Skip to Content

Las 30 mejores recetas sin gluten aptas para celiacos

Suprimir el gluten de la dieta y degustar recetas deliciosas es posible, recopilamos para ti un recetario muy rico y variado.

Por
receta de sopa de melón con jamón

El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de cereales como trigo, cebada, centeno y derivados y algunas variedades de avena. La dieta sin gluten ha de iniciarse cuando se tenga el diagnóstico de un especialista. Para seguirla hay que seguir unos puntos básicos:

  • Es recomendable consumir productos naturales o genéricos (son aquellos que son libres de gluten por naturaleza), como las legumbres, carnes, aves o pescados. Como ejemplos tienes: Recetas saludables y sostenibles: Brochetas de pollo o Garbanzos guisados.
  • No se recomienda consumir productos a granel ya que son productos que pueden haber sufrido contaminación,
  • Consumir solo alimentos con la mención SIN GLUTEN, no "bajo en gluten", "adecuado para celiacos"... estos productos pueden contener entre 20 y 100 ppm de gluten, no siendo aptos para personas celiacas según los expertos,
  • Tener mucha precaución en bares, restaurantes o comedores públicos ya que podrían compartirse utensilios o aceites,
  • En aquellas familias donde haya un miembro celiaco se recomienda eliminar las harinas de trigo y el pan rallado con gluten para evitar confusiones y que pueda haber accidentes. Se recomienda usar harinas y panes rallados sin gluten para todos.
  • Para evitar la contaminación de los alimentos y las superficies se recomienda:
  • Realizar una limpieza exhaustiva con agua caliente y jabón de superficies y utensilios a usar,
  • Mejor utilizar productos naturales que manufacturados, para evitar riesgos,
  • Se recomienda utilizar un colador y un tostador únicos para los alimentos sin gluten,
  • Cuidado con el aceite reutilizado, solo reusar el que hayamos usado con productos sin gluten,
  • Evitar los utensilios de madera, se limpian peor.

Estas y otras muchas recomendaciones en la web de FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España). Encontrarás muchas recetas sin gluten, imaginativas y deliciosas para un menú de lujo como este: Verduras en papel de arroz, Ternera a la parrilla y para acabar Fresas al cava.

1

Ensalada de alubias rojas y garbanzos

ensalada de alubias rojas y garbanzos

Ingredientes para 4 personas: 1 lata de frijoles, 300 g de garbanzos cocidos en conserva, 1 cebolla roja, 1 rama de apio, 1 tomate, 1 pepino, 1 limón, 2 dientes de ajo, 1 pimiento amarillo, 5 cucharadas de aceite de oliva, hojas de menta, sal y pimienta.

Elaboración:

Lavar y escurrir los frijoles y garbanzos cocidos y poner en un bol. Hacer zumo de 1 limón. Poner en un bol 5 cucharadas de aceite de oliva, el zumo de limón y un poco de sal y pimienta. Batir y aderezar las legumbres con la vinagreta.

Lavar y picar el tomate y el pepino.
Pelar la cebolla roja y cortarla en rodajas finas. Añadir las verduras a las legumbres y remover con cuidado.

Rallar o picar muy fino el pimiento amarillo.
Pelar 2 ajos y picar muy fino también. Picar una rama de apio, un poco de perejil y unas hojas de menta. Mezclar con los ingredientes anteriores y dejar reposar para que se mezclen los sabores antes de servir.

2

Sardinas asadas

un plato de sardinas asadas con tomates al horno
Hearst

Las sardinas son uno de los pescados más populares y sabrosos consumidos en España, asadas están buenísimas y son sinónimo de verano. Pertenecen a la familia de los pescados azules y son ricas en omega-3, los ácidos grasos beneficiosos para el corazón. Recetas saludables y sostenibles: Sardinas asadas

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Huevos con champiñones, queso y jamón

huevos con champiñones y jamón

Ingredientes para 4 personas: 30 g de mantequilla, 250 g de champiñones, 150 g de jamón serrano, 150 g de queso Cheddar, 1 dl de nata líquida, 4 huevos, tomillo fresco, perejil picado, sal y pimienta.

Elaboración:

Precalentar el horno a 180 ºC. Limpiar y picar grueso los champiñones. Cortar el jamón. Poner una sartén apta para el horno al fuego con la mantequilla y los champiñones cortados. Salpimentar y dejar a fuego medio 10 minutos. Los últimos 3 minutos añadir el jamón. Retirar y reservar.

Añadir a la sartén la nata líquida
y 100 g de queso cheddar rallado. Espolvorear unas hojas de tomillo picado y dejar al fuego 5 minutos. Retirar y reservar.

Cascar 4 huevos
y poner sobre la nata en la sartén. Meter a horno precalentado y mantener hasta que la clara cuaje pero la yema esté líquida. Espolvorear con perejil picado y servir.

4

Gambas indias con arroz

gambas indias con arroz

Ingredientes para 4 personas: 300 g de arroz basmati, 300 g de gambas, 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo, cilantro fresco, 1 guindilla, jengibre, 2 dientes de ajo, 3 cucharadas de aceute de girasol, 30 g de mantequilla, 1 cebolla, 1 cucharadita de canela.

Elaboración

Lavar el arroz en chorro de agua fría durante unos segundos. Escurrir. Poner en vaso de batidora el cilantro, la menta, los ajos, la guindilla y un trozo de jengibre. Triturar añadiendo una cucharada de agua si quedara una pasta demasiado seca. Reservar.

Poner una cazuela al fuego con la mantequilla y tres cucharadas de aceite de girasol. Añadir los clavos, la cúrcuma, la canela, una hoja de laurel, la cebolla pelada y picada y la mezcla del paso 1. Rehogar cinco minutos a fuego lento. Añadir las gambas salpimentadas y saltear hasta que las gambas se pongan de color rosado.

Añadir a la cazuela el arroz y el doble de su volumen de agua. Dejar a fuego medio durante veinte minutos. Remover hasta que se mezclen los sabores. Servir caliente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Secreto glaseado con miel y naranja

secreto glaseado con miel y naranja

Ingredientes para 4 personas: 800 g de secreto ibérico en una pieza, 3 cucharadas de miel, 1 naranja, 1 cucharada de vinagre blanco, aceite de oliva, piña al natural en conserva, sal.

Elaboración

Pintar la pieza de carne con aceite de oliva. Poner una cazuela al fuego con la carne y mantener a fuego medio hasta que se dore. Retirar, salar la carne y reservar.

Precalentar el horno a 180 ºC.
Añadir a la cazuela (ya sin la carne) el zumo de una naranja, una cucharada de vinagre y tres cucharadas de miel. Mantener a fuego medio hasta que se forme un jarabe. Retirar del fuego.

Untar la pieza de carne con parte del jarabe
y poner en fuente de horno. Meter al horno precalentado durante 10 minutos. Retirar. Servir la pieza vertiendo el resto de jarabe de miel y naranja y acompañar con piña.

6

Ensalada hawaiana

receta ensalada de piña y langostinos teriyaki

Ingredientes para 4 personas: 50 g de piña, 1 lechuga de trocadero, 1 dl de zumo de piña, 1 dl de miel, 1 dl de salsa rosa, crema de Módena, custrons de pan sin gluten, semillas de sésamo, nueces o cacahuetes, aceite de oliva virgen extra y sal.

Elaboración

Pelar los langostinos y hacerlos en la sartén sin aceite, con un poco de sal y sésamo. Pelar la piña y cortarla en dados.

Hacer una vinagreta
con el aceite, el zumo de piña, la miel, la salsa rosa y una gota de crema de Módena. Limpiar la lechuga, cortar y colocar en un bol.

Añadir al bol los langostinos
, la piña, el pan sin gluten frito y los frutos secos molidos. Aliñar por encima con la vinagreta, las semillas de sésamo y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Ternera caramelizada

ternera caramelizada

Ingredientes para 4 personas: 600 g de carne de ternera, 1 lata de cerveza rubia, 3 dientes de ajo, 0,5 dl de salsa de soja, 1 dl de agua, 60 g de azúcar moreno, 1 cucharada de miel, 80 g de harina de arroz, 3 cucharadas de concentrado de tomate, aceite de girasol, sal, pimienta y arroz blanco.


Elaboración:

Precalentar el horno a 180 ºC. Cortar la carne en trozos de bocado. Poner la carne en una fuente con la cerveza y dejar marinar en la nevera durante 2 horas.

Pelar y cortar en láminas el ajo y el jengibre. Poner una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de girasol y el ajo y jengibre cortados. Rehogar dos minutos y añadir la salsa de soja, el azúcar moreno, un dl de agua, la miel y tres cucharadas de concentrado de tomate. Mantener al fuego hasta que la mezcla empiece a hervir. Retirar y reservar.

Sacar la carne del marinado, secarla y enharinarla. Poner una sartén al fuego con aceite de girasol y saltear la carne a fuego fuerte un par de minutos. Retirar y extender la carne en bandeja de horno. Cubrir la carne con la salsa del paso dos y meter al horno precalentado hasta que la carne se caramelice. Servir, por ejemplo, acompañado de arroz blanco .

8

Ensalada de pimientos y alubias

receta de ensalada de alubias con pimientos
Plató Hearst

Las legumbres son un grupo de alimentos que también hay que comer en verano; para ello lo ideal es tomarlas en recetas refrescantes como estas Recetas saludables y sostenibles: Ensalada de alubias

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Berenjenas orientales con verduras

berenjenas orientales

¿Todavía piensas que las berenjenas solo se comen rellenas? Hay un mundo de posibilidades, y aquí tienes 20 recetas con berenjenas muy sabrosas y originales. Anímate a prepararlas.

10

Panacotta de moras

gelatina de nata y moras

Ingredientes para 4 personas: 150 g de moras, 3 dl de nata líquida, 150 g de queso crema, 60 g de azúcar, 6 láminas de gelatina neutra.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con las moras, un dl de agua y 10 g de azúcar, (reservando ocho moras para decoración final). Calentar cinco minutos y verter la mezcla en vaso de batidora. Triturar, colar y volver a poner en el cazo al fuego. Añadir una lámina de gelatina previamente sumergida en agua fría durante dos minutos y remover. Repartir la mezcla en molde desmoldable hasta un tercio del volumen total del molde y dejar en la nevera hasta que cuaje.

Calentar un cazo al fuego con la nata líquida, el queso crema y sesenta g de azúcar. Calentar hasta que se mezclen queso y nata y añadir 4 láminas de gelatina neutra previamente remojadas en agua fría un par de minutos. Remover, retirar del fuego.

Verter la mezcla obtenida sobre la gelatina de moras una vez que ésta haya cuajado. Volver a meter en la nevera hasta que cuaje. Desmoldar y servir con unas moras encima como decoración.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Lomo de cordero con salsa de miel

lomo de cordero con salsa de miel

Ingredientes para 4 personas: 2 lomos de cordero lechal, 16 zanahorias baby, 1 cucharada de miel, 1 limón, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Precalentar el horno a 200 ºC. Salpimentar los lomos de cordero. Poner una sartén a fuego fuerte con una cucharada de aceite de oliva y dorar los lomos. Poner los lomos en una fuente y meter al horno precalentado durante 5 minutos.

Poner un cazo al fuego
con las zanahorias cubiertas de agua. Dejar cocer 15 minutos. Retirar.

Hacer zumo de un limón.
Poner en la misma sartén en que hemos dorado los lomos de cordero una cucharada de miel, 2 cucharadas de aceite de oliva y el zumo del limón. Mantener al fuego hasta que reduzca. Servir el cordero con las zanahorias y cubrir con la salsa de miel.

12

Alcachofas a la parrilla con mayonesa de ajo

alcachofas a la parrilla

Las propiedades de las alcachofas son muchas: solo 44 kcal por 100 g, 2,3 g de proteínas, 2 g de fibra. Ricas en minerales: sobre todo en fósforo, 130 mg y 430 mg de potasio. Además es diurética y depurativa. Saboréalas con Las 10 mejores recetas de alcachofas para disfrutar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Verduras encurtidadas, granada y queso feta

verduras encurtidas con granada y queso feta

Ingredientes para 4 personas: 300 g de coliflor, 1 calabacín, 4 ajos tiernos, 100 g de pimiento verde, 100 g de pimiento rojo, 100 g de pimiento amarillo, 150 g de queso feta, 1 granada, aceite de oliva virgen extra, 100 g de frutos secos variados, 1 l de agua, 30 g de sal.

Elaboración

Poner en un bol 1 l de agua y 30 g de sal. Remover hasta que se disuelva la sal. Limpiar el calabacín y cortar en rodajas. Limpiar el resto de verduras cortando en rodajas, bastones y floretes.

Poner todas las verduras en recipiente de vidrio
de boca ancha presionando un poco las verduras y cubrir con la salmuera. La salmuera debe cubrir por completo las verduras. Poner un peso para que las verduras no salgan a la superficie. Tapar con un paño. Dejar en sitio fresco sin luz directa entre una y dos semanas.

Desgranar la granada.
Cortar en dados el queso feta. Escurrir las verduras de su salmuera y lavar con agua fría. Montar las verduras encurtidas, la granada y el queso feta, añadir unos piñones y avellanas y rociar con un poco de aceite de oliva virgen extra.

14

Aguacate a la plancha con vinagreta de cilantro

aguacate a la plancha

Ingredientes para 4 personas: 4 aguacates, 1 manojo de cilantro, 1 dl de aceite de oliva virgen extra, 2 limones, 1 cucharadita de miel, 1 cucharadita de queso parmesano rallado, sal y pimienta.

Elaboración

Poner en vaso de batidora 1 dl de aceite de oliva, un manojo de cilantro, el zumo de 2 limones, una cucharadita de miel, el queso rallado y un poco de sal y pimienta. Triturar con la batidora.

Cortar los aguacates
sin pelar en dos mitades a lo largo y quitar la semilla. Pintar con la salsa del paso 1 los aguacates.

Poner una parrilla al fuego
con los aguacates por el lado abierto hasta que queden marcados. Dar la vuelta a los aguacates, añadir más crema de cilantro. Tapar y dejar a fuego lento 3 minutos más.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Pulpo a la parrilla con alioli de verduras

pulpo a la parrilla con alioli de verduras

Ingredientes para 4 personas: 600 g de pulpo, 2 huevos, 1 limón, 1 patata, 1 zanahoria, 1 diente de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal.

Elaboración

Dejar el pulpo en una cazuela cubierto de agua con un poco de sal. Cocer a fuego medio treinta minutos. Retirar y escurrir.

Colocar en un bol
el pulpo cocido con 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, el zumo de medio limón y medio dl del caldo de cocción del pulpo. Dejar reposar unos minutos. Poner una parrilla al fuego y asar las patas de pulpo hasta que se marquen. Retirar y reservar.

Calentar un cazo al fuego con la patata y la zanahoria cubiertas de agua. Dejar cocer 30 minutos. Retirar. Poner en vaso de batidora dos huevos, la patata pelada y troceada, la zanahoria, un ajo, sal, el zumo de medio limón y 0,5 dl de aceite de oliva. Batir con batidora hasta obtener una crema ligera.
Servir el pulpo caliente sobre la crema de alioli.

16

Penne con salsa de remolacha

penne con salsa de remolacha

Ingredientes para 4 personas: 400 g de pasta sin gluten, tipo penne, 3 remolachas, 3 ajos, tomillo fresco, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre de Módena, 1 dl de caldo de verduras, 1 cucharada de queso parmesano rallado, sal.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar y cortar en dados las remolachas. Pelar y picar los ajos. Picar el tomillo. Poner en un bol las remolachas cortadas, dos cucharadas de aceite de oliva y el tomillo. Remover.

Poner las remolachas con el tomillo en bandeja de horno y meter al horno durante veinte minutos. Abrir el horno, remover y añadir los ajos picados. Dejar asar diez minutos más. Retirar. Poner en el vaso de la batidora el contenido de la bandeja con dos cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de queso parmesano y 1 cucharada de vinagre balsámico. Triturar con la batidora.

Poner un cazo al fuego con 1 dl de caldo de verduras y el contenido del vaso de batidora. Dejar a fuego lento cinco minutos. Mientras poner una cacerola al fuego con abundante agua, sal y la pasta y cocer según las instrucciones para que queden al dente. Servir la pasta escurrida con la salsa de remolacha y tomillo picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Sopa fría de puerros y coliflor

sopa fría de puerros y coliflor

Ingredientes para 4 personas: 2 puerros, 300 g de coliflor, 1 cebolla, 1/2 l de leche, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración

Limpiar y cortar los puerros en rodajas. Pelar y picar la cebolla. Desgranar la coliflor en ramilletes.

Poner una olla al fuego
con un poco de aceite de oliva y un puerro en rodajas. Pochar a fuego medio y reservar. En el mismo aceite pochar la cebolla picada y el otro puerro. Añadir la coliflor en ramilletes y mantener hasta que se ablande.

Añadir a la olla 3 dl de agua
, la leche y un poco de sal y pimienta. Tapar la olla y dejar cocer 15 minutos. Retirar del fuego pasar por la batidora y dejar enfriar. Servir fría con las rodajas de puerro reservadas.

18

Navajas salteadas

receta navajas salteadas
Hearst

Ingredientes para 4 personas: 800 g de navajas, 2 dientes de ajo, 1 d de vino blanco seco, 1 limón, aceite de oliva, perejil fresco y sal.

Elaboración

Poner las navajas en agua fría con 30 g de sal por litro. Dejar reposar una hora. Retirar las navajas lavarlas con agua fresca y escurrir.

Pelar y picar los ajos finamente.
Poner una sartén al fuego con cuatro cucharadas de aceite de oliva y los ajos. Añadir las navajas antes de que los ajos tomen color. Rehogar un minuto.

Hacer zumo de un limón. Picar el perejil muy fino. Cuando las navajas empiecen a abrirse salar y añadir el vino blanco. Mantener un minuto, añadir el limón y el perejil picado, tapar y retirar del fuego.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Risotto de limones confitados

receta de risotto de limones

El arroz es un ingrediente muy versátil y es ideal para el verano. En esta ocasión te ofrecemos una receta muy fácil de hacer y refrescante gracias a los limones. Pruébalo: El risotto de limones, cómo hacerlo paso a paso.

20

Gambón con ajoblanco

gambón con ajo blanco

Ingredientes para 4 personas: 500 g de gambones, 60 g de pan rallado sin gluten o copos de puré de patata, 1,5 dl de ajo blanco (hecho con pan sin gluten), 50 cl de aceite de sésamo, 40 cl de aceite de oliva, cebollino fresco, sal y pimienta.

Elaboración

Pelar los gambones en crudo. Reservar las cabezas. Poner una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva y las cabezas de gambón. Mantener un par de minutos y aplastar sobre un colador las cabezas para obtener sus jugos. Reservar.

Poner un cazo al fuego con las cabezas de los gambones aplastadas cubiertas de agua. Mantener al fuego 15 minutos. Retirar y triturar con batidora. Colar con colador fino y añadir el jugo de las cabezas extraído anteriormente. Salpimentar y reservar.

Pintar los cuerpos de gambón con un poco de aceite de sésamo y empanar con pan rallado sin gluten o con unos copos de puré de patata. Poner una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y freír los gambones. Retirar a papel absorbente. Montar poniendo una base de ajo blanco, encima los gambones fritos y alrededor un hilo del jugo de gambón. Terminar espolvoreando un poco de cebollino picado.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

VER VÍDEO 
un plato de sardinas asadas con tomates al horno