- Leonor de Borbón: repaso de su vida en 59 imágenes
- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
- Leonor y sus manías (algunas de ellas heredadas de su madre)
Los Reyes entregan este 29 de octubre el 'Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2022' que ha recaído en Cadavéu, en el Concejo de Valdés. Puntuales a su cita sobre las 12 del mediodía, don Felipe y doña Letizia acompañados por la Princesa de Asturias y con la gran ausencia de la infanta Sofía entregan a la Parroquia de Cadavéu perteneciente al Concejo de Valdés, el "Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2022", por “haber sabido mantener la diversidad productiva en el medio rural, con la que han conseguido tanto fijar población como asegurar el relevo generacional, y por ser una comunidad viva y organizada”.
La intensa lluvia ha dado un respiro y han podido disfrutar de todos los actos que les tenían preparados. Los vecinos de Cadavedo han bailado la Danza Prima, característica en Asturias, bajo el sonido de la gaita. La princesa Leonor ha mostrado gran interés en el baile. Después de esto han saludo a los vecinos tras disfrutar de la interpretación de la Jota de Cadavéu a cargo del grupo de baile “La Regalina”.
Doña Letizia ha recibido de la mano de una de las niñas de esta localidad, un dibujo hecha por ella misma. Todos los vecinos han mostrado una gran preocupación por el estado de salud de la infanta Sofía, que no ha podido acudir por una indisposición. Motivo por el que la reina Letizia ha explicado a los periodistas que ha pasado muy mala noche, pero que no es nada grave.
La Familia Real ha comprobado cómo en este enclave costero se mantiene viva la artesanía. Así, han visto cómo María Teresa Pérez Méndez y María del Rosario Nieto Fernández cosen y reparan los trajes y prendas típicas asturianas que suelen lucir durante sus fiestas. También han recibido de regalo unas alpargatas, prenda muy recurrente en su armario.
También se han interesado por el grupo de cicloturismo, el de montaña y la escuela de surf ha conocido a participado en el recorrido. Tras esta aimada charla, la princesa Leonor ha plantado un tejo en el exterior de la iglesia que recordará siempre esta visita.
Un pueblo ejemplar
Cadavéu se suma así a un palmarés, que grabó su primer nombre en 1990 y, en los últimos años, premió a Poreñu (Villaviciosa), Mual (Cangas del Narcea), Asiegu (Cabrales), Somao (Pravia) y Santa María del Puerto (Somiedo).
Los méritos del pueblo valdesano no son pocos. El jurado decidió premiarlo, según recoge el acta, “por haber sabido mantener la diversidad productiva en el medio rural, con la que han conseguido tanto fijar población como asegurar el relevo generacional, y por ser una comunidad viva y organizada”. También quiso destacar “la atención que se presta a los vecinos de mayor edad en el territorio como valor social, así como la promoción de la cultura propia siguiendo la estela del padre Galo”.
Esta parroquia valdesana se halla en la rasa marina, dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental de Asturias, a dieciocho kilómetros de Luarca (capital del concejo) e integrada por el núcleo que le da nombre y las aldeas de Villamouros y Ribón. Sus 435 vecinos sostienen una escuela rural abierta (datada en 1923) con matrícula en aumento, y se acrecienta el número de residentes en verano por ser destino turístico con la playa de La Ribeirona como paisaje natural destacado.
Primitivo puerto ballenero que sufrió el ataque normando, fue lugar de paso del Camino de Santiago (de las Palancas y Real de las Ballotas) hoy identificado como del Norte y dispone de albergue público de peregrinos. Diversos emprendedores dinamizan la economía en la que destaca el negocio maderero, pero también el metal o la construcción, que secundan la tradición agropecuaria y pesquera.
La Sociedad Popular, Cultural y Recreativa de La Regalina se constituyó en 1953 para gestionar este legado y es el eje de las actividades culturales y lúdicas del pueblo (San Antonio, El Carmen y otras), asentándose en el antiguo Casino que rehabilitaron a tal efecto. A instancia suya el hórreo de La Regalina, icónico por su posición y rol festivo, fue salvado en 2021 gracias a la movilización ciudadana tras un grave desprendimiento.
La articulación social es pujante con agrupaciones como la Junta Parroquial, la Asociación de Vecinos de la parroquia de Cadavéu, Cadavéu Rural, la Asociación La Paradiel.la, etc., y refleja la implicación y el trabajo vecinal en aspectos paisajísticos y urbanísticos -de consumo responsable- en ese enclave singular, proporcionando también una variada actividad cultural y deportiva, donde destacan el Mes del Teatro, el Premio de Poesía en Llingua Asturiana Fernán Coronas y la Semana Cultural del Padre Galo, entre otras.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.