Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los mejores libros de 2019

Está siendo un año de grandes novedades literarias: desde la segunda parte del nuevo libro de Haruki Murakami, hasta la nueva novela de Isabel Allende, pasando por las propuestas de Soledad Puértolas, Javier Castillo o Leila Slimani serán solo algunos de los volúmenes con los que nos estamos enganchando (y nos engancharemos) este 2019.

Por
Font, Text, Organism, Advertising, Poster, Banner, Tourism, Signage, Logo, Brand,
D.R.

Historias para emocionarse, thrillers, ciencia ficción, relatos en las que la maternidad y el feminismo están muy presentes y los nuevos textos de algunas de las mejores voces femeninas de la literatura hispanoamericana, como Isabel Allende, Soledad Puértolas, Aixa de la Cruz, Edurne Portela o Elvira Navarro. 2019 está siendo un año lleno de grandes propuestas para los amantes de la literatura y en este artículo vamos a contarte las novedades más recomendables. Pasen y vean.

'La muerte del comendador-Libro 2'

Poster, Art, Hand, Album cover, Flesh, Illustration,
D.R.

Después del éxito de la primera parte, publicada en octubre, llega el segundo libro de ‘La muerte del comendador (Tusquets, 20,80 euros). En el anterior volumen, el protagonista quería averiguar qué había tras el cuadro titulado ‘La muerte del comendador’ mientras se acostumbra a vivir con el extraño entorno de su casa de la montaña. Y cuando un vecino le pide que retrate a una peculiar adolescente, Marie Akikawa, esta desaparece a la salida del colegio. El protagonista emprenderá una búsqueda valiente, sin miedo de enfrentarse a lo desconocido, en una obra de ritmo intenso y lleno de suspense. Haruki Murakami (Kioto, 1949) ha recibido numerosos premios y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura.

Comprar

'Afectos secundarios'

Poster, Playing sports, Illustration,
D.R.

¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para ayudar a un desconocido? ¿Y a qué precio? ‘Afectos secundarios’ (Espasa, 18,90 euros) es la segunda novela de la filósofa y teóloga Fátima Casaseca que nos sitúa a la salida de una clínica abortiva en Madrid, donde coinciden cuatro mujeres. Alicia es una joven pardilla que ha perdido a todos sus amigos, Sonia es una prostituta que ya no cree en las personas, Lola es una intelectual a la que le pesa un concepto excesivo de la sororidad y Begoña es una madre de familia y mujer de la limpieza que acaba de cometer el mayor error de su vida. Todas intentan pasar la situación y ayudarse lo mejor posible, pero la aparición de un cadáver traerá consecuencias inesperadas en su ¿amistad?

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Una vida que no es mía'

Una vida que no es mía
D.R.

Es una de las primeras novelas con Instagram de protagonista. 'Una vida que no es mía' (Destino, 18,52 euros) es la obra de Olivia Sudjic sobre Alice Hare, una joven de 23 años que acaba de terminar Filosofía y decide regresar a Nueva York para pasar tiempo con su abuela enferma y dejar atrás la Inglaterra en la que ha crecido, y con ella su complicado pasado familiar (un padre desaparecido, una madre manipuladora y obsesiva…). Alice idealiza una breve época de su infancia en que vivió con sus padres en Japón: dado que era demasiado pequeña como para recordarla, siente que tiene total libertad para inventársela.

Comprar

'El baile del reloj'

Photograph, Walking, Snapshot, Child, Design, Footwear, Photography, Summer, Play, Residential area,
D.R.

Estos han sido los momentos más importantes de la vida de Willa Drake: cuando desapareció su madre a los 11 años, cuando se casó a los 21 y cuando se quedó viuda a los 40 por culpa de un accidente. Aparentemente es su propia existencia, pero en todos los casos estaba viviendo la vida de otros. Ahora, en su plena madurez, recibe una llamada inesperada que le informa de que la exnovia de su hijo ha sido gravemente herida y, al desplazarse a cuidarla, descubrirá que por primera vez puede vivir su propia vida. 'El baile del reloj' (Lumen, 18,89 euros) es la nueva novela de Anne Tyler, ganadora de los premios Pulitzer, National Book Critics Circle y Pen/Faulkner es una novela conmovedora, emotiva e íntima llena de optimismo y fuerza vital.

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La isla de los conejos'

Text, Poster, Photo caption, Adaptation, Movie, Font, Photography, Fiction, Book cover, Fictional character,
D.R.

Elvira Navarro es una de las escritoras jóvenes más reputadas de la narrativa española, con obras como La ciudad feliz (2009), La trabajadora (2014) y Los últimos días de Adelaida García Morales (2016), seleccionada por 'El cultural' como una de las voces españolas con mayor futuro. Su nueva novela, 'La isla de los conejos' (Literatura Random House, 16,99 euros), es una recopilación de relatos que oscilan entre el terror psicológico y lo fantástico: un falso inventor lleva conejos a una isla para que acaben con los nidos de unos pájaros cuyo nombre nadie sabe; en la penumbra nocturna, una especie extinguida hace miles de años le sale al paso a un archiduque y así hasta once relatos que vuelven a confirmar el talento de Navarro.

Comprar

'Los asesinos de la luna'

Text, Poster, Book cover, Font, Landscape, Novel, Advertising, Book,
D.R.

Martin Scorsese es uno de los enamorados de esta impresionante historia real novelada por David Grann que, bajo el título ’Los asesinos de la luna’ (Literatura Random House, 19,85 euros), ganó el premio Edgar Allan Poe en la categoría de Best Fact Crime y fue finalista del National Book Award en 2017. Viajamos hasta los años 20, cuando la comunidad india de los Osage en Oklahoma era la población de mayor renta per cápita del mundo. El petróleo que había bajo sus tierras les hizo millonarios, pero una sorprendente espiral de violencia atacó la comunidad y sus miembros empezaron a morir extrañamente. El FBI entró en acción cuando ya había 24 víctimas; un apasionante, turbador y despiadado episodio de la historia americana.

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Amor de monstruo'

Text, Font, Illustration, Line art,
D.R.

Sería la perfecta novela para Tod Browning, el director de ‘Freaks’, pero a quien enamoró fue a otros intelectuales como Tim Burton, Kurt Cobain, Douglas Coupland (el autor de la novela ‘Generación X’) y Chuck Palahniuk (escritor de ‘El club de la lucha’). Katherine Dunn entrega en ‘Amor de monstruo’ (Blackie Books, 22,70 euros) una novela de amor muy poco convencional protagonizada por una familia de monstruos, la familia Binewski. Y es que… ¿qué esperar de una pareja que se conoció cuando él, dueño de una feria de atracciones humanas, decapitaba gallinas con la boca? Una novela de amor terroríficamente divertida elevada a la categoría de culto.

Comprar

'Historia de una flor'

Text, Botany, Font, Plant, Wildflower, Flower, Book cover, Novel, Illustration,
D.R.

Blanca Catalán de Ocón nació a mediados del siglo XIX en una localidad turolense y fue la primera mujer española que ejerció la botánica. En ella se inspira ‘Historia de una flor’ (Ediciones B, 17,94 euros), de Claudia Casanova, que pretende servir como homenaje a todas las mujeres que lucharon frente a las trabas de su época. Casanova mezcla ficción y realidad para contarnos un relato que comienza cuando Blanca descubre una flor a la que bautizaron como Saxifraga Lanca, lo que la convirtió en la primera botánica española. La flor toma en la obra el nombre de Saxifraga Alba, y de ahí la protagonista, Alba, una mujer que adora la naturaleza y que pasa las horas muertas recogiendo y catalogando las flores del valle hasta que llega un importante botánico alemán y lo cambiará todo.

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La perra'

Vehicle, Fishing rod,
D.R.

Damaris, una negra del Pacífico de cierta edad, lleva años viviendo con Rogelio pero no consiguen ser padres, lo que les genera una enorme frustración. Para aliviar su dolor, encuentra una nueva ilusión adoptando una perra, experiencia que le servirá a Damaris para reflexionar sobre los instintos y sobre la maternidad. Pilar Quintana logró con ‘La perra’ (Literatura Random House, 13,20 euros) el IV Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana (Premio Eafit), el más prestigioso en el país; a buen seguro merecida, con esta historia compleja y a la vez sencilla sobre las emociones más auténticas de las madres: la lealtad, la culpa, el amor… incluso la traición.

Comprar

'La caja negra'

Parallel,
D.R.

Si quieres adentrarte en la prosa del recientemente fallecido autor israelí Amos Oz, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, la Legión de Honor francesa, el Premio Goethe, el Franz Kafka o el Israel Prize, una buena opción es ‘La caja negra’ (Siruela, 18,95 euros),considerada por la crítica como una de sus novelas más brillantes. Como si se tratara de la caja negra de un avión que conserva los mensajes de los pilotos en los últimos momentos antes de un accidente, esta obra es una recopilación de cartas entre Alec e Illana, separados hace 7 años tras un difícil divorcio. Él se ha marchado a Estados Unidos y ella se ha vuelto a casar, pero cuando su hijo adolescente comienza a tener comportamientos violentos, Illana tendrá que llamar a su ex para pedir ayuda.

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Vozdevieja'

Pattern, Textile, Pattern,
D.R.

La expresión ‘viejoven’ equivaldría a ‘Vozdevieja’ (Elisa Victoria, Blackie Books, 18,05 euros), que es como llaman en el colegio a la pequeña Marina, de 9 años. La acción se sitúa en 1993, en el verano después de la Expo, cuando está en un momento vital extraño porque sigue jugando con muñecas pero también hojea revistas de mayores. Porque su madre está enferma y ella ya se imagina en un convento rodeada de huerfanitas. Porque su mejor amiga es su abuela, la peina, le confiesa su amor por Felipe González, le enseña algún taco que no debería aprender… y siempre come filetes empanados. Un libro lleno de humor y vida para aprender la receta de la felicidad: carpe diem.

Comprar

'Maternidad'

Text, Line, Font, Parallel,
D.R.

Varios son los libros que esta temporada nos van a animar a reflexionar sobre el sentido de la maternidad. Uno de ellos se titula simplemente así, 'Maternidad' (Lumen, 18,89 euros), y lo escribe la periodista y escritora Sheila Heti, considerada una de las nuevas voces norteamericanas más interesantes por The New York Times. Hay mucho que ganar y perder en torno a la maternidad y la narradora, una mujer que llega a los cuarenta, se pregunta si realmente quiere ser madre. Feminismo, paternidad, cómo y para quién vivir, el sentido de las madres de las anteriores generaciones... muchos son los temas en los que Heti nos invita a adentrarnos en un libro fascinante y provocador.

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Si quieres que te quieran'

Text, Green, Font,
D.R.

Los amantes de la buena gastronomía y de la mejor literatura tienen una recomendación obligada en la nueva obra de David Monteagudo, que ya sorprendió a crítica y público en 2009 con ‘Fin’ y más recientemente con su colección de relatos ‘Hoy he dejado la fábrica’. En ‘Si quieres que te quieran’ (Rata, 19 euros), Monteagudo nos propone pivotar en torno a relatos escritos cada uno en torno a una receta: de la tortilla de patatas a un caldo gallego, pasando por un arroz con pollo o unos garbanzos veganos, u otras recetas mucho más personales, cocinadas en fechas muy señaladas, como «la pasta a la Nabokov». El estilo de cada texto, a medias entre el relato y la receta, varían de uno a otro, dando lugar a una obra de una prosa rica, rica.

Comprar

'Un lugar al que volver'

Un lugar al que volver
D.R.

Hay fotógrafos como Henri Cartier Bresson que han hablado de esos instantes únicos e irrepetibles, fugaces, que nunca volverán a producirse. Momentos maravillosos que él llamaba "el instante decisivo" y que son la clave de 'Un lugar al que volver' (Planeta, 18,52 euros) una delicada novela de Jose A. Pérez Ledo, ambientada en el verano de 2017. Es entonces cuando Tomás se queda en el paro pero para salir adelante, acepta como trabajo ser chófer y guía de Tess, una adinerada mujer de Miami, y su hija adolescente en un viaje de tres semanas por el sur de España. La única condición es que le acompañe su hijo de 13 años, con quien mantiene una complicada relación desde su divorcio.

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Tierra de mujeres' (María Sánchez)

Text, Adaptation, Child, Organism, Photography, Font, Happy, Photo caption, Stock photography, Smile,
D.R.

En los debates sobre feminismo del siglo XXI, habitualmente solo se contemplan las mujeres desde una perspectiva urbana. La veterinaria María Sanchez viene a llenar con 'Tierra de mujeres' (Planeta, 15,30 euros) el espacio desde el que las mujeres rurales también tienen algo que decir. Con historias familiares y testimonios de las mujeres del campo, Sánchez intenta ofrecer una visión real del mundo rural con todas sus problemáticas, desde la falta de apoyo por parte de las instituciones a las escasas opciones laborales. El objetivo final es acabar con el bucolismo que se suele tener del ámbito rural y emitir un grito de auxilio ante una realidad que perderemos de no hacer nada.

Comprar

'La mejor madre del mundo'

Face, Hair, Eyebrow, Skin, Forehead, Magazine, Beauty, Chin, Nose, Head,
D.R.

No es fácil ser madre, porque aunque tus hijos son la expresión de la vida y el amor, también te borran todo lo que eran antes. Esto es lo que le pasa a la protagonista de ‘La mejor madre del mundo’ (Nuria Labari, Literatura Random House, 17,94 euros), una mujer de 35 años que es estéril pero que se obsesiona con la idea de ser madre. Un lustro después ha tenido dos hijas y lo ha ganado todo… pero también lo ha perdido todo. ¿Cuál es la experiencia de la mujer ante la maternidad? ¿Se pierde toda la identidad por tener hijos? ¿Qué podían aportar a las madres voces del pasado como la homínida Lucy, la Cenicienta, pasando por Platón, Teresa de Jesús, Darwin, Maupassant o Simone de Beauvoir? Reflexiones sin perder el sentido del humor.

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Lluvia fina'

Text, Font, Photo caption, Photography, Adaptation, Jaw, Smile,
Tusquets

Dos años después de 'La vida negociable', regresa la prosa cervantina de Luis Landero con una novela emotiva y familiar, con toques de humor picaresco. 'Lluvia fina' (Tusquets, 18,05 euros) narra la historia de una familia que, por el 80 cumpleaños de la madre y a la llamada de uno de los hermanos, Gabriel, decide reunirse después de muchos años sin verse y olvidar las rencillas que les han distanciado después de tantísimo tiempo. Una de las hermanas, Aurora, la más sensata, intenta detener la idea porque sabe que el intento de reconciliación va a acabar mal y, en efecto, la primera llamada genera otras llamadas que al principio son tranquilas pero que, como una lluvia fina, son cada vez más enfadadas y enconadas hasta que amenazan con ser un torrente emocional.

Comprar

'La chica de la Leica'

Photograph, Text, Poster, Photography, Photo caption, Portrait, Smile,
D.R.

Helena Janeczek cuenta en 'La chica de la Leica' (18,05 euros, Tusquets) la historia de un mito: la fotorreportera Gerda Taro. El 1 de agosto de 1937, un desfile lleno de banderas rojas cruza París: es el cortejo fúnebre de Gerta Pohorylle (Stuttgart, 1910-El Escorial, 1937, la primera fotorreportera muerta en un campo de batalla. Ese año hubiera cumplido veintisiete años. André Friedman (su expareja, y con quien Taro 'creó' al mítico fotógrafo Robert Capa), en primera fila, está destrozado. Entre los asistentes se encuentran otros amigos de Taro de tiempo atrás: la joven Ruth Cerf, con quien vivió en París tras su huida de Alemania; Willy Chardack, que vio cómo ella prefería a Georg Kuritzkes, empeñado a su vez en combatir en las Brigadas Internacionales. En todos ellos Gerda Taro dejó una huella indeleble.

Comprar

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La única historia'

Text, Illustration,
D.R.

Si te gustan los buenos arranques en las novelas, la pregunta que nos propone el autor británico Julian Barnes al principio de ‘La única historia’ (Anagrama, 18,90 euros) es bien difícil: “¿Preferirías amar más y sufrir más o amar menos y sufrir menos?” Barnes nos va a presentar a Paul, un joven de 19 años que, en la década de los sesenta, se apuntó a un club de tenis y allí conoció a Susan, una mujer de 48 años, casada, con dos hijas y bastante bebedora, con la que establece una relación que le marcará para el resto de su vida, llena de instantes felices pero también muy dolorosos. Una fantástica, elegante, hermosa e intensa obra sobre el paso del tiempo y los posos que deja el amor en nosotros.

Comprar

'Música de ópera'

Text, Adaptation, Photo caption, Pianist, Art,
D.R.

Tres años después de ‘Chicos y chicas’, Soledad Puértolas presenta ‘Música de ópera’ (Anagrama, 17 euros), en la que traza un recorrido por tres generaciones de una familia de provincias a través de los ojos de tres mujeres. Elvira es la primera de ellas, que vive una situación de privilegio pero a la que le sorprenderá el estallido de la guerra civil; Valentina, la segunda, es una huérfana a la que no le queda más remedio que depender de sus parientes y la última es Alba, una chica enfermiza que depende de la generosidad de sus parientes. Ante alguno de los hechos históricos más importantes del siglo XX, esta familia responde con luces y sombras, guardando secretos y enigmas.

Comprar

Vía: ELLE ES
Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.  

VER VÍDEO 
La joven jean austen