae la masa hasta que esté dorada. Colar el líquido de cocción de los berberechos y reducir a la mitad. Reservar. Pelar y picar el ajo, poner una sartén con aceite de oliva al fuego, añadir el ajo picado y 30 segundos después las cocochas. Mantener a fuego removiendo durante 3 minutos más.

Bajar al mínimo el fuego e ir añadiendo el líquido de la cocción poco a poco con movimientos de vaivén hasta que se consiga ligar la salsa. Añadir a continuación los berberchos y un poco de cebollino picado. Montar los hojaldres con el relleno de bacalao y berberechos.

Buñuelos de bacalao

buñuelos de bacalao

Ingredientes: 150g bacalao desalado, 1 ajo, 1/2 cebolla, 1 huevo, 100g harina, 1 sobre levadura en polvo, perejil, azafrán, aceite de oliva virgen extra, sal

Elaboración:

Poner el bacalao en remojo la noche anterior. Tirar el agua y desmenuzar el bacalao, quitando la piel y las espinas.

Mezclar en un cuenco un dl. de agua, el bacalao desmigado, el huevo, la harina, la levadura, una pizca de sal y otra de azafrán. Remover bien, añadir la cebolla y el ajo picado y el perejil. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.

Poner una sartén, con abundante aceite de oliva, al fuego. Cuando el aceite esté bien caliente freír la masa cucharada a cucharada, hasta que se doren. Sacar a papel adsorbente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bacalao con naranja confitada en galletas de trigo

bacalao con naranja confitada en galletas de trigo

Ingredientes: 250g lomo de bacalao, 1 naranja, 1 pimiento verde, 1 cebolleta, 1 ajo, 1 cucharada harina, aceite de oliva, 8 galletas crackers, sal y pimienta

Elaboración:

Pelar y cortar en láminas el ajo. Poner una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva y el lomo de bacalao. Salar. Mantener un par de minutos por cada lado a fuego medio. Retirar del fuego y reservar.

Cortar tiras de piel de la naranja procurando sacar solo la parte naranja eliminando toda la parte blanca. Poner un cazo al fuego con un dl. de agua y 50 g. de azúcar. Cuando se haya disuelto el azúcar añadir las tiras de naranja y dejar cocer tres o cuatro minutos. Retirar del fuego y reservar.

Pelar y picar la cebolleta y el pimiento verde. Poner una sartén al fuego con cuatro cucharadas de aceite de oliva. Freír a fuego suave seis o siete minutos hasta que se ablanden la cebolla y el pimiento. Añadir una cucharadita de harina de maíz, remover un minuto e ir añadiendo un dl. de agua poco a poco hasta que ligue la salsa. Montar sobre la galleta la salsa de cebolleta y pimiento, el bacalao separado en láminas y terminar con las tiras de naranja.

Bacalao con boletus y aceitunas

bacalao con boletus y aceitunas

Ingredientes: 150g bacalao fresco, 100g boletus, 6 ajos, 1 cebolla, aceite de oliva, 120g aceitunas verdes, tomillo, sal y pimienta

Elaboración:

En un recipiente hondo ponemos abundante aceite de oliva para que cubra el bacalao. Confitar el bacalao añadiendo al aceite tres dientes de ajo, dejamos que se confite el pescado a unos 60º C unos 15 minutos, hasta que empiecen a separarse las lascas.

Mientras tanto, en una sartén con un poco de aceite de oliva dorar los otros tres dientes de ajo y la cebolla, agregar los boletus y salpimentar al gusto, por último añadir el tomillo fresco en rama, rehogar y retirar del fuego. Dejar reposar unos minutos, sin dejar que se enfríe, para que se mezclen los sabores. Servir el taco de bacalao con la piel hacia arriba y acompañar con los boletus y las aceitunas decorar con la ramita de tomillo fresco.

Servir el taco de bacalao con la piel hacia arriba y acompañar con los boletus y las aceitunas decorar con la ramita de tomillo fresco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ensalada de bacalao

ensalada de bacalao

Ingredientes: 1 lomo de bacalao, 2dl leche, lechugas variadas, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 4 rabanitos, 1 pimiento choricero, vinagre, aceite de oliva y sal

Elaboración:

Poner un cazo al fuego con la leche y el lomo de bacalao. Dejar hasta que la leche empiece a hervir. Retirar del fuego. Cuando el bacalao esté templado retirar la piel y las espinas y laminar su carne. Reservar en la misma leche.

Limpiar y cortar en juliana los pimientos y la cebolleta. Poner en un cuenco el aceite, el vinagre y la sal y batir con varillas. Añadir las verduras cortadas en juliana. Ablandar el pimiento choricero en agua caliente. Retirar su carne y mezclarla con ½ dl de aceite de oliva. Triturar con batidora y reservar.

Lavar y elegir las hojas de lechugas variadas. Lavar y cortar en rodajas finas los rábanos. Retirar y escurrir el bacalao de la leche. Presentar en el centro del plato las lechugas aliñadas, colocar las láminas de bacalao y encima la vinagreta con las verduras. Terminar decorando con el aceite de pimiento.

Bacalao fresco al tomate

bacalao fresco al tomate

Ingredientes: ajo en polvo, 4 bacalao fresco, orégano, 4 patatas, pimienta, sal, 2 tomates, 6 cucharadas de aceite de oliva, 50g aceitunas verdes

Elaboración:

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas. Poner un cazo al fuego con sal y las patatas. Dejar cocer unos 20 minutos hasta que estén tiernas. Retirar y reservar.

Salpimentar los filetes de bacalao. Untar con un poco de aceite de oliva una fuente de horno y colocar en ella el bacalao. Distribuir las aceitunas sobre el bacalao y poner en cima las rodajas de tomate. Salpimentar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bacalao al estilo de la Sra Luisa

bacalao al estilo de la sra luisa

Ingredientes: aceite de oliva, 100g aceitunas negras, 4 bacalao en salazón, 4 cebollas, harina, 4 patatas, sal

Elaboración:

Poner a desalar el bacalao en un recipiente grande con abundante agua durante 24 horas, cambiando el agua por lo menos 3 veces. Pelar las patatas y cortarlas en láminas.

Poner una sartén con aceite de oliva y freír las patatas hasta dorarlas ligeramente. Poner unas gotas del aceite de freír las patatas en una cazuela de barro y las patatas doradas. Secar bien el bacalao y enharinarlo. Poner una sartén con aceite nuevo al fuego y poner los lomos al fuego un par de minutos. Retirar y reservar.

Precalentar el horno a 180º. Poner los lomos de bacalao en la fuente de barro sobre las patatas. Pelar y cortar la cebolla en juliana. Poner una sartén a fuego suave con unas gotas de aceite de oliva y la cebolla. Dejar a fuego suave hasta que la cebolla se caramelice. Poner la cebolla encima del bacalao junto con unas aceitunas negras y meter al horno durante 10 minutos.

Lomos de bacalao con costra y cigalas

lomos de bacalao con costra y cigalas

Ingredientes: 700g bacalao fresco, 1 calabacín, 8 cigalas, 1 patata, 1 pimiento amarillo, 1 pimiento rojo, sal, 1dl aceite de oliva, 2 huevos, aceitunas negras, 2 cucharadas nata líquida

Elaboración:

Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva. Freír el bacalao a fuego lento 5 minutos por cada lado. Retirar y reservar. Poner en vaso de batidora 2 ajos pelados, 1 dl de aceite de oliva, 2 cucharadas de nata 2 huevos y un poco de sal. Batir con la batidora como si hiciéramos mayonesa hasta que emulsione la mezcla

Triturar con la batidora, las aceitunas negras con una cucharada de aceite de oliva hasta forma un puré. Extender sobre los lomos de bacalao la mezcla de huevo y encima de ésta la tapenade. Cortar los pimientos, la patata cocida y el calabacín en dados.

Con un cuchillo grande cortar a lo largo en 2 las cigalas. Salpimentar ligeramente. Untar una fuente de horno con aceite de oliva poner encima los lomos de bacalao con la muselina de huevo y la tapenade. Añadir las verduras y meter al horno durante 10 minutos. A mitad de horneado introducir las cigalas. Servir el bacalao con su costra de tapenade, las verduras y las cigalas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bacalao fresco con naranja y tapenade

bacalao fresco con naranja y tapenade

Ingredientes: 800g bacalao fresco, 1 patata, 4 ajos, 1 naranja, 100g aceitunas negras, perejil, 1 cebolleta, aceite de oliva, sal y pimienta, 2 anchoas en conserva, 20g piñones

Elaboración:

Limpiar y cortar los lomos de bacalao en 8 trozos regulares. Pelar 3 ajos. Poner un cazo al fuego con los ajos pelados y los trozos de bacalao y confitar a la mínima potencia durante 20 minutos. Retirar y mantener el bacalao en el aceite.

Pelar y cortar la cebolleta en rodajas. Reservar. Pelar y cortar la naranja en gajos sin que queden restos de piel blanca. Reservar. Pelar y cortar la patata en rodajas mas o menos gruesas. Poner un cazo al fuego con un poco de sal y las patatas y cocer unos 20 minutos hasta que esté tierna.

Para preparar el tapenade pelar y picar ½. ajo. Picar las aceitunas negras sin hueso, los piñones y las anchoas. Poner todo ello en un vaso triturador con 2 cucharadas de aceite de oliva. Pasar por la batidora hasta que quede una pasta mas o menos espesa. Se puede añadir una cucharada de agua si quedara demasiado espesa.

Bombón de bacalao

bombón de bacalao

Ingredientes: 200g bacalao fresco, 1 huevo, 2 ajos, 1 cucharadita de pimentón dulce, 2 dl leche, sal y pimienta, perejil picado, 1dl aceite de oliva, 4 rebanadas de pan

Elaboración:

1.- Limpiar el bacalao, reservar la piel, las espinas y algunas migas. Semicongelar un lomo de bacalao fresco para poder cortarlo después en láminas finas. Salpimentar el bacalao. Poner un cazo al fuego con un dl de aceite de oliva de calidad. Sumergir en el aceite de oliva las láminas de bacalao y mantener al fuego lo más bajo posible entre dos y tres minutos. Retirar y reservar el bacalao.

2.- Separar la clara del huevo. Pelar dos ajos y añadirlos al cazo con el aceite de oliva donde hemos confitado el bacalao. Subir un poco el fuego y mantener con los ajos hasta que empiecen a coger color. Retirar, dejar enfriar, poner el aceite en un vaso de batidora con una yema de huevo (reservar la clara), una pizca de pimentón y un poco de sal y emulsionar con una batidora hasta conseguir un ali oli. Reservar.

3.- Poner un cazo al fuego dos dl de leche y los restos de bacalao (migas, pieles, espinas). Infusionar 10 minutos. Retirar colar dejar enfriar y añadir la clara de huevo. Batir hasta montar un poco la mezcla y conseguir una espuma. Servir las láminas de bacalao sobre las rebanadas de pan, encima el ali oli y unas cucharadas de espuma. Espolvorear con perejil picado.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.  

VER VÍDEO 
bacalao al horno con puerros, setas y bacon