- La reina Letizia: todos sus cambios físicos y su evolución
- Felipe VI y Letizia: repasamos su historia de amor
- Letizia y sus 'clones': looks que comparte con otras famosas
El rey Felipe VI y la reina Letizia ya han visitado 'su' farmacia en Menorca. Este jueves 12 de enero, los Monarcas aterrizaron en la isla balear para conocer, de primera mano, las obras de rehabilitación de la farmacia Llabrés, en Ciutadella, un emblemático espacio declarado patrimonio histórico en el año 2009 y que, tras más de 30 años cerrado, ha sido rehabilitado porque es uno de los pocos edificios modernistas de Menorca. La reforma del edificio ha sido ejecutada por la fundación Hesperia que es la encargada de gestionar los bienes que el empresario Juan Ignacio Balada Llabrés dejó en herencia, en 2010, a los entonces Príncipes de Asturias y a los ocho nietos de los Reyes Eméritos.
La Familia Real cedió este inmueble a la fundación de Personas con discapacidad de Menorca que, durante los próximos diez años, se ocupará de su gestión con un proyecto cultural, social y educativo. Antes de la inauguración oficial, Felipe y Letizia visitarán el edificio y, por la mañana, a las 12 horas, visitarán la Isla del Rey, situada en el puerto de Maó, entre esta localidad y Es Castell donde se encuentran dos conjuntos de interés arquitectónico: una antigua basílica paleocristiana del siglo VI y los restos de un antiguo hospital militar del siglo XVIII.
Fue en el año 2010 cuando Felipe y Letizia, entonces Príncipes de Asturias, y los ocho nietos de los Eméritos recibían por sorpresa la herencia del empresario menorquín Juan Ignacio Balada Llabrés que ascendía a unos 10 millones de euros tras pagar deudas y gastos. En un acto celebrado en 2011 en Menorca, don Felipe reconoció que "lo habitual" habría sido renunciar a la herencia pero que no se hizo porque "hubiese pasado a las arcas públicas del Estado de otro país" como era voluntad del empresario que en caso de rechazo de la Casa Real, dejó escrito que su herencia fuera para el estado de Israel. "Nos pareció que esa no era la manera más directa o mejor de asegurar que los españoles se beneficiaran de su patrimonio" que ese mismo año entregó, junto a la Reina, 140.000 euros de la herencia para crear empleo para jóvenes, ayudar a discapacitados y contribuir a la investigación de enfermedades raras.
Ya siendo Reyes, Felipe y Letizia concluyeron el reparto de su herencia en 2015. Según comunicó Zarzuela, destinaron 368.050 euros a fines sociales y pagaron 682.544 euros en Impuestos de Sucesiones en Baleares. Los inmuebles que heredaron fueron donados a la fundación Hesperia y, en 2017, uno de ellos fue vendido en 2017 para que la institución tuviera liquidez. Todavía no se ha vendido el palacete Balada, que pertenece a los ocho nietos de los reyes Juan Carlos y Sofía.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.