- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
- Leonor: su vida a través de sus looks más destacados
- Leonor de Borbón: repasamos su vida con sus mejores fotos
La Princesa Leonor lleva en los genes el periodismo, pero no ha sido hasta ahora cuando ha estrenado su faceta como locutora de radio. La larga travesía que está llevando a cabo la futura heredera al trono de España, a bordo del Juan Sebastián Elcano, nos está trayendo muchas alegrías. Como las primeras fotografías en bikini de la princesa Leonor que te mostró en EXCLUSIVA DIEZ MINUTOS durante su parada en Uruguay o la gran complicidad que existe entre madre e hija con la visita de la reina Letizia en la escala de Panamá. Y ahora, en la parada del buque escuela en República Dominicana, nos sorprende con el bautizo radiofónico de la princesa Leonor, del que estaría muy orgullosa la abuela de la Reina, Menchu.
Con una voz nacida para la radio, la hija del rey Felipe ha debutado en el programa 'Españoles en la mar' de Radio Exterior de Radio Nacional Española (RNE) con motivo de la celebración del 40º aniversario de este programa radiofónico. 'Españoles en el mar' ha elegido como escenario para celebrar su aniversario el Juan Sebastián Elcano, que entre los 76 alumnos cuenta con la guardiamarina Borbón y Ortiz, la Princesa de Asturias, que ha abierto el programa con unas palabras dedicadas a las personas que trabajan en la mar y a los oyentes de la emisora.
"Saludo desde la República Dominicana a todos los hombres y mujeres españoles que trabajan en la mar y, felicito a Radio Exterior por esos 40 años en los que han escuchado y atendido a todos esos profesionales en el programa ‘Españoles en la mar’", han sido las palabras con las que la heredera a la Corona ha abierto el programa.
Después ha continuado recordando a todas aquellas personas que dedican su vida a la mar a los que ha dedicado un cariñoso saludo: "Son muchos los compatriotas que dedican su vida a la pesca, a la marina mercante, las infraestructuras portuarias, la investigación oceanográfica, la náutica de recreo, al cuidado de recursos marinos y, claro, a la formación naval militar. Desde una de las escalas de este crucero de instrucción envío mi cariño a todas las personas que pasáis tanto tiempo lejos de España dedicados a la mar y que, a través de este programa de nuestra radio pública, os sentís más cerca de casa. Felicidades y muchas gracias".
La princesa Leonor, lleva el periodismo en las venas
El primer contacto con la radio de la Princesa de Asturias no solo la conecta con el pasado profesional de la reina Letizia, sino que también con el de su abuelo Jesús Ortiz , y quizás, lo que es más relevante con María del Carmen Álvarez del Valle, más conocida como Menchu, una de las voces radiofónicas más populares de la radio asturiana.
Doña Letizia y su abuela compartían pasión por la comunicación. Siguiendo sus pasos, la reina Letizia estudió Periodismo, llegando a ejercerlo hasta el anuncio de su compromiso por aquel entonces Príncipe de Asturias.
Según cuentan, durante su infancia, en la época en la que su familia vivió en Oviedo, fue donde la Reina descubrió su vocación. Al terminar la jornada escolar, doña Letizia siempre se acercaba a la radio para ver cómo se desarrollaba el trabajo en la emisora, y fue allí, donde se enamoró de la profesión que ejerció hasta su enlace con el Rey.
Mientras su madre tuvo que dejar su profesión por amor, su bisabuela Menchu la ejerció casi hasta el final de sus días, llevándose varios premios en el camino. La abuela de la reina Letizia fue una de las voces más queridas de la radio asturiana desde 1947 hasta 1990 y durante su carrera profesional fue galardonada con una Antena de Oro en 1974, otra Antena de Oro más a la trayectoria profesional en 2004 y el Premio Nacional de Radio en 2013.
