- Películas 2023: los 80 estrenos más esperados para este año
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
- Mejores películas dirigidas por mujeres para ver a la carta
Las Navidades se acercan y los eventos temáticos se multiplican, haciendo las delicias de todos aquellos cuyo espíritu festivo está a flor de piel. DIEZ MINUTOS cuida de ti y, por ello, repasamos el panorama cultural y del entretenimiento en nuestro país para recopilar los planes más apetecibles de los próximos días de cara a disfrutarlos solos o en compañía de familiares y amigos, más aún si no queremos perdernos ningún plan navideño.
Eso sí, también sabemos que algún Grinch anda suelto y para ellos también tenemos sugerencias de planazos con los que evadirse de tanto turrón, luz y guirnalda. Para todos los gustos, os ofrecemos este listado de propuestas para disfrutar del ocio de esta semana.
J.A. Bayona vuelve a la dirección con 'La sociedad de la nieve', basada en hechos reales
Después de 14 años sin rodar en español, Juan Antonio Bayona regresa con 'La sociedad de la nieve', una película que adapta la novela de Pablo Vierci, y que el director leyó cuando rodaba 'Lo imposible'. A diferencia de la película dirigida por Frank Marshall hace treinta años, la popular '¡Viven!', el elenco que dirige Bayona no cuenta con tanta popularidad y para el reparto escogió actores argentinos y uruguayos prácticamente desconocidos.
La película, rodada en su mayoría en las montañas de Sierra Nevada, Granada, recoge el drama que vivieron en 1972 todos los pasajeros del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile. El aparato se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. Candidata española a los Oscar y nominada a los Globos de Oro como Mejor película de habla no inglesa, merece la pena ver esta película en pantalla grande en las poquitas salas en las que estará disponible. Sin embargo, para el resto, este será uno de los estrenos de películas de Netflix en 2024 más potentes, donde se podrá ver desde el jueves 4 de enero.
Inverfest cumple diez años
Es uno de los festivales de música más interesantes de Madrid, y este año celebra una década de éxitos. Hasta el próximo 4 de febrero, el Teatro Circo Price, La Riviera, el WiZink Center, La Paqui Esoteric Music Club y The Music Station Príncipe Pio, congregarán conciertos para todos los gustos. En la imagen, Iván Ferreiro, uno de los artistas del festival. Más información y compra de entradas: inverfest.com
Getafe se llena de magia
El parque temático 'Navidalia' hará las delicias de toda la familia en el Recinto Ferial de Getafe. La feria navideña cuenta con más de 25.000 metros cuadrados y cerca de cien atracciones, castillos hinchables, toboganes y un tiovivo. Además, volverá a albergar una pista de hielo natural. Para comprar tus entradas, entra en navidalia.es
Luces y tortitas: ¡qué planazo!
Vips ha puesto en marcha 'Meriendas on tour'. Un plan que incluye un recorrido de luces por Madrid desde un autobús descapotable y una merienda para disfrutar de sus nuevas tortitas de edición limitada, además de algunas sorpresas. Los días 19, 20 y 21, entradas en navidadenmadrid.com
Pista de hielo solidaria
Un año más, el patinador Javier Fernández promueve una pista de patinaje en la Plaza de Colón de Madrid, hasta el 7 de enero de 2024. Además de una oportunidad única para pasar un buen rato, el 10% de la entrada se donará a Down España, la Federación Española de Síndrome de Down cuyo objetivo es facilitar la inclusión. Toda la información se puede consultar en esmadrid.com
Espectáculo en la Casa Batlló
Ya se ha convertido en un clásico de la Navidad en Barcelona. El edificio modernista ofrece sobre su fachada, todos los días desde las 18.30, un espectáculo de luces, colores y música a cargo del compositor Jordi Longán. El show termina a las 21:30 horas, aunque los viernes y los sábados se alarga hasta las 23:00. Los detalles, en casabatllo.es
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.